PERGAMINO, Diciembre 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este martes, presidido por el intendente municipal, Héctor María Gutiérrez, se llevó a cabo la presentación de la Revista de la Fundación Centro Regional Universitario. Es un resumen de lo actuado desde la misma.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación de Confeccionistas, ex Edificio Matilde, ubicado en Echevarría 551, contando con representantes de la Fundación de distintas instituciones.
“Estamos hoy en la sede de la Fundación Centro Regional Universitario, con el propósito de presentar la revista, que con motivo de los 15 años de la Fundación y 10 años de la UNNOBA, es un resumen de lo que han sido estos años de labor y de trabajo desde la misma” aseguró el jefe comunal de la ciudad que agregó: “estoy acompañado por los miembros de la Fundación que representan a instituciones de la ciudad, que desde el comienzo de la Fundación han venido participando y colaborando en el desempeño de lo que ha sido objetivo central que fue el traer carreras universitarias a Pergamino y que finalmente se concretó con el logro de la Universidad que como acabo de decir cumple una década”.
“La revista tiene el propósito en primer lugar de difundir lo que han sido estos 15 años, de qué forma se han hecho las inversiones, es decir es una suerte de rendición de cuenta. Pero también es la memoria de lo que significa la Fundación” señaló.
Gutiérrez reconoció que la Fundación “es una entidad no conocida casi por parte de los pergaminenses, pero que ha sido la autora de la construcción de la sede en Pergamino de la Universidad, la compra de este edificio y que hoy está haciendo un aporte significativo para la construcción del Centro Cultural que albergará a la Biblioteca Joaquín Menéndez”.
También recordó algunos contenidos de la Revista: “Podrán ver, por ejemplo, al Intendente Sequeiro, que fue quien dio el puntapie inicial para la creación de la Fundación, y las distintas entidades que participan a partir de sus representantes; además exponemos nuestra visión y fundamentalmente de las perspectivas que en un futuro le advertimos a esta Fundación, que se financia también con los recursos del Bingo. El Bingo aporta algo así como unos 2 millones de pesos por año, para el sostenimiento de la Fundación y estos son los recursos con que efectuamos nuestras inversiones”.
“Estamos muy contentos de poder llegar a cada uno de los pergaminenses y a las entidades que representan a los pergaminenses para este balance” subrayó.
Participación
En representación de Aianba, el Ing. Agr. Marcelo Ferrer dijo: “Nuestro compromiso ha sido poder participar y colaborar, como dijo el Intendente, para poder tener una Universidad y el gran desafío es que sea una Universidad de excelencia”.
Asimismo advirtió que “desde ese punto de vista como Ingeniero Agrónomo y como Asociación de Agrónomos estamos trabajando y colaborando, no solo en la Fundación, sino también en la Universidad como docente y con las distintas actividades que uno puede hacer para lograr que nuestra región, tenga esta universidad de excelencia que tanto esperamos y que hoy tenemos los pergaminenses”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)