Gerardo Monacci, subsecretario de Salud.
PERGAMINO,
Septiembre 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Lo
confirmó el subsecretario de salud municipal Gerardo Monacci al referirse al
índice de atención de personas en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
Asimismo aseguró que “en los primeros 7 meses del año hemos atendido 178.414
personas”.
Durante
la conferencia de prensa, brindada hoy por la mañana, el funcionario abordó
distintas temáticas del área como la aplicación de la Historia Clínica
Electrónica, la atención en los Caps, la respuesta de los mismos ante las
enfermedades respiratorias, el estado del programa médicos comunitarios y la
elevación al HCD del proyecto para la implementación del SAMO, entre otras
cosas.
HCE
En
primer lugar Monacci comenzó hablando sobre la Historia Clínica Electrónica y
dijo: “Después de un tiempo de información, de capacitación de los
profesionales y de resolver algunos problemas técnicos que tiene la HCE que
hemos lanzado en el Municipio, ya está funcionando en los CAPs con los toco
ginecólogos. El Dr. Auil ya hizo la prueba, cargo todas las mujeres embarazadas
que él tenía en su consultorio y está funcionando muy bien”.
“En
los próximos días vamos a estar haciendo la capacitación para los médicos
pediatras y vamos a llamar a los jefes del servicio del Hospital Interzonal
para ver la posibilidad de capacitar a los médicos y tener completada ya la
historia clínica, porque hay una parte de la Historia Clínica Electrónica que
tiene que ser llenada con los médicos del Hospital. Esperemos que esto funcione
muy bien y que este todo resuelto para los próximos días tener completa la
historia clínica ya sea de toco ginecología, los bebés y las embarazadas”,
añadió.
.
El
funcionario aclaró que “el sistema de la HCE era muy pesado para el sistema que
tiene el Municipio y tuvimos que tener una computadora de back up que la
armamos acá en la secretaría, eso nos ha permitido tener la capacidad
tecnológica o la capacidad suficiente en las computadoras para hacerlo. Ya
tenemos las impresoras para poner en los CAPs cuando se lance definitivamente,
para que la gente que necesite la historia clínica en papel en el momento se la
pueda imprimir y se la pueda llevar a su casa”.
Atención en Caps
El
facultativo también se refirió a la atención durante los primeros 7 meses del
año en los Caps: “Hemos atendido 178.414 personas. Tenemos un promedio de 850
personas diarias en los CAPs de Pergamino. Eso realmente es muy importante para
el sistema de salud dado que el centro de salud se convierte en un referente
barrial, en un referente de la salud de atención primaria y eso hace que el
sistema funcione muy bien y nos llena de compromiso para poder cumplir todas
las necesidades de tenemos que cumplir con medicamentos, con insumos, con
profesionales que estén en los centros de salud para atenderlos”.
Consultado
por la incorporación de nuevos médicos, indicó: “Estamos evaluando el
presupuesto y las acciones previstas. Creemos que vamos a necesitar incorporar
médicos, en este sentido hay que agradecer al señor Intendente, a la gente de
Hacienda, porque ante el pedido de pasar médicos contratados a planta y podes
liberarnos los contratos, el Intendente ha tomado esa resolución y hemos pasado
a varios médicos que hacía muchos años que estaban como monotributistas a
prestación de servicio y han pasado a planta permanente y nos ha liberado esa
cantidad de contratos que vamos a evaluarlos y en definitiva el año que viene
vamos a tener esos cupos para poder incorporar más médicos”.
Médicos comunitarios
Monacci
también se manifestó sobre el estado de los profesionales que integran el
programa Médicos Comunitarios: “Hemos gestionado para que cobren y ahora
estamos esperando el segundo deposito. Han sufrido un aumento de sus haberes
que realmente es muy importante, pero lo más importante es que lo cobren en
tiempo y forma. También hemos gestionado la posibilidad de tener cupos para las
próximas cortes y para los próximos cursos de capacitación que nos van a dar
para Pergamino”.
