Solicitada

La construcción del frente de emancipación nacional sigue pendiente

Somos fundadores de Proyecto Sur en la Provincia de Buenos Aires, también mayoría de la mesa de dirección política y de los distritos, y efectivamente nos oponemos a formar parte del UNEN. Nos negamos a subirnos al carro de una experiencia basada en los resultados electorales, con evidentes incoherencias en lo ideológico y lo político; que han quedado una vez más claramente evidenciadas en la reciente votación de diputados por el tema del canje de la deuda, diferencia que reflejan no sólo las votaciones, sino también los extraordinarios discursos de los diputados nacionales de Proyecto Sur, Fernando ‘Pino’ Solanas, Alcira Argumedo y Jorge Cardelli.

En 2007 fuimos convocados por Pino Solanas a protagonizar una patriada, con el objeto de defender nuestra soberanía, nuestros recursos naturales, la revisión de la deuda externa, poner en marcha las empresas públicas y democratizar la democracia, transformando delegación en participación popular.

Proyecto Sur fue concebido como un movimiento social, político y cultural, que aportara a la Unidad de una enorme cantidad de organizaciones que luchaban y luchan por las mismas cosas. Afirmamos entonces como ahora, nuestra posición en contra del modelo extractivista, saqueador y neocolonial del kirchnerismo que viene asolando nuestra patria, con un discurso falsamente nacional y popular y una matriz depredadora y corrupta.

Pero lo afirmamos con propuestas transformadoras y que superan esa realidad de caos y miseria, que castiga especialmente a nuestro territorio. Somos fundadores de Proyecto Sur Movimiento en la Provincia de Buenos Aires.

Desde 2007 trabajamos incansablemente por construir la fuerza en nuestro territorio, con el mayor espíritu de unidad y democracia. Fuimos sumando distritos y localidades al calor del entusiasmo que despertaban las causas. Cuando a partir del 2009 entendimos que era necesaria una herramienta que nos permitiera protagonizar electoralmente para poner en el centro de la escena nuestra propuesta, nos comprometimos con cuerpo y alma en la tarea, hasta lograr nuestra personería federal; sabiendo que sobrevive el anhelo nacional y popular en la conciencia colectiva, junto con el cansancio por las sucesivas decepciones provocadas por la corporación política encarnada en el bipartidismo y sus derivados, que se constituyeron en una verdadera mafia carente de contenido como no sean sus negocios.

El Partido Proyecto Sur nació para ponerse al servicio del pueblo en el camino de la emancipación, y ser núcleo y parte del gran movimiento que nuestra patria va a parir, más temprano que tarde, para desesperación de los profesionales de la política que sobrevuelan las construcciones populares, y que no pocas veces las desvirtúan.

Muchísimos discursos, notas, referencias públicas nos ligan a la plataforma expresada en las 5 causas, pero que no se agota en ellas, sino que se va recreando y enriqueciendo con la experiencia de lucha en los territorios. Ya en 2011 se intentaron alianzas que nos dejaron fuera de juego, por parte de los sectores partidarios interesados en licuar todo lo que pueda ser molesto para el sistema. Con poca claridad y sin dar lugar a debate, terminó Proyecto Sur por convertir a Binner en presidenciable.

En 2013 esta política centrada en los resultados electorales y en acuerdos superficiales que nada tienen que ver con nuestra plataforma, fue impulsada por los personeros del sistema enquistados en Proyecto Sur. Así, terminamos por hacer campaña junto al rancio radicalismo, consolidándolo como fuerza, y licuando absolutamente nuestras propuestas.

En Diciembre de 2012 se realizó un Congreso Nacional de nuestro partido donde se aprobaron propuestas cuyo hilo conductor es la lucha contra la dependencia. Y también una dirección nacional de la que muchos de nosotros formamos parte.

A pesar de esto, no fuimos convocados para discutir la alianza en los hechos con los radicales. En definitiva, estamos frente a la constitución de una nueva Alianza, que pretende diluir nuestro ideario y convertir a Proyecto Sur en otra estructura de dirigentes con cargo y funcionariado, cortando los lazos con la sociedad como no sea a nivel mediático. Proyecto Sur Provincia de Buenos Aires, su dirección y la inmensa mayoría de su militancia, se pronunciaron en contra de realizar alianza con el radicalismo.

Por el contrario, con generosidad, amplitud y real compromiso con la Unidad de los sectores populares y progresistas, trabajamos siempre por un frente político que también tenga correlación con lo electoral, como también lo hicieron nuestros compañeros y compañeras de distintas provincias, aliándose con las organizaciones políticas que históricamente nos hemos encontrado en la lucha por las mismas causas (organizaciones políticas aliadas, movimientos sociales y sectores del progresismo). No estamos de acuerdo que el frente de CABA lo integre la UCR, ayudando a la reconstrucción del “bipartidismo”; y más disparatado aún nos parece querer trasladar la experiencia a la provincia que tiene otra realidad y donde no gobierna Macri sino el Frente para la Victoria/PJ. Pretender formar UNEN en la provincia es ser un ignorante político o un oportunista que tiene otros objetivos, como destruir un partido que se sostiene en el eje de terminar con la DEPENDENCIA.

Cuando decimos “sin la Provincia de Buenos Aires no hay Proyecto Nacional, decimos lo mismo de todos los distritos. Sin cualquiera de ellos no hay proyecto nacional. Lo decimos para oponernos a la concepción que se quiere imponer, pretendiendo constituir una estructura sin contenido sólo para disputar elecciones, superestructural y regida por los criterios corporativos que “derraman” desde CABA. Solamente con mala intención se puede interpretar esto como una extorsión, es mucho más profundo. Es una diferencia histórica, ética, ideológica y política. Como dirección legítima y legal del partido en la Provincia de Buenos Aires afirmamos que somos Proyecto Sur, defendemos las causas y emprendimos el largo camino de la emancipación nacional y social. Para nosotros está afuera todo aquel que deja caer las banderas que le dieron vida, como aquel que desprecie la participación democrática de la militancia, y la construcción colectiva por sobre los intereses individual.

 

Dirección Política del Partido Proyecto Sur Provincia de Buenos Aires

Militancia del Partido Proyecto Sur Provincia de Buenos Aires

Comentarios