Con aportes concretos

UTHGRA apadrinará al Centro de Día Terapéutico Padre Galli

PERGAMINO, Enero 08 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que el sindicato de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), apadrinará al Centro de Día Terapéutico “Padre Galli”. Comenzará su accionar con la construcción de un palomar para que los jóvenes que allí asisten se involucren en la temática colombófila.

A su vez, el equipo de profesionales del Centro de Día adelantó sobre el funcionamiento de diferentes talleres grupales que comenzarán a funcionar el lunes próximo.

Ubicado en las calles Almafuerte y Padre Galli, al lado de la Iglesia Santa Teresita, funciona de manera gratuita de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Los horarios se amplían en función de las particularidades del tratamiento de cada paciente.

Cuenta con un equipo interdisciplinario que realiza un abordaje individual y grupal a jóvenes que tienen voluntad para enfrentar la problemática.

Características

En rueda de prensa con medios locales de comunicación el psicólogo Marcos Carini, director del Centro de Día, comentó sobre el funcionamiento de dicha institución y cuáles son los objetivos que persigue: “Es una fuerte apuesta para el abordaje de una de las problemáticas sociales de mayor expansión en nuestra época. Estamos funcionando desde hace un mes y estamos recibiendo chicos desde 13 años, algunos llegan por iniciativa propia, acompañados por familiares, y otros son derivados por entidades públicas o privadas locales”.

“El funcionamiento de las consultas ambulatorias e individuales está funcionando a pleno, estamos empezando a formar las primeras actividades grupales, los primeros talleres” dijo.

Por su parte, la terapista ocupacional Cintia Risodé, perteneciente al equipo de profesionales del Centro de Día, precisó: “Esa institución es una instancia terapéutica intermedia entre una internación y un tratamiento ambulatorio. Nuestra metodología de trabajo es realizar una entrevista, ya sea a los padres o al responsable de la persona que venga a realizar el tratamiento. Luego de las entrevistas iniciales estamos en un período de admisión, en el cual se realizan las evaluaciones pertinentes para ver si la persona cumple con los requisitos para estar admitido al Centro de Día”

Objetivos

Haciendo mención a los objetivos que se persiguen, detalló: “Nuestros objetivos de trabajo son ofrecer un espacio social – transitorio, para favorecer los lazos sociales, facilitar la rehabilitación, resocialización y reintegración de la persona y ofrecer un tratamiento que sea óptimo para alcanzar buenos resultados. Para que todo esto pueda cumplirse trabajamos en equipo interdisciplinario, conformado por un médico clínico, un médico psiquiatra, psicólogos, trabajadora social y yo como terapista ocupacional. Mi rol se va a basar en brindar asistencia a las personas que posean una dificultad o una limitación en sus actividades de la vida diaria, ya sea alimentarse, vestirse, el trabajo, tiempo libre” y sostuvo que “lo más importante es que la persona tenga una ocupación para así poder lograr una independencia y un grado de autonomía favorable. Vamos a trabajar mediante talleres, cada taller con actividades y objetivos específicos”.

Talleres

La coordinadora general de los Talleres, Estefanía Blaiotta, aseguró: “Los talleres se planificaron en base a los objetivos que persigue el Centro de Día. Queremos que en los talleres se realicen logros concretos para lograr la revalorización del individuo. Son todos terapéuticos, porque no solamente estará el tallerista con los chicos sino que estará acompañado siempre de un profesional, un psicólogo o una terapista ocupacional”.

“Los talleres se basan en la articulación con otros espacios de la sociedad y de las instituciones. Vamos a tener talleres laborales que hemos articulado con el Programa Emprender, como cocina, huerta, carpintería, reciclado de indumentaria, tenemos talleres artísticos interdisciplinarios, porque la idea es trabajar vinculados en los talleres, también vamos a dar talleres de teatro, música, arte, danzas, y talleres literarios. También vamos a tener talleres terapéuticos como el taller de ajedrez, y algunos están en proyecto como generar un grupo de murga, ya que es un género de música popular que es muy representativo” aclaró mientras reconoció que “otro taller de gran apuesta es el palomar, que estamos por armar gracias al aporte de UTHGRA, donde los chicos van a tener la responsabilidad diaria de cuidar a un ser vivo”.

