PERGAMINO,
Mayo 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Ante el aumento de cuadros de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), esperadas
en época invernal, y ante la presencia de circulación de Virus Influenza, el
secretario de Salud Matías Villeta y la responsable del Área de Inmunizaciones
Erica Períes, brindaron recomendaciones a la población, guiándose por los
lineamientos sugeridos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos
Aires.
“El
período invernal trae aparejado un incremento en los cuadros de enfermedades
respiratorias agudas y cuadros virales en general. En Pergamino tenemos un
vacunatorio municipal, uno en la Farmacia Luz y Fuerza y otro en la Clínica
Pergamino, un vacunatorio en el Hospital y todos los Centros de Atención
Primaria de la Salud (CAPS) están en condiciones de vacunar”, aseguró Villeta.
El
funcionario solicitó a la población que “utilicen todos los espacios, ya que en
todos los lugares se aplica la misma vacuna”.
“Es
necesario plantear esta descentralización para que no estén atestados los
lugares más céntricos”, indicó.
¿Quiénes deben vacunarse?
Por
su parte, Erica Períes detalló quiénes están comprendidos en los grupos de
riesgo: “Deben aplicarse la vacuna los niños/as de 6 meses a 2 años; mayores de
65 años; embarazadas y puérperas (máximo 10 días de puerperio que no hayan sido
vacunadas durante el embarazo); personal de salud; pacientes de 2 a 64 años que
tengan factores de riesgo y con la correspondiente indicación médica”.
En
cuanto al último punto precisó: “Por ejemplo, aquellos pacientes que presenten
enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma, etc.), enfermedades cardíacas
(enfermedad coronaria, valvulopatías, insuficiencia cardíaca etc.); inmunodeficiencias
congénitas o adquiridas (HIV, utilización de medicación inmunodepresora,
desnutrición grave, etc.); pacientes oncohematológicos y transplantados;
diabéticos; obesos con IMC de más de 40, insuficiencia renal crónica (en
hemodiálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los próximos 6 meses), retraso madurativo grave
en menores de 18 años, síndromes genéticos o enfermedades neuromusculares,
enfermedades neurológicas o malformaciones congénitas graves, tatamiento
crónico con ácido acetil salicílico, convivientes con enfermos onco-hematológicos
o prematuros”.
¿Cómo prevenir la gripe?
Por
último, Matias Villeta brindó recomendaciones a la población para evitar el
contagio de Gripe, y manifestó: “El virus de la gripe es un virus de alta contagiosidad,
por eso deben aislarse en el domicilio ante la aparición de un cuadro de
afección respiratoria ; lavarse las manos constantemente durante el trabajo o
al regresar a sus hogares; toser cubriéndose la boca con el ángulo interno del
codo o con un pañuelo que sea descartado inmediatamente; evitar el saludo con
besos o con gente que se encuentra sintomática; concientización de la
vacunación a las personas con factores de riesgo; no automedicarse y realizar
la consulta médica oportuna ante cualquier sintomatología compatible con
enfermedad respiratoria aguda; evitar compartir el mate”.
Por
más información, dirigirse al CAPS más cercano al domicilio y/o al Vacunatorio
Municipal, ubicado en Italia y San Martín, o llamar a la Secretaría de Salud al
teléfono 418061. (www.PergaminoCiudad.com.ar)