PERGAMINO, Marzo 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, el intendente municipal, Héctor María Gutiérrez, en conferencia de prensa, se refirió a varios temas importantes para el quehacer cotidiano: Las obras financiadas por la provincia, la situación del gobierno provincial, el déficit habitacional y la adquisición de lotes, la autovía, el gasoducto, el puente de Pujol, la situación de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino y los cambios en el gabinete municipal.
Fiel a su estilo el jefe comunal de la ciudad indicó que “nos comunicaron la suspensión de la construcción del Polideportivo de Barrio José Hernández atento a que la Provincia le debe a la empresa cuatro certificados, la situación de la Provincia yo lo he dicho es una situación complicada, yo no le adjudico responsabilidad a nadie, pero se me reprocha que lo diga porque me dicen que vamos a perder oportunidades. Lo que hay que hacer es ser honestos y decir la situación tal cual es”.
“Algunos economistas y algunos organismos provinciales están ponderando un crecimiento del PBI del 2% para este año y valores negativos para el año que viene. Yo no quiero ser pájaro de mal agüero dando esta noticia, pero esto está hablando que estamos entrando en recesión y es una situación que se compadece con las medidas económicas que se están tomando de ajuste”, añadió y reconoció que “en Pergamino la coparticipación ha disminuido en un 20%. Según el informe del Ministerio de Economía, hay un 10% que corresponde a enero y un 20% a febrero. Y que se nos va a reducir un 10 % durante todo el año, atento a que el Fondo de Estímulo Docente requiere de esta contribución de la coparticipación municipal. Esto implica $5 millones de pesos. Pergamino tiene un presupuesto de $170 millones, de los cuales $ 50 millones corresponden a Coparticipación. Afortunadamente no somos un municipio “coparticipación – dependiente”, nuestros mayores recursos provienen de recursos propios. Pero ustedes imaginen que $5 millones menos de coparticipación, más un quebranto de 5% de aumento de sueldos (que es un aumento mínimo y que agradecemos a las organizaciones gremiales) estamos hablando de $10 millones menos de pesos para este año”.
Al ser consultado sobre las restantes obras que cuentan con financiamiento provincial, indicó que “los expedientes de las demás obras se siguen moviendo en la Provincia, les hacemos un seguimiento y se licitaron. El CDC de 12 de octubre y el SUM de Barrio Trincavelli fueron adjudicados a empresas locales, habrá que ver el comportamiento de los pagos. Hasta ahora no puedo decir que no se halla cumplido, los contratos están y las obras están siendo adjudicadas”.
Viviendas
Otro de los temas consultados por la prensa es el déficit habitacional y la adquisición de lotes para paliar esta situación: “Como novedad le diría que estamos negociando con los propietarios de 14 hectáreas ubicadas entre B° Gral San Marín y B° María Crescencia Pérez en adyacencias a lo que es la zona del ex matadero Municipal. Estos terrenos pertenecen a una familia que se afincó en Mar del Plata hace unos años. Son aproximadamente 260 lotes y es muy probable que en los próximos días le propongamos a la comunidad una operatoria parecida, con otros valores, a la que hicimos en Bo. Malvinas. Es decir, son lotes de 12.50 x 25 o 30 m en un barrio de clase media que tienen ingresos razonables, pero que no pueden acceder a una vivienda. De esta forma, nosotros estamos subsidiando una parte del terreno, que las familias tendrán que comprar mediante el pago de un cierto monto mensual”.
“A este barrio se suman otros terrenos en barrio Güemes que enfocamos para familias de menores recursos que también pagarán por el terreno. Estamos trabajando también en la Ex Linotex donde hay 350 terrenos para poner a la venta, con la salvedad que la infraestructura hay que pagarla en cuotas, es una inversión de US$ 4.000 que debe hacerla el propietario”, agregó.
Cambios en Gabinete
En otro orden de cosas Gutiérrez habló sobre los cambios en el Gabinete municipal: “La dirección de Educación es una designación que haremos en las próximas horas. Hasta el presente Ana Delorenzi se hacía cargo de Clickear pero decidimos que la dirección cumpla el rol que debe tener. Poseemos 700 chicos en los CDC, más de 20 docentes, las relaciones con la universidad, el sistema educativo formal y el Plan Clickear”.
“Habrá que terminar de resolver la situación en Inspección General, donde seguro que Daniel Godachevich pasara a ocupar otra función dentro del Municipio. La secretaría de gobierno apeló a la figura de Horacio Giani, un histórico dentro del área, con el propósito de iniciar un propósito de transición a fin de poner a punto y de acuerdo a los lineamientos la dirección a cargo. Para esta gestión la tarea de Godachevich ha sido invalorable y serán invalorables los trabajos en el futuro” sostuvo y marcó: “Daniel Freggiaro está trabajando en el tema de reforma del estado, lo esta haciendo desde fuera de la administración, es probable que pase a ocupar un lugar de