“También tenemos en proyecto el adiestramiento de perros, que vamos a trabajar con los caniles municipales, para que los chicos reconozcan un ser vivo que está en las mismas condiciones que ellos, aislados, excluidos de la sociedad, y puedan generar un lazo afectivo con este animal y poder reinsertarlo nuevamente” comentó y aseguró que “a partir de la semana que viene un grupo de jóvenes van a comenzar a trabajar en talleres, arrancará el taller de artes plásticas, literatura y música en la parte práctica. Empezamos con estos porque son menos comprometidos como el taller de teatro. Y el taller de indumentaria y carpintería vamos a comenzar más tarde por una cuestión de cantidad”.

Derivaciones

Consultado por las derivaciones recibidas, Carini contó: “Hoy ya estamos teniendo una presentación espontánea, pero recibimos derivaciones de Salud, Educación, Justicia, Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño. Inicialmente empezamos a admitir a jóvenes de hasta 21 años, pero la realidad es que ya estamos admitiendo de mayor edad, porque vienen, se presentan voluntariamente y quieren participar del Centro. Por lo tanto no hay un límite de edad para trabajar”.

“Estamos en contacto con el CPA y pronto estaremos trabajando en forma grupal y ambulatoria nosotros y ellos seguirán trabajando de forma individual y ambulatoria como lo vienen haciendo hasta ahora” notó y añadió: “Esto es un Centro de Día exclusivo y a nivel público no ha existido hasta ahora y no tenemos registro de que en la provincia exista un lugar dedicado exclusivamente al tratamiento de las adicciones como este Centro”.

Padrinazgo

Explicando el padrinazgo ofrecido por representantes del sindicato UTHGRA, el director del Centro subrayó: “Desde el primer momento es una organización que nos acompaña. El día de la inauguración la gente de UTHGRA se acercó y nos ofreció apoyo y colaboración, además de formal, personal, porque notamos la disposición personal para ayudarnos, vinieron a ofrecernos una mano, como talleristas gratuitos que ofrecen sus habilidades para colaborar con el Centro, así que no podemos menos que agradecerles sinceramente a Edgardo y a todo su equipo de trabajo. Hoy formalmente queremos anunciar el padrinazgo de UTHGRA con nuestra institución”.

UTHGRA

Por su parte, el delegado normalizar de UTHGRA seccional Pergamino, Edgardo Bonoris, precisó: “Para nosotros es un orgullo participar en esta iniciativa de lo que es el Centro de Día. Hay un grupo humano muy lindo y he tenido la suerte de conocerlos y saber que están trabajando a destajo en el Centro”.

“Vamos a colaborar en todo lo que podamos. Hoy presentamos a Oscar, un compañero colombófilo, con una basta experiencia en Europa, porque vamos a presentar un proyecto para armar un palomar escuela. Pergamino se mueve mucho a nivel colombofilia, es un centro muy importante en la materia, y vamos a ver si nosotros podemos participar. A los chicos les va a hacer bien esto, se van a distraer, tienen que cuidar las palomas, las tienen que mantener, y queremos lograr esto” recalcó.

Por último concluyó: “Todo lo que hacemos acá lo hacemos de manera desinteresada, siempre buscando el bien de los demás. A mi no me tocó un hijo que atravesara por esta problemática, pero no podemos mirar para un costado porque este es un problema de toda la sociedad. Tengo hijos, tengo nietos y todos como sociedad debemos hacernos cargo de que las nuevas generaciones no sufran lo que están sufriendo estas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios