El
mismo está dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años que pertenezcan a centros
de estudiantes, escuelas, universidades, institutos educativos, institutos de
formación profesional y técnicos, grupos artísticos, agrupaciones políticas,
instituciones intermedias, tradicionalistas, organizaciones sociales,
religiosas, clubes, subcomisiones de jóvenes de distintas entidades,
cooperativas; del ámbito público y privado.
La
presentación tuvo lugar en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad, Alsina 421
y contó la presencia del Intendente Municipal, Héctor María Gutiérrez; el
Subsecretario de Cultura, Raúl Notta; la Directora de la Biblioteca Menéndez,
Analía Valente; la Directora de la Juventud, Ivana Coronel; el Subdirector de
Cultura, Cristian Capurelli; el representante del Ministerio de Cultura de la
Nación, Claudio Yomaiel; alumnos y directivos de distintos establecimientos
escolares y jóvenes en general.
La
fecha límite para presentar el proyecto es el viernes 14 de julio. La
inscripción e informes pueden realizarse en la subsecretaría de cultura y en la
dirección de la juventud, ambas ubicadas en el Edificio Azul de Av. de Mayo y
Dr. Alem; la Escuela Municipal de Bellas Artes, San Martín 621, Museo de la
Ciudad, Alsina 421 o en la Biblioteca Menéndez, San Martín 838. En cada caso de
7,30 a 13,30 hs. Además los interesados podrán descargar las planillas de
inscripción desde la web municipal.
Las
categorías en las cuales se podrán presentar proyectos son las siguientes:
Artes visuales, Nuevas tecnologías, (multimedia, diseño Web), Teatro, Danza,
Diseño, Fotografía, Murgas – Circo_ Varietés, Memoria y tradiciones, Música,
grabación de CDs, etc., Edición de revistas, libros, historietas, Relato
gráfico, Patrimonio tangible e intangible, Cine – Video y Edición de libros.
Cabe señalar que los Proyectos podrán ser interdisciplinarios.
Los
grupos, instituciones y particulares no podrán presentar más de un proyecto.
Complemento y desafío
“Estoy
muy contento en el lanzamiento de este fondo que es un complemento del fondo
que abarca la ciudad y el partido” señaló el jefe comunal quien remarcó: “En
esta ocasión está destinado a jóvenes que asigna 7.000 pesos a cada proyecto
seleccionado y durante este primer año serán 10 los proyectos que aprobaremos y
en la medida que tenga una demanda superior seguro que iremos incrementando la
cantidad de proyectos aprobados”.
Además
sostuvo que “es un desafío recíproco y mutuo. Nosotros con esto alimentamos la
participación de los jóvenes y esto debemos hacerlo desde el municipio como
auspiciante, como complemento, como promotor de la actividad cultural porque al
final son los jóvenes y sus estructuras, organizaciones políticas, centros de
estudiantes quienes deben ser los protagonistas de este fondo”.
Más cultura
Gutiérrez
aprovechó la ocasión para resaltar otras acciones culturales municipales: “Hace
2 años lanzamos la editorial municipal que financia obras literarias de
escritores, poetas y narradores de la ciudad mediante la subvención para la
impresión de las obras. También hemos realizado viejas ediciones de La Historia
de Pergamino de López Godoy (estaba agotada) incorporando todo esto al acerbo
cultural y los momentos actuales este cúmulo de actividades”.
“En
2 meses estaremos inaugurando el viejo Cine Teatro Unión que fue una
construcción de La Fraternidad, uno de los sindicatos de los ferroviarios, que
había quedado en desuso y no tenía la actividad de antaño. Desde el municipio
lo compramos con el aporte de una empresa privada (algo que no nos gusta) que se
radicó en la ciudad y nos dio el 50% del valor. Calculamos que en 2 meses
Pergamino podrá tener una sala municipal” agregó al tiempo que anunció: “Toda
esta zona que pertenece al Ferrocarril, ha sido dada en administración y
tenemos un galpón que está en Parque España y sobre el cual hace unos años Raúl
Notta está trabajando y gestionando para que sea el Galpón de los Jóvenes. Esto
surge como alternativa a que en muchos casos los jóvenes no tienen un espacio
para manifestarse y este sería un lugar que puedan hacerlo”.
