Ninguno de los bloques opositores acompañó el despacho de mayoría del Presupuesto. Para el bloque de Unión por la Patria muchas áreas fundamentales están siendo desfinanciadas año tras año.
“La tasa de seguridad e higiene está por encima un 17 % en el primer trimestre y un 20 % en el segundo” remarcó Silvia Viera, quien además sostuvo que “hay áreas que tienen una escasa entrega de recursos”.
Uno de los ejemplos es la Secretaría de Producción que tendrá 303 millones, una actualización de un año a otro del 87 % mientras que el presupuesto los hizo por encima de los 100 y lo marcan que año tras año tiene menos dinero, defensa civil es otra de los sectores con poco presupuesto con 25 millones de pesos.
Los bomberos fue otro de los puntos polémicos: los 12 millones en cuatro meses apenas superan los gastos de un mes. “Los bomberos benefician a todos los vecinos el intendente nos tiene a todos de rehén”, advirtió la edil opositora y por otro lado remarcó que con esta aprobación, el intendente “tiene la suma de todo el poder público”.
Tema aparte serán las áreas a concesionar de las cuales aún no se ha confirmado nada, pero se ha hablado mucho.