PERGAMINO,
Octubre 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En horas de la mañana de este martes, se llevó a cabo en el Aeródromo
Provincial de Pergamino la presentación del avión que estará destinado a
colaborar en combatir el delito rural en la zona. Es un Piper PA-32 Cherokee
Lance. Trabajará en toda la provincia. Una o dos veces por semana hará el recorrido
Pergamino-Chivilcoy.
La
presentación contó con la presencia del superintendente de Seguridad Rural,
Comisario General Roberto Omar Cisterna; el director general de Seguridad
Rural, Dante Carlos Rossi; el jefe de Seguridad Rural de la Zona Norte de la
Provincia de Buenos Aires, Comisario Mayor Alberto Decunta; la secretaria de
Gobierno Municipal, Gabriela Taruselli.
El
avión que se utilizará para estas tareas es un Piper PA-32 Cherokee Lance de 6
plazas que cuenta para patrullaje con 5 horas y media de autonomía lo cual
permitirá hacer grandes extensiones brindando un importante servicio.
Flota contra el delito
Cisterna
explicó que “el ministro de Seguridad Alejandro Granados nos ha dado un avión,
junto con un helicóptero que está en Cañuelas, para que armemos una flota
contra el delito rural. La tarea es presentar el avión en toda la provincia y
ponerlo a disposición de todos los distritos para tareas de prevención,
patrullaje e investigación. Después de estos días de presentación, el avión va
a operar en forma exclusiva para toda la Provincia y por zonas tal como está
planificado”.
Asimismo
dijo que “la idea es hacer un recorrido una o dos veces por semana en
Pergamino- Chivilcoy y que en cada viaje un hombre local de la Patrulla Rural
del lugar este como observador arriba del avión y cualquier novedad que surja
le avisa a los móviles. Desde el aire se observa y desde tierra se intercepta”
al tiempo que añadió: “Creemos que el avión nos va a simplificar el trabajo y
sumado a los patrulleros que se recibirán, tenemos muy buenas expectativas y
tenemos que poner a trabajar el helicóptero y el avión y va a disminuir el
delito. Vamos a ir monitoreando el
trabajo día a día”.
Ocuparnos de la seguridad de la gente
Rossi
por su parte remarcó que “desde la creación de la Superintendencia de Seguridad
Rural, que fue el 5 de Julio de 2011, esos seis meses restantes del año más
todo el 2012 descendió el número de animales robados en un 28,7 % y el 26 % la
cantidad de hechos, esas son denuncias oficiales que constan en el ministerio”.
El
funcionario provincial comentó: “Todos los Ministros tienen su impronta, el
ministro Casal creo la Superintendencia y la dirección a mi cargo y el Ministro
Granados la está potenciando, no solamente con el avión o el helicóptero, ahora
con la compra de móviles y como decía el General, tenemos 10 jefaturas en toda
la provincia y hay que ir proveyendo a cada una de los elementos necesarios”.
Sobre
el reclamo de los agropecuarios indicó que “el mismo es la seguridad, ya no
pasa por la faena clandestina de un animal o el hurto, el problema es la
seguridad de la gente que vive en el campo que es lo que más nos preocupa a
nosotros”.
“Todos
tenemos directivas de ocuparnos, no de descuidar una cuestión en pos de la otra
pero si interesarnos en el tema de la gente que pueda ingresar a un campo, de
la gente que habita. Esa es la preocupación más grande” amplió al respecto.
Operatividad eficiente
Decuta
recordó que la región a su cargo “está compuesta por las localidades de San
Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento y
Pergamino” teniendo “base acá” lo cual nos “hace tener un contacto más fluido
con la gente de las distintas sociedades agropecuarias como así también con el
Municipio”.
Además
señaló: Queríamos que la primera presentación sea en Pergamino para ponerlo
inmediatamente a trabajar en esta zona. Calculamos que ya para el jueves o
viernes, una vez que se haga la presentación del mismo en todas las zonas, lo
vamos a tener a disposición y vamos a coordinar también con el jefe de la
departamental el Comisario Mayor Chamut que confluyan los móviles de las
distintas dependencias y tengamos una operatividad más eficiente”.
Realidad y preocupación
A
su turno Taruselli contó que “desde el Municipio se agradece y celebramos la
incorporación de nuevos recursos logísticos que den la posibilidad de mayor
eficiencia en la operatividad que va a estar a cargo del jefe de zona. Creemos
que es importante el apoyo con nuevas tecnologías, con nuevos recursos, parte
de los mismos han sido gestionados”.
“Pergamino
tiene hace ya tiempo solicitado nuevos patrulleros para poder fortalecer todo
lo que es también la delegación local de patrulla rural y de delitos contra el
campo” notó.
“Nuestro
agradecimiento al Comisario Decunta por las gestiones realizadas y esperamos la
mayor eficiencia y esto se suma a un avance importante que ha tenido Pergamino
que es la Fiscalía Temática en materia de delitos contra el campo. Creemos que
de esta forma se puede dar mejor abordaje a esta problemática que sin lugar a
dudas es una realidad y todavía causa una gran preocupación en nuestra zona”,
concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)