Este martes

Acto en nuestra ciudad por el Día del Periodista

PERGAMINO, Junio 07 (PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este martes, los profesionales de la información de todos los medios de la ciudad, se dieron cita en el Monumento a Mariano Moreno para evocar la fecha de la creación de la Gazeta de Buenos Ayres.

Los periodistas fueron acompañados de dirigentes sociales, políticos, amigos y familia, se recordó a los profesionales que partieron de la vida terrenal en este último año, Mario Lombari, Lorenzo Pío Caldentey y Olga Gasparini, pastor Samuel Teixidó brindó una bendición a la labor diaria de la gente de la prensa.

Mariano Atía, periodista del Diario La Opinión de Pergamino, fue el encargado de dar el discurso, en el que expresó:

La fecha siempre resulta oportuna para reflexionar sobre nuestra profesión… Pienso en el momento histórico en el que me toca formular este discurso. Y en todo lo que viviremos los trabajadores de prensa hasta mediados de octubre, transitando un año electoral, lo que transforma a los meses por venir en un tiempo sensible, distinto. Porque en la esfera pública se dirimen cuestiones que terminarán siendo fundamentales y determinantes para el futuro del país.

Estamos convocados a ejercer nuestra tarea en un contexto complejo, marcado por definiciones y por estrategias que pretenden colarse a la información desde diversos sectores. Estamos, como nunca, exigidos a sopesar cada argumento, a ejercitar la libertad y a ser ecuánimes. Para mantener el equilibrio y darle a la ciudadanía la posibilidad de estar bien informada, con información veraz y confiable.

También pienso en lo distinto que resulta ejercer el periodismo en una ciudad como Pergamino, en relación a las grandes capitales. La palabra toma otra fuerza cuando se escribe en diarios nacionales, se escucha en las principales radios del país y se observa en los canales porteños. Sin embargo, estoy completamente seguro que el periodismo genuino se parece más al nuestro, donde no existen los productores, donde los agentes de prensa se transforman en pares, donde en el espacio de una entrevista se encuentran solamente un periodista y un entrevistado, los mismos que se encuentran en la calle, en el supermercado o en el cine.

 

Es una valorización de nuestro trabajo y del compromiso que a diario hacemos para honrar la profesión que elegimos. Porque no hace falta ser famoso, ni bonito, ni marketinero para ser un buen periodista. El periodismo se ejerce con otras armas. Se nutre de otros valores y se sostiene en la responsabilidad y el compromiso con la verdad, sin la cual no hay noticia posible.

Aquí como muchas veces somos el hijo del vecino. Nos cuesta mucho más llegar con nuestros mensajes. Pero esa cercanía con el otro nos hace también más cautos, más respetuosos y cuidadosos al momento de informar. En nuestras agendas están los números conocidos. Detrás de nuestras crónicas, los personajes son de carne y hueso y cercanos. La historia reciente de hechos que sucedieron en nuestra ciudad nos confirman que es valioso informar, ser prudentes y construir lo que le contamos a la gente sin renunciar a nuestros ideales.

Creí conveniente utilizar la oportunidad para pedirles a mis colegas que tomemos este día como una celebración. A diario, nuestro trabajo nos exige una mirada atenta hacia fuera, hacia la comunidad. Les propongo que miremos hacia adentro de nuestra profesión. Que seamos capaces de idear formas de comunicar que vayan cada vez más a la par del crecimiento que experimenta nuestro lugar de pertenencia. Preocupándonos por formarnos y por estar cada vez más a la altura de circunstancias que nos exigen ser competentes y comprometidos. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios