La ciudad

Se lanzó la campaña para evitar el derroche de agua

PERGAMINO, Noviembre 28 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino como parte de una política tendiente a evitar el mal uso del agua lanzó oficialmente la campaña “Basta de derroche”. El objetivo es que todos los ciudadanos usen el agua necesaria pero no derrochen. Se intensificaran los controles para dar cumplimiento a la Ordenanza vigente que, entre otras cosas regula el riego de veredas y jardines y el lavado de autos.

Desde el área de Obras Sanitarias se brindan una serie de recomendación para darle uso racional al servicio de agua y evitar el derroche.

Se busca responsabilidad en el llenado de piletas, respetar los días, horarios y condiciones para el lavado de autos, veredas, patios y jardines. Mantener en óptimas condiciones los grifos y conductos de agua, entre otras cosas.

Mayor demanda

“Estamos comenzando el periodo estival que es el de mayor demanda de agua como es lógico y hemos tomados mayores recaudos que los anteriores años, en virtud de que el año pasado y si bien fue una situación absolutamente excepcional con seis semanas sin lluvias, lo cual implica una demanda de agua descomunal” aseguró el titular del área Daniel Freggiaro quien agregó: “De todas maneras estamos dando comienzo a una campaña que llamamos “Basta de derroche” que está orientada, y en esto quiero poner especial énfasis a que los pergaminenses usemos toda el agua que necesitemos, pero no la derrochemos”.

Asimismo aseguró que “esto no implica no utilizar las piletas, no significa privarnos de nada sino simplemente que el agua que utilicemos para la finalidades humanas la podamos eventualmente en una proporción reciclarla, y esto quiere decir, por ejemplo piletas de lona, que por lo general son las que más renovación de agua requieren, en vez de tirar el agua utilicémosla con baldes para lavar las veredas, para lavar el patio, para regar. Entonces en vez de utilizar dos veces agua, utilizamos una sola vez”.

En segundo lugar, el funcionario aclaró que “vamos a intensificar las tareas de vigilancia lo cual significa estar viendo en las calles las presencias de pérdida de agua, o el volcado de agua de piletas o en formas incorrectas que salga a la calle y perjudique a los vecinos. Esa vigilancia no solamente va a estar durante el día sino que va a estar también durante la noche”.

“Estamos trabajando en generar conciencia en la gente y aspirar a reducir en un 10% la cantidad de agua que utilizamos en el verano” señaló.

52 pozos

Freggiaro reconoció que “tenemos 52 pozos que son los que hoy nos generan toda el agua para la ciudad, si reducimos un 10% es lo mismo que si necesitáramos 47 o 48, es decir, que la reducción del consumo de agua, va a implicar un menor costo y un menor gasto de energía eléctrica”.

“Para nosotros esto es un plan a cinco años. En este arrancamos con una serie de recomendaciones, vamos a tener dos pozos mas en producción que va a entrar antes del periodo estival, hemos intensificado la cantidad de análisis que hacemos, para asegurarnos que la calidad del agua que llega a la gente sea buena, a partir del hecho de que se extendió la red de agua corriente en la ciudad que eso genera atenciones en particular. Estamos considerando vincularnos más fuertemente con el EcoClub, para que los chicos vayan incorporando a lo que ellos normalmente hacen que es el reciclado de la basura, la sustentabilidad, etcétera el tema del agua como un tema central y en el plan para el año que viene tenemos previsto dejar recorrida todas las escuelas enseñándoles a los chicos como utilizar el agua” advirtió y subrayó que “la última recomendación para todos nosotros es que vigilemos dentro de nuestras casas las perdidas, que muchas veces son prácticamente imperceptibles, porque la canilla del fondo que pierde y bueno no le damos importancia o el inodoro que sale un chorrito porque la sopapa no está bien pero que no nos afecta, si tiene una enorme trascendencia en el consumo total de agua”.

