PERGAMINO, Noviembre 26 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Lo dijo, en conferencia de prensa, la directora de Juventud Ivana Coronel haciendo un balance que dio resultados positivos sobre la Cátedra Libre sobre Políticas Públicas de Juventud. La misma comenzó en mayo y se abordaron distintas temáticas. Participaron en todo el año más de 600 alumnos.
La coordinación estuvo a cargo de la Dirección de Juventud Municipal y el Área de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos de Aires Unnoba). El objetivo fue la participación del sector juvenil en la construcción de nuestras realidades y encontrar un ámbito ideal para el debate, la generación de ideas y proyectos”.
“El último viernes hicimos el último encuentro de la cátedra libre de políticas públicas de juventud” dijo Coronel y añadió: “Abordamos el tema de la educación como proyecto de país y la disertan te fue la vicerectora de la Unnoba Danya Tavela”.
Balance
Haciendo un balance del año en cuanto a la ejecución de la Cátedra resaltó: “Fue sumamente positivo. Tuvimos la asistencia de más 600 alumnos a lo largo del año durante cada encuentro y hemos entregado el viernes pasado casi 400 certificados a los que cumplieron con el requerimiento de la asistencia del porcentaje”.
“El hecho de que hayan participado tantos alumnos, demuestra que hemos cumplido ampliamente con el objetivo que nos planteamos a principio de año cuando planeábamos y proyectábamos esta actividad” subrayó la funcionaria quien recordó: “Esto tiene que ver cuando en su momento, durante la inauguración de la Cátedra, el Intendente Héctor Maria Gutiérrez y el rector de la Unnoba Guillermo Tamarit, expresaron como necesidad de crear un espacio que convoque a los jóvenes a discutir y a debatir sobre las cuestiones del día a día y que tienen que ver con la cosa pública”.
“Desde la coordinación tuvimos el desafío más grande que fue el de crear un programa que sea atractivo, que contenga temas que logren convocar a los jóvenes y a su vez convocar disertantes que puedan generar este tan difícil desafío que es la interacción con los jóvenes y la verdad que los disertantes que han transitados a lo largo de los encuentros han cumplido con ese objetivo” puntualizó.
Asimismo remarcó que “la propuesta fue para generar participación buscando que los jóvenes pudieran venir, expresarse libremente, tomar contacto con especialistas en los distintos temas que propusimos y a partir de ello ir construyendo un discurso colectivo”
Unnoba
Por su parte Pablo Rossi, Subdirector de Bienestar Universitario de la Unnoba, indicó que “la idea de la Cátedra primero estuvo planteada para este año pero después de los resultados que tuvimos nos dieron ganas de poder continuar el año que viene, quizás con otro formato, planteando otra forma de participación de los estudiantes, eso lo estamos viendo y queremos ver si lo presentamos para fin de año o principio del año que viene”.
Además hizo referencia a los temas abordados durante este año: “Arrancamos trabajando sobre la Constitución orientada hacia lo que son las problemáticas juveniles, también trata de personas, los riesgos de internet, abordamos temas de Malvinas, Derechos Humanos, educación, medios de comunicación y para el año que viene obviamente quedaron muchos temas pendientes pero queremos empezar a abordar temas como el medio ambiente, participación políticas de los jóvenes, organizaciones sociales, seguir hondando con el tema de los medios de comunicación, que nos parece que es muy importante y demás temas que iremos viendo” y recalcó que “las temáticas propuestas atravesaron a todos los partidos políticos, no hubo direccionalidad en ese sentido y apuntamos a la conformación de un espacio plural que además aportara insumos para que estos mismos temas se puedan abordar y discutir en las escuelas”.
“La cátedra tuvo en principio dos motivaciones: por un lado, la posibilidad desde este año que los jóvenes tienen de votar a partir de los 16 años y en este contexto nos pareció importante que puedan ser partícipes de una instancia de formación en la cual poder discutir temas que a ellos les puedan interesar; por otro lado este año se conmemoran los 30 años de democracia y nos parece que es importante que desde un ámbito universitario los chicos tengan la posibilidad de recuperar esa historia, ponerla en debate y reflexionar sobre el valor de la democracia, incentivando la participación de los jóvenes”, concluyó el subdirector de Bienestar Universitario. (www.PergaminoCiudad.com.ar)