La ciudad

Se puso en marcha la ordenanza de regularización de talleres de confección


PERGAMINO, Julio 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El jueves por la tarde, en la sede de la Cámara de Productores Textiles e Industriales de Pergamino, se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades municipales, dirigentes y productores textiles. La misma fue encabezada por el secretario General, Carlos Elizalde, y el presidente de la Cámara, Pier Lasagna.

Allí, el subcomisario Ariel Lamas, de Bomberos Policía Federal, brindó detalles de los requisitos y las medidas de seguridad que se deberán cumplir en las empresas textiles.

Ordenanza

Explicando las alcances de la reunión, Elizalde detalló que “se trató la nueva Ordenanza de regularización de talleres de confección, un pedido largamente realizado por la Cámara y que fue votada este año. Se ha puesto en funcionamiento en estos días por parte del Gobierno Municipal”.

Y amplió: “Pier Lasagna, el presidente de la Cámara, fue quien ha impulsado desde hace algunos años esta Ordenanza que ahora fue puesta en marcha por el Poder Ejecutivo. Esto va a permitir que todos aquellos talleres de confecciones que no podían realizar sus habilitaciones, por las ordenanzas en vigencia hasta ese momento, a partir de este momento lo podrán hacer”.

Haciendo un repaso del trabajo previo realizado hasta llegar a la resolución actual, el funcionario recordó: “Esta Ordenanza fue discutida, muy analizada, donde participaron desde el Sindicato de trabajadores textiles, hasta las partes de Seguridad, la propia Cámara y los concejales, en función de lograr algo que es bastante estricto, porque los talleres de confecciones, si bien son industrias que no son de polución, no estaba permitido su realización en el ámbito determinado del eje urbano, había solamente determinados lugares. Esto viene a ser algo así como un blanqueo de aquellos talleres que hace mucho tiempo que están constituidos, esto va a lograr que se regularice la situación de muchas empresas y que todas estas empresas a partir de ahora puedan tener esta oportunidad de poder realizarlo”.

Por su parte, Lasagna aseguró que “los asociados se encuentran todos en el sistema formal, lo único que les faltaba era la habilitación municipal para estar encuadrada”.

Y en relación a la legitimación de industrias confeccionistas en gran parte de la ciudad, explicó: “En virtud de una Ordenanza de hace tiempo que impedía a algunas empresas de encuadrarse dentro de la reglamentación vigente, la Ordenanza Municipal viene a aportar eso que estaba faltando”.

Medidas de seguridad

Por último, Lamas realizó un breve repaso de las medidas de seguridad a cumplir en los establecimientos, según el Decreto 351 de la Ley 19.587, que implica “revisión de matafuegos, luminarias, medios de escape, salidas de emergencia, rol de evacuación, capacitación en manejo de uso de matafuegos”.

“Esto es primordial, ya sea para una etapa inicial en caso de suceder un incendio de pequeña envergadura. Al ser una Ordenanza, invitamos a las personas interesadas a que se acerquen a Bv. Juan B. Justo 1986, detrás de la Comisaría Segunda, o llamar al teléfono 423983 para retirar los requisitos. También dejamos en la Cámara la requisitoria del inicio del primer trámite que tiene que hacer la persona. Bomberos consta de dos expedientes. Primero, todo lo que conlleva el asesoramiento técnico, y el segundo, el final de obra, donde se entrega el certificado donde cuentan las medidas de seguridad”, precisó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios