PERGAMINO,
Junio 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que se llevaron a cabo jornadas de
capacitación en educación vial dirigidas a docentes de los 51 establecimientos
educativos del distrito. El objetivo es bajar la accidentología y
siniestralidad en la ciudad.
En
este sentido, autoridades de la Dirección Provincial de Política y Seguridad
Vial, el Municipio y la Jefatura de Inspección en Educación Primaria, llevaron
a cabo estas jornadas en la ciudad de Pergamino.
Las
mismas contemplaron capacitación a docentes y directivos de escuelas del
distrito, una obra de teatro para el primer ciclo e invitación a CDC
municipales y jardines de infantes, charla sobre educación vial para los chicos
y utilización de una pista temática.
Jornada
Verónica
Daglario de la dirección provincial de política y seguridad vial se mostró
feliz de estar en la ciudad agradeciendo la predisposición que siempre
encuentra de parte de las autoridades del Municipio.
“Es
una comunidad amiga, conocida, tenemos gente de mucho trabajo y eso fue
premiado desde la Provincia. Ya estuvimos hace un tiempo y hoy estamos
renovando un poco lo que es educación vial, para dar un programa de
fortalecimiento en educación en las escuelas” dijo y reconoció: “Estamos
trabajando en desterrar la palabra accidente, por responsabilidad de un
tercero, sino empezar a hacer una retrospección y empezar a pensar que podemos
hacer nosotros para evitar los accidentes”.
Asimismo,
aseguró que “estamos convencidos de que la educación es un agente multiplicador,
y que los chicos como futuros conductores podemos cambiar la mentalidad que
tenemos los grandes como el uso del cinturón, respetar las medidas de seguridad
y de alguna manera empezar a respetar la vida, y por sobre todas las cosas
estamos viviendo en la Provincia de Buenos Aires grandes accidentes, grandes
problemáticas de exceso de velocidad y en más del 90% de los casos hay una
falla humana” al tiempo que sobre las causas de los accidentes mencionó: “Hay
millones de circunstancias que provocan un accidente, y acá tenemos un material
muy lindo para trabajar para los chicos en todos los niveles y creo que eso
puede llevarlo a su casa que son agentes multiplicadores en las casas”.
Sobre
las actividades que se desarrollan en estas jornadas, indicó: “Hemos traído una
pista, que una vez que los chicos terminen la obra de teatro y la capacitación,
podemos hacer. Es una pista que tiene señales, mano y contra mano, pasa una
escuela, un vía. Tenemos mucha respuesta con esto, en Pergamino siempre nos reciben
muy bien, quiero agradecer al intendente, porque eso es muy importante”.
Trabajo en red
La
jefa de inspección enseñanza primaria, Cora Osca marcó: “Estamos trabajando en
red con el municipio, dentro de los ejes de trabajos de la política educativa y
hoy en el marco de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial con
autoridades representantes y con fundación de Renault entregando una
capacitación para los docentes y directivos de las 51 escuelas del distrito
tanto para primer ciclo, los centros educativos municipales, los jardines de
infante de la ciudad y de los pueblos de nuestro distrito”.
“Fue
muy interesante, vemos a los niños jugando y aprenden como conducirnos con las
señales viales” recalcó.
Educación Vial
Por
último la secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli mencionó: “Para nosotros
esta jornada fue fundamental contando con una gran participación desde el área
de educación, las distintas inspectoras, el compromiso que han tenido los
docentes que se acercaron, en particular agradecer a la Escuela 53 y la
fundamentalmente a la Dirección de Política y Seguridad Vial de la Provincia de
Buenos Aires”.
Además,
recordó que “junto a la Dirección Provincial citada, el Municipio de Pergamino,
hace ya más de un año que venimos trabajando. Llevamos adelante la firma de
convenios para la incorporación de tecnologías y días atrás presentamos las
camionetas que provincia nos entregó para comenzar con el funcionamiento de los
radares móviles” y acotó que “los convenios también hablan de capacitación a
inspectores municipales, fotos multas, etc.”.
“Una
parte fundamental de todo este proceso tiene que ver con bajar la
accidentologia y siniestralidad en la ciudad de Pergamino” reconoció la
funcionaria quien concluyó: “Para esto hay que trabajar en educación vial junto
a la rama de educación. La prioridad no son las sanciones sino la prevención y
la única forma de fortalecer en prevención es educando y en particular a los
chicos que son quienes a su vez comienzan a educar a sus padres en lo que es tránsito
en Pergamino una problemática que todos vivimos día a día”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)