Samo
Consultado
por el estado de tratamiento por parte del Honorable Concejo Deliberante de la
ordenanza sobre el SAMO, explicó: “Todavía no hemos tenido novedades, si hemos
tenido conversaciones informales con varios concejales de distintos bloques y
todos están de acuerdo. Se le ha explicado como es el funcionamiento del SAMO,
que es muy bueno para incorporar al sistema dado que vamos a tener todo una
informatización que va a permitir que los pacientes que lleguen a hacerse
atender a los centros de salud y tengan obra social, nosotros le vamos a poder
facturar a las obras sociales las consultas y eso va a ser beneficioso para el
sistema de salud, no solo para los empleados, sino para tener recursos en la
parte de atención primaria. Queremos armar una comisión que esté integrada por
empleados y por concejales para que sean los administradores y el manejo de los
recursos que sea por parte de ellos y no de un subsecretario de salud”.
Presupuesto
Ante
la consulta de los medios, ¿si estaba definido el presupuesto 2014 para el área
de salud? contó: “No está establecido, lo estamos armando me parece que la
intención de todo el Municipio es presentarlo antes del 30 de Octubre que es la
fecha de limite que se tiene que presentar. Estamos todos trabajando”.
Región Sanitaria
En
otro orden de cosas, Monacci aclaró la situación del envío o no de los datos a
la Región Sanitaria: “Tiene razón la gente de la Región Sanitaria IV, nosotros
estamos al día con lo que es el SINAVE que es una planilla que llenamos, que es
el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se llena semanalmente
nosotros la tenemos al día, como también la Planilla de especiales del IRAP que
es lo que nos están pidiendo porque a raíz de la entrega de insumo, mucho o
poco que nos entregan pero nos entregan al fin, para la contingencia IRAM
tienen que tener una devolución para reportar cuales fueron los insumos que se
nos han entregado. Entonces en ese sentido nosotros esta semana se lo vamos a
enviar para que ellos tengan lo que necesitan de nuestra respuesta”.
Enfermedades respiratorias
El
último tema abordado por el titular del área de salud municipal fue la
respuesta en las salas de atención primaria ante las enfermedades
respiratorias: “Hemos tenido una menor afluencia, menos cantidad de personas
dado a que hemos tenido una vacunación del 100 % de los chicos, tenemos spot
publicitarios, hemos dado ayuda en la parte habitacionales dado que esto es un
complemento de la enfermedad, hemos mejorado la calidad de vida de los vecino y
también hemos dado aportes nutricionales a aquellos pacientes que lo
necesitaban, no solamente a la familia sino para los bebes”.
Sobre
esto y a modo de ejemplo Monacci marcó: “En el mes de Agosto hemos invertido en
dietas a chicos que están en riesgo cerca de 34 mil pesos, ya sean ayudas
semanales o quincenales”.
“La
cantidad de chicos atendidos por bronquiolitis en chicos menores de un año
durante la última semana epidemiológica (semana 35) fueron solamente 9 y hemos
tenido 33 casos de chicos con enfermedad tipo influenza” subrayó al tiempo que
sobre el particular agregó: “Esto no se debe a una cuestión climática, se debe
a que hay un trabajo sostenido de la secretaria de salud, en mejorar la calidad
de vida de los pergaminenses, de los nenes y estar anticipadamente a este
problema con vacunas completas, que los chicos estén en peso, que la casa esté
en condiciones y que tengan una buena alimentación eso es lo que hemos hecho en
estos 6 meses de trabajo”.
“Hemos
entregado más de 3 mil kilos de leche maternizada desde el municipio, hemos
entregado más de 20 mil kilos de leche entera a la gente que lo necesita. Hemos
dado muestra de que trabajando en equipo y anticipadamente tenemos estos
resultados”, concluyó el funcionario. (www.PergaminoCiudad.com.ar)