PERGAMINO,
Marzo 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “La idea es charlar sobre el abordaje de
los casos de violencia de género, cómo mejorar la asistencia y el
acompañamiento”, así lo aseguró la psicóloga Jimena Marchi, quien, en
representación de la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia, llevó
adelante el primer encuentro del 2015 de la Mesa Local contra la Violencia de
Género.
La
cita tuvo lugar en el Centro Integral de la Mujer (CIM), refugio al que asisten
mujeres víctimas de este tipo de violencia, y contó con la presencia de
representantes de diversas instituciones y organizaciones que trabajan sobre la
temática.
Continuidad y articulación
Brindando
detalles acerca de la importancia de los encuentros y la necesidad de articular
entre organizaciones vinculadas a la temática, Marchi señaló: “Venimos
realizando desde el año 2012 estos encuentros. Seguimos sosteniendo la
importancia de la articulación de las diferentes instituciones y áreas que
abordamos esta temática. Seguimos creyendo en la importancia del trabajo en
red, de la articulación. Por eso quiero agradecer a todas las instituciones y a
todas las áreas que se hacen presentes, recibimos mucho acompañamiento y eso es
muy importante”.
“La
idea es realizar estos encuentros cada dos meses, para charlar sobre la
temática en sí, sobre el abordaje de los casos, sobre cómo mejorar la
asistencia y el acompañamiento en esta temática. La realidad es que es una
temática a la que hay que darle mucha importancia. Todos los días recibimos
casos derivados de diferentes áreas, incluso la misma demanda que se presenta
en nuestra Dirección”, agregó.
Al
tiempo que destacó la colaboración de áreas como “Educación, Salud, Nueva Vida,
108, Fiscalía, Defensoría, Asesoría, porque recibimos mucha ayuda, articulamos
en cada caso de forma particular porque, obviamente, el abordaje de cada caso
es particular y especifico. Hacemos un trabajo mancomunado y articulado. Este
año hemos notado el fortalecimiento de esta articulación y de este trabajo en
red y eso para nosotros es fundamental”.
“Tenemos que trabajar entre todos”
Por
su parte, José Gigena, en representación de la Asociación Nueva Vida, y
sumándose a lo expuesto por la Psicóloga, precisó: “Nosotros trabajamos con
mujeres y hombres. Vamos directamente al abordaje, al trabajo en grupos para
tratar de ver que nos está pasando con el tema. Hoy más que nunca tenemos que
trabajar entre todos, por eso creo que en estas reuniones es muy importante que
estemos todas las asociaciones de Pergamino, porque es un tema tan grave que
nos compete a todos; las estadísticas del año 2014 muestran más de 270 mujeres
muertas, y esto es una preocupación”.
“Tenemos
que luchar más que nunca para que a fin de año tengamos un número menor de
mujeres muertas, creemos que si todos aportamos un poquito las cosas pueden
mejorar”, añadió.
Educación
A
continuación, y desde el área de Educación, Haydee Vila, en representación de
Dipregep, explicó: “Para nosotros es importante esto de trabajar en red porque
cuando llegan los niños al establecimiento llegan con actitudes distintas o a
veces con agresión y cuando se empieza a llamar a la familia empezamos a
descubrir en los hogares ciertas formas de vida que afectan a los niños. Entonces
este es un recurso para poder acercarlos y mejorar esa situación”.
Por
último, Marcela López, jefa distrital de Educación, manifestó que “las
instituciones son muchas veces lugares de resonancia de situaciones de
violencia; a veces también son lugares de escucha en búsqueda de ayuda, estas
Mesas Locales, estos espacios de encuentro, hacen también que el objetivo sea
preventivo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)