PERGAMINO,
Enero 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
A partir de este domingo, el Gobierno de Pergamino pondrá en marcha un intenso
cronograma de actividades que además de los ya tradicionales Festivales
Barriales, incluye cine, magia, lectura y arte en los pueblos. En la localidad
de Acevedo se realizará la Fiesta del Asado a la Estaca, que ya genera gran
expectativa en la región.
“Como
siempre el Municipio realiza programas y actividades culturales para el verano.
Vamos a comenzar el 1º de febrero en homenaje a Atahualpa Yupanqui, este
pergaminense reconocido a nivel internacional, con la presencia de Fernando
Morales que es un pergaminense que está radicado en Córdoba que realmente ha
difundido y difunde la obra de Atahualpa Yupanqui en todo el norte argentino,
ha sido declarado de interés legislativo por la Provincia de Córdoba, un gran
guitarrista y compositor que va a estar en la Plaza de calle Sarmiento y
España, empezando con los Festivales Barriales”, explicó el Subsecretario de
Cultura, Raúl Notta.
En
tanto el 8 de Febrero la actividad se realizará en la plaza de Barrio Kennedy
(Güiraldes y Batalla de Bailén) donde compartirán su talento Antonela
Francioni; el Dúo Crecer; el grupo Turry Polidoro; Hermanos Pérez (danza) y
Raíces de mi Pueblo, de Ocampo. Este día el gran final será con Karaoke.
El
domingo siguiente, 15 de febrero, en la Plaza de Belgrano (Barrancas del Paraná
y Solís) se harán presentes: Bernardo Ramallo; Yanel Cárdenas; Las Mellis
Ramírez; los grupos La Recambia, Pluribus Unum, Nuevo Grupo Tango y la danza
árabe de Agustina Lescano.
Luego
el 22 de febrero, será el turno de Barrio Otero. Allí en la Plaza Germán Adbala
actuarán Omar González; Mery Merlino; Los Hermanos Pinto; Simón y su Banda;
Agustina Churín Girard en danza y finalizará con KARAOKE.
El
último festival Barrial será el 28 de Febrero en el Pueblo de Acevedo con Cora
Tullían; María Elena Oviedo; Joaquín Medran Trío; Silvia Mansilla; De Voz en
Vvoz; Arturo Zeballos; el Cuerpo Municipal de Danzas; Colo González; Lavaqué
Blues Band y Retroactivo Tango. El misma será en el marco de la primera edición de la Fiesta de la Estaca.
Fiesta en Acevedo
“Como
siempre el Municipio articula con todas las iniciativas de la ciudad y de los
pueblos de campaña, en este caso el pueblo de Acevedo ha iniciado una atractiva
actividad y el Municipio está presente, con un evento que va a ser como cierre
y culminación de los Barriales con la presencia de “Los Alonsitos”, adelantó
Notta.
Por
su parte, Fabián Albuerne, delegado Municipal de Acevedo detalló que la Fiesta
del Asado a la Estaca surgió “por iniciativa de la Directora del Jardín de
Infantes N°5 de nuestro pueblo, Mónica Fachini, se ha llegado a constituir una
comisión entre todas las instituciones del pueblo para patentar una fiesta
local a nivel Municipal y la idea es provincializarla. Se llama “La Fiesta de
la Estaca””.
Albuerne
explicó que la organización va por cuenta de todas las instituciones en
conjunto y destacó que “Acevedo se viste de fiesta y esperamos contar con el apoyo
de la comunidad, porque va a haber muy buenos números de espectáculos, una
entrada muy accesible y muy buena gastronomía. Gracias al Municipio y vamos a
contar con la presencia de “Los Alonsitos” que es un número muy destacado,
conjuntamente con el cierre de los Festivales Barriales. También van a
participar aproximadamente 30 artesanos de distintos lugares. La fiesta va a
ser el 28 de febrero en la Plaza 25 de Mayo, en Acevedo; va a empezar a las 17
hs con varios números de espectáculos a nivel local y cerrando la jornada con
Los Alonsitos”.
Lectura, magia y cine
Raúl
Notta adelantó también que se lanzará el programa de “Magia, Lectura y Arte” en
los pueblos: “El domingo 1 de febrero empezamos en Rancagua y vamos a estar en
Alfonzo y en Urquiza los domingo siguientes. Esta actividad es articulada con
Bellas Artes, la Biblioteca y el Mago Gabriel; va a ser una jornada de lectura,
arte y entretenimiento para toda la familia”.
Entre
las actividades proyectadas por la subsecretaría de Cultura para el mes de febrero,
también se incluye la proyección de las películas Metegol y Luna de
Avellaneda. La primera de ellas se podrá
ver los días 8 en la Plaza Della Paollera de Bo. 25 de mayo (Reinaudi y
O’Farrell), el 15 en la Plaza María Crescencia Pérez de barrio Esperanza (Savio
y Álvarez) y el 1º de marzo en la Plaza
de Barrio Güemes, sita en Costa Rica y Deán Funes. Luna de Avellaneda se
proyectará el 22 de febrero en Club Social y Deportivo Scalabrini de Barrio 17 de octubre (Chilavert
y Bv Scalabrini). (www.PergaminoCiudad.com.ar)