Igualdad de oportunidades

Se creó la Escuela Municipal de Deporte Adaptado


PERGAMINO, Febrero 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Durante la mañana de este lunes, el director de Deportes, Walter Biglieri, junto al subdirector de Educación Física, Juan Carlos Pico; el nadador medallista paralímpico, Guillermo Marro; y el kinesiólogo, Andrés Buey, brindaron detalles de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado que comenzará a funcionar en el mes de marzo.

“Estamos muy felices. A partir de mañana comenzamos con la Escuela Municipal de Deporte Adaptado. Esta fue una de las premisas que Javier Martínez nos dijo al asumir su cargo como intendente”, dijo Walter Biglieri.

“Pensamos que, además de contar con el plantel de profesores de educación física que tenemos en la Subsecretaría, sería interesante convocar a Andrés Buey y Guillermo Marro, que son conocidos entrenadores, profesores de la parte de discapacidad, para que ellos nos dieran una mano y estuvieran al frente de esta Escuela Municipal que va a servir para un gran número de niños, adolescentes y adultos que sufren de alguna discapacidad”, señaló el funcionario.

En tanto Juan Carlos Pico destacó que “esta Escuela viene a saldar una deuda que tenía el Estado Municipal con la discapacidad. Apunta a que todos aquellos que tienen una discapacidad y deseen realizar un deporte puedan hacerlo en las dependencias estatales. Esto brinda igualdad de oportunidades. Para ello se ha formado un excelente equipo de profesionales, junto con Guillermo Marro y Andrés Buey hay un gran equipo de profesores que ya están trabajando en la Subsecretaría de Deportes y que han trabajado en discapacidad”.

“Hoy, el Estado está organizando una Escuela con recursos para todos aquellos que quieran practicar deportes para mejorar su calidad de vida”, agregó.

Por su parte, Guillermo Marro declaró que “Pergamino tenía una especie de deuda con el deporte adaptado. Hoy tenemos la oportunidad de darle un envión muy grande. Vamos a arrancar con deportes muy específicos para después poder explayarnos más y poder conseguir más deportes. La Escuela arranca con natación adaptada, atletismo, canotaje y bochas. Tenemos mucha gente para evaluar y para darle inicio a esta escuela que creemos va a tener un gran futuro”.

“Se va a dividir por actividades. Tenemos que hacer una evaluación de los chicos que vienen. Se va a dar un estímulo de dos o tres veces por semana en las diferentes actividades pero la idea es que puedan probar varios deportes y después en un futuro elegir alguno. La inscripción se va a hacer acá en la sede de Deportes”, explicó.

Inscripciones y actividades

Por último, Andrés Buey subrayó que “se trata de un sueño poder realizar este programa que creemos va a ser de gran impacto en la sociedad”.

“Mañana comenzaremos con las inscripciones desde las 8hs y hasta las 13hs. Van a poder inscribirse niños, jóvenes y adultos, desde los 3 años en adelante y sin límite de edad. Van a tener que completar una ficha de inscripción, allí les darán un turno donde van a ser evaluados, y a partir de esa evaluación, donde vamos a determinar la clasificación funcional, organizaremos el cronograma de deportes”, detalló.

“Las actividades se llevarán a cabo de lunes a jueves, de 16hs a 18hs y en base a las patologías se armarán los cronogramas. Estamos hablando de todo tipo de discapacidades, tanto discapacidad intelectual, sensorial, sordos hipoacusicos, disminuidos visuales, ciegos, todo lo que refiere a parálisis cerebral, daños nivel del sistema nervioso central, chicos con cuadriplejia, hemiplejía, diplegía, y otras patologías que afecten al cerebro. Y respecto a motores, también ingresarán chicos y adultos con lesiones medulares, con alteraciones o malformaciones físicas, amputaciones, baja estatura, enanismo, baja estatura debido a algún trastorno metabólico, etc. Es decir, es totalmente amplio y abarca a todas las discapacidades”, indicó.

“Esta Escuela tiene como objetivo utilizar el deporte como herramienta terapéutica, social y recreativa, y con una capacidad de superación para cada uno de los chicos o adultos que empiecen a desarrollarse con la finalidad de que algunos de ellos empiece a competir a nivel de mediano o alto rendimiento”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios