Importante reunión

Seguridad Vial: Provincia y el Municipio trabajan juntos

PERGAMINO, Enero 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El director Provincial de Políticas de Seguridad Vial, José Molina mantuvo un importante encuentro con la secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli en la que avanzaron en la firma de un convenio de trabajo mancomunado entre ambas esferas.

La reunión se realizó a media mañana en el Palacio Municipal y permitió delinear estrategias en común para el abordaje integral de la problemática de la seguridad vial.

Al respecto, Gabriela Taruselli destacó que “la presencia en nuestra ciudad del director de Política y Seguridad Vial, realmente es de sumo interés para Pergamino. Porque tiene que ver con políticas de estado y una de esas políticas de estado se relaciona con la seguridad vial, con preservar y cuidar la vida de los pergaminenses”.

“Esto lo está haciendo desde la Provincia en un trabajo conjunto, también con Nación, e involucrarnos de esta manera tiene que ver con interiorizar un concepto que se debe arraigar en los pergaminences que es la seguridad vial. Como paso concreto, son muy importantes los avances que se han generado en materia de alcoholemia y en la disminución en la siniestralidad culposa. Cuestiones sobre las cuales se van a seguir trabajando en los próximos días, muy fuertemente con los operativos que estamos llevando adelante”, añadió.

Asimismo, la funcionaria manifestó que “a partir de la oportunidad que se nos genera, con la Provincia de Buenos Aires y con los programas que vienen llevando adelante, lo vimos que se están implementando en la costa en este período, también tiene que ver con la incorporación de un convenio para foto multas para aquellos que, a pesar de la normativa de tránsito, cometan la imprudencia de pasar los semáforos en rojo. Y también tiene que ver con el equipamiento de cámaras, para poder controlar en avenidas y arterias de la ciudad, donde tenemos muchos reclamos de los vecinos por exceso de velocidad. Este convenio que ya se ha llevado adelante en otros municipios como Tigre, y el caso de San Nicolás que mañana vamos a ir  a ver cómo está funcionando. Nos permite avanzar en para tratar de evitar la siniestralidad y la accidentología en nuestra ciudad.”

En tanto el Director de Políticas de Seguridad Vial de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, José Molina expresó su agradecimiento “al intendente “Cachi” Gutiérrez y a la Secretaria de Gobierno que nos dan la posibilidad de trabajar de manera conjunta con el equipo del gobernador Daniel Scioli; quien nos pide siempre que Provincia, Nación y Municipio trabajemos para llevar adelante esta política de estado  relacionado con la seguridad de los bonaerenses. Trabajamos conjuntamente con los municipios a través de este convenio. La idea es fortalecer las estrategias con la ubicación de radares en lugares estratégicos y trabajar en educación vial en las escuelas y a través de una pista interactiva que hemos inaugurado en Mar del Plata y que llevaremos al resto de la provincia. Además, vamos a realizar estudios a través del Observatorio de Seguridad Vial y  conjuntamente con el Municipio, se analizarán los lugares donde se ubicarán los radares. También tenemos programada la realización de operativos sorpresa de Alcoholemia.”

Observatorio de Seguridad Vial

La secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli adelantó que “uno de los puntos que nos permitirá trabajársete acuerdo tiene que ver con la creación de Observatorio Vial para analizar cuáles son los elementos de mayor siniestralidad. El Municipio va a poner a disposición del mismo toda la información que dispone desde el Área de Estadísticas y que se refieren a los puntos más difíciles donde hay mayor cantidad de accidentes. En algunos lugares, vamos a tener que actuar con foto multas y sanciones; y en otros analizar el sentido de calles y trabajar desde un abordaje integral con educación vial. Creo que enriquece mucho este proyecto ya que sumando la participación de la Universidad, y la experiencia de la Provincia en lo trabajado con otros municipios, nos va a permitir dar un avance importante en materia de seguridad vial”.

Finalmente, la funcionaria hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los vínculos entre el Municipio y la Provincia en el control de tránsito de sustancias peligrosas, indicó que “con la Dirección de Policía Vial y de Políticas de Seguridad Vial queremos unirnos en lo que son controles de transporte de sustancias peligrosas en las rutas, que es algo que excede al personal municipal o al personal de seguridad vial. La idea es generar estos operativos con el apoyo de personal especializado. Creemos que nos da mucha fortaleza el apoyo sostenido que recibimos desde provincia para el abordaje integral y si logramos hacer de esto una política sostenida, vamos a lograr buenos resultados”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios