En Mar del Plata

Andrea Lamelas expondrá sobre la experiencia en el uso de herramientas informáticas

PERGAMINO, Noviembre 27 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que la secretaria de Economía y Hacienda Municipal contadora Andrea Lamelas participará en carácter de expositora mañana en el marco de la I Jornada de Profesionales en Ciencias Económicas de municipios y comunas de la República Argentina conjuntamente con el XXVIII Encuentro de Profesionales en Ciencias Económicas en el ámbito municipal del C.P.C.E.P.B.A.

La misma se desarrollará, los días 28 y 29 de noviembre, en el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata, Partido de General Pueyrredón. Contará con la Organización de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, del Consejo profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires y la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas en el Ámbito Municipal del C.P.C.E.P.B.A.

Dichas Jornadas serán la primer experiencia a nivel Nacional en cuanto a compartir opiniones y realidades en base a un rico temario, proyectando la labor de la Comisión por más de XXVIII años.

Los organizadores han propuesto la presentación de trabajos ante el Comité Académico de las Jornadas resultando seleccionado el trabajo presentado por el Municipio de Pergamino: “Gestionar con información. El desafío de implementar un sistema de información ejecutiva”

Por tal motivo, el trabajo seleccionado será presentado por la autora, la contadora Andrea Fabiana Lamelas, que expondrá sobre el uso de Herramientas tecnológicas a fin de favorecer la Gestión Municipal y la experiencia del Municipio de Pergamino en la implementación de tableros de control.

Tableros de control

Durante el 2013, el Gobierno de Pergamino ha desarrollado tableros de control lo que lo posiciona un paso adelante en el uso de tecnologías TIC.

La misión fundamental de estos sistemas es facilitar el manejo de grandes cantidades de datos, los cuales deberán ser analizados para encontrar información clave y relevante para la toma de decisiones. “Constituyen herramientas para desarrollar lo que en la actividad privada se denomina “Inteligencia de negocios” (Business Intelligence)  y en actividad  pública (sobre todo el ámbito académico de las universidades) “Inteligencia Institucional”, explicó la secretaria de Hacienda.

Uno de los grandes inconvenientes que afrontan  los niveles de conducción en las organizaciones actuales, es la gran cantidad y diversidad de fuentes de datos que se deben analizar para obtener la información necesaria para la toma de decisiones.

Es por esto esencial tener herramientas que automaticen los procesos de extracción, transformación y carga de estos datos en un repositorio unificado (técnicamente denominando “datawarehouse”), a partir del cual se podrá hacer el análisis de los mismos, para luego presentarlos a través de informes.

“Cada vez se hace más difícil pensar que esta tarea pueda seguir siendo parte de un proceso manual, como lo es actualmente. Ningún ser humano está capacitado para procesar por sí sólo la cantidad y diversidad de datos que se le presentan en su tarea diaria y además tomar decisiones en función de los mismos”, comentó Lamelas.

Por tal motivo, en la Secretaria de Economía y Hacienda “hemos implementado el uso de Tableros de Control o Dashboard, que consisten en la representación visual de la información más importante necesaria para lograr uno o más objetivos, consolidada y arreglada en una sola pantalla de manera tal que la información pueda ser monitoreada de un vistazo”, finalizó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios