PERGAMINO,
Noviembre 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Con motivo del Día Internacional de
Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, Romina Yaryura, titular de la
Dirección de la Mujer y la Familia, informó las actividades que se realizan en
el día de la fecha y realizó un balance de lo actuado a lo largo del año.
Al
iniciar la conferencia de prensa, Yaryura explicó que en 1999, la Asamblea
General de las Naciones Unidas instauró el
25 de Noviembre como “Día Internacional de Eliminación de la Violencia
hacia las Mujeres”, en conmemoración de la muerte de tres hermanas, las
hermanas Mirabal , que fueron muertas por el Dictador Trujillo en el momento en
el que reclamaban por sus derechos. Así, la funcionaria expuso que “desde la Dirección de la Mujer y
la Familia, se entiende que la” Violencia” es una violación de los Derechos
Humano. La violencia contra las mujeres implica discriminación, desigualdad en
todos los niveles y todos los aspectos, es por eso que desde que pusimos en
funcionamiento la Dirección de la Mujer hemos tratado de impulsar diferentes
acciones que tiendan a acotar las diferencias sexistas, que tiendan a
garantizar los derechos de las mujeres”.
De
esta manera, las actividades que se llevan adelante se realizan en un abanico
que parte “desde desarrollar las distintas campañas como lo fue “Amada no
Agredida” o “Violencia en el Noviazgo, que tienen que ver con la prevención de
la violencia; hasta la de Trata de
Personas, y la creación de la “Mesa
Local de Violencia” que es un espacio de diálogo abierto a la comunidad de
todos los actores que trabajamos involucrados en violencia”, detalló la
Directora de la Mujer y la Familia.
Específicamente,
en el marco de la campaña de concientización con motivo del Día Internacional
de Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Directora comentó que se
el viernes pasado se realizó la actividad “Zapatos Rojos”, que consistió en
invitar a los hombres a calzarse zapatos de ese color para “ponerse en lugar”
de las mujeres víctimas de agresión. Al respecto comentó que “fue una actividad
muy positiva y distinta que articulamos con “Nueva Vida”, buscando el
compromiso de hombres que se pusieran en el lugar de las mujeres, la verdad que
nos sorprendió porque hubo mucha solidaridad, se comprendió el mensaje que
nosotros queríamos transmitir, de ponerse en el lugar de, sacar el rotulo de
los hombres como violentos, hay hombres que no son violentos y que se
solidarizan con la causa y eso fue muy positivo. A los hombres que se sumaron aprovecho para
agradecerles porque se calzaron los zapatos sin ninguna vergüenza, ni timidez
donde pudimos llevar esta actividad
adelante de forma muy positiva. En tanto
hoy, martes 25 de noviembre, la actividad puntual que estamos desarrollando es
entregar folletos de sensibilización, y estamos realizando un mural que se va
hacer en el Viaducto de Parque España”.
Acciones
Romina
Yaryura realizó luego un punteo de las
principales acciones y líneas de trabajo que lleva adelante el área su cargo:
“Hemos articulado con distintos gremios como UTHGRA y aprovecho la oportunidad
para agradecer por todo este tiempo que hemos trabajado juntos articulado con
ONG como “Nueva Vida”. Hemos realizado Talleres de Prevención en las Escuelas
tanto públicas como privadas agradeciendo a todas las Instituciones, Directores
y Profesores que se comprometieron en esta tarea de sensibilizar en las
cuestiones de género. También hemos articulado dentro del Municipio con el
Sistema 108 Alerta Pergamino,
propiciando derechos de las mujeres y
capacitando a los operadores que tengan una atención por lo menos sensible a la
hora de la llamada de emergencia”, detalló.
Finalmente,
Yaryura destacó el abordaje interdisciplinario que reciben los casos de
violencia de género que llegan a la Dirección de la Mujer y la Familia, en
articulación con la Justicia. “Además desde hace un año, tenemos la oportunidad
de contar con el tercer Refugio en la
Provincia de Buenos Aires nuestro añorado CIM (Centro Integral de Mujeres) que
reinauguramos hace unos meses. Seguimos trabajando en el “Basta” de violencia
hacia las mujeres, vamos por más, vamos por más derechos, porque falta mucho;
pero seguimos comprometidos en el trabajo de sensibilización y de reconocimiento de los mismos”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)