Fondo de Promoción
“Hace
6 años se toma la decisión de crear el Fondo del Fondo de Promoción Cultural.
Nuestra preocupación fue que la gente participara, presentara sus proyectos y
llevar adelante una política de democratización de los recursos. Desde ese
lugar nosotros lo planteamos y por ello es que hoy estamos lanzando este Fondo
de promoción cultural para Jóvenes, donde la gente es protagonista, donde arma
sus propios proyectos y nosotros a través de un Comisión evaluadora,
seleccionamos los proyectos” advirtió Notta.
Asimismo
añadió: “Esto realmente para nosotros ha sido muy significativo y muy
importante porque gente que muchas veces no se animaba a participar o de pronto
no tenía recursos para generar sus propios proyectos, el estado municipal
decidió poner como política cultural la posibilidad de que la gente accediera a
presentar a participar a través de sus proyectos y nosotros poder brindarles
los recursos, que es una parte de todo ese complemento de todo lo que significa
el proyecto cultural y el desarrollo que se lleva a cabo a través de esa
iniciativa, porque está la idea de ustedes, está la participación de ustedes,
esta esa buena predisposición de pronto de generar y participar para la
comunidad para que generemos una ciudad mejor, ciudadanía y democratizar los
recursos que es el objetivo fundamental”.
“Agradezco
mucho al intendente porque cuando yo asumí nos pusimos a charlar para generar
esta iniciativa y a través de una decisión política del Intendente, este Fondo
de Promoción Cultural está funcionando muy bien, aproximadamente 300 proyectos
se han financiado y la suma de dinero ha sido muy importante son recursos de la
comunidad que volcamos obviamente a la comunidad misma” resaltó el titular de
cultura municipal.
Organización de los jóvenes
Yomaiel
aclaró que “si algo tiene de interesante es que no es solo un financiamiento,
sino que importa la organización de los jóvenes. Porque tiene que ver con el
formar equipos y organizaciones desde donde formar producciones. Nosotros estamos
queriendo formar en organización de los chicos para armar equipos para gestar,
producir, expresarse y generar espacios de participación y producción de
discursos para su comunidad y eso mejora los lazos. Sirve para que los chicos
sean productores de herramientas de gestión cultural. En general desde las
instituciones están separadas las áreas de Juventud y Cultura y está bueno que
trabajen de manera conjunta porque Cultura y Juventud están juntas desde la
irreverencia, y eso está bueno apoyarlo”.
El Proyecto
Si
tenés, una idea de proyecto artístico o cultural que quieras desarrollar en
nuestra ciudad y partido de Pergamino, te invitamos a presentar proyectos que
serán financiados por el Fondo de Promoción Cultural para Jóvenes.
Esta
iniciativa, busca fortalecer capacidades individuales y colectivas en gestores
culturales jóvenes, y fomentar el impulso de ideas creativas y el desarrollo de
proyectos culturales y artísticos, vinculados al territorio local.
Propiciando
la creación de un sector cultural dinámico, principalmente con actividades que
faciliten la introducción de nuevas políticas e industrias culturales; o que
refuercen aquellas existentes.
Se
busca capacitar y sensibilizar a jóvenes artistas en temas de Ciudadanía,
Derechos Humanos, Diversidad Cultural con el fin de que su proyecto sea cooperante para estos temas.
Apoyando
el emprendimiento de jóvenes artistas y profesionalizando su rol en
intervenciones comunitarias que brindan
acceso de bienes y servicios culturales a jóvenes en situación de riesgo y/ o
exclusión social. Formar a jóvenes artistas como agentes de cambio para el
desarrollo de sus comunidades.
Quedará
a criterio de la Comisión de Cultura del HCD y Subsecretaria de Cultura cuáles
serán los proyectos a financiar.
La
Comisión evaluadora, conformada por la Comisión de Cultura del Honorable
Concejo Deliberante y la Subsecretaria de Cultura, efectuará la evaluación en
un plazo máximo de treinta – 30- días, desde que les sean entregados los
proyectos. (www.PergaminoCiudad.com.ar)