Controles y consumo

De acuerdo a lo que fija la ley, “tenemos la obligación de hacer dos muestreos por año” remarcó el funcionario que notó: “Hicimos un muestreo en marzo y los resultados que tuvimos lo tiene el Concejo Deliberante y están perfectamente bien y el segundo muestreo fue en agosto y lo mandamos al laboratorio. En los próximos días nos lo está mandando pero ya nos anticipó que se mantiene la misma calidad”.

“Hay un hecho que es auspicioso y es que todas estas lluvias que se han estado dando este año, que es mucho más lluvioso que el anterior, lo que generan a nivel de las napas de agua es por un lado la recarga y en segundo lugar la dilución en aquellos casos que eventualmente, cuidara el pozo que tengan algún nivel de nitrato que esta levemente por encima de lo razonable y se produce un proceso de disolución con lo cual la calidad mejora” sostuvo.

Pondremos en marcha “el índice de consumo de agua”, dijo Freggiaro y explicó: “Todas las semanas vamos a estar informándoles a la población cuanta cantidad de agua se bombeo y esa cantidad de agua bombeada, que significa respecto del promedio. Buscamos que esto actúe como disparador de nuestra conciencia”.

La Ordenanza

La Ordenanza 7226/10 establece: Considérese derroche de agua potable y por ende sancionable, aún en el caso de servicio medido y cuando el usurario se encuadre dentro de los consumos mínimos y/o excedentes previstos por la Ordenanza Tarifaria, la observancia de las siguientes conductas:

a)        Dejar abiertos los grifos de manera injustificada.

b)        Utilización de agua potable en piletas de recreación o natación cuya capacidad supere los 8.000 litros y no cuente con equipo de filtrado.

c)         El riego de calles.

d)        La utilización de bombas elevadoras conectadas directamente a la conexión domiciliaria, es decir sin la utilización de un tanque de bombeo (cisterna).

e)        El derroche de agua producido por desperfectos en instalaciones, artefactos o accesorios.

f)         Se prohíbe el riego de jardines y patios los días martes, jueves, sábados y domingos, permitiéndose los días lunes, miércoles y viernes entre las 22.00 y 09.00 hs. entre el 1 de noviembre al 31 de marzo y entre las 18.00 y 10.00 hs. en el período comprendido entre el 1 de abril y 31 de octubre.

g)        Se prohíbe el lavado de veredas y automotores los días lunes, miércoles, viernes y domingos, permitiéndose los días martes, jueves y sábados entre las 22.00 y las 09.00 hs. en el período comprendido entre el 1 de noviembre al 31 de marzo y entre las 18.00 y 10.00 hs. en el período comprendido entre el 1 de abril y 31 de octubre. Dicho lavado deberá realizarse exclusivamente con balde y queda prohibido el uso de mangueras, hidrolavadoras y cualquier otro dispositivo que involucre un alto consumo de agua.

En el caso particular que se detecte el uso de bombas elevadoras conectadas directamente a la red, las mismas deberán ser inmediatamente desactivadas, no pudiendo volver a ser utilizadas hasta tanto sean conectadas a un tanque de bombeo, para lo cual deberá dar el debido aviso a la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios para su constatación.

Las contravenciones a la presente Ordenanza serán sancionadas con la aplicación de las siguientes multas:

a)        El que regare patios y jardines en los horarios establecidos en el Artículo 1º - inciso f) será sancionado con una multa de 20 a 100 módulos.

b)        El que regare calles, llenare piletas, lavare veredas y automóviles o dejare abierto grifos, será sancionado con una multa de 20 a 100 módulos.

c)         El que no repare deficiencias en las instalaciones domiciliarias será sancionado con una multa de 10 a 100 módulos.

d)        El que utilizare bombas elevadoras conectadas directamente a la red sin tanque de bombeo o cisterna será sancionado con una multa de 100 a 500 módulos.

Los usuarios que reincidan en infracción a la presente Ordenanza se le duplicará el monto establecido en el artículo precedente.

Las reparticiones municipales, deberán adecuar sus programas de trabajo, sus conductas sobre la utilización de agua y sus instalaciones a lo normado en la presente Ordenanza.  (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios