PERGAMINO,
Octubre 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Autoridades municipales visitaron el avance de obras de recuperación de los
galpones del ExFF.CC Mitre que albergará las oficinas y playa de
estacionamiento de Inspección General y Tránsito, además de una oficina
descentralizada de Hacienda. El exterior del edificio está siendo intervenido
por el artista plástico Marcelo Santander.
Así,
el jefe de gabinete, Juan José Marconato explicó que “la recuperación de estos
galpones donde funcionaba una cerealera, ha pasado a manos del Municipio y se
han rescatado todas las instalaciones. Acá va a venir todo lo que es trámite de
Licencias de Conducir y Tránsito que hoy por hoy, está trabajando frente a la
Plaza Almirante Brown del Barrio Acevedo, donde estaba la Comisión de Fomento
de dicho Barrio. Eso va a ser trasladado en los próximos días en la
inauguración de estas instalaciones. Todo esto es en el proceso de
descentralizar los servicios, aquí va a funcionar también una parte de la
Secretaría de Hacienda, va a ver una caja de pagos”.
Por
su parte el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, José Salauati comentó
que la recuperación del predio “es una obra que se ha hecho en etapas, durante
el año 2012 – 2013 y 2014. La obra empezó obviamente por un galpón que el
Municipio adquirió en ese momento, ha sido cedido por el ferrocarril. La obra
que se realizó primero es la impermeabilización de toda la cubierta para
ponerla en condiciones y no solamente impermeabilizarla sino rectificar la
cubierta para que no hubiera problemas de filtraciones y demás. Con
posterioridad se llevó adelante una obra muy importante que es una estructura
de hormigón, ya que este galpón tiene 1.200 metros cuadrados, y se hizo una
loza de 1.500 metros cuadrados. Lo cual permite alojar abajo, toda la
superficie que está destinada al área de Inspección General; y hay un remanente
en la planta baja que se le dará el destino que el Municipio considere
necesario. Y toda la planta alta que son unos 1.050 metros cuadrados donde se
pueden ubicar dependencias Municipales”.
Asimismo
el arquitecto detalló que “se realizó en la Planta Baja todo el
tabicamiento, de las divisiones
correspondientes al área en cuestión, todos los sanitarios nuevos tanto para el
uso del personal como para el uso público; por otro lado se están realizando
ahora acondicionamientos del aire, el edificio lleva un sistema de calefacción
y refrigeración central; se hizo una aislación térmica aplicando un aislante
sobre la chapa y también interiormente un tabique de yeso separado como para
que tenga una correcta aislación.”
En
materia de iluminación el funcionario comentó que “se hizo toda la iluminación
del lugar y ahora estamos abocados a obras externas que son las veredas, la
colocación de las rejas y la pintura del edificio se llamó para cotizarlo y
tuvimos la satisfacción que el artista plástico Marcelo Santander lo está
llevando adelante, con los cual es un valor agregado porque una persona de la
cultura también está trabajando en lo que la realización de la obra pública.
Todo esto a valores históricos ha requerido una inversión en total del orden de
los 2.800.000 pesos, pero eso implica habilitar toda esta superficie y ya tener
obra ejecutada habilitada para futuras instalaciones Municipales. Lo cual si
uno hace un análisis y un prorrateo de lo que ha significado una muy buena
inversión para el Municipio”.
Descentralización de la gestión
Por
su parte el Secretario de Gobierno, Pablo Mazzei recalcó que “la intención que
se ha tenido con esto es que más allá de posibilitar el manejo de todo lo que
es en forma inmediata de Licencias de Conducir y toda la gran cantidad de gente
que viene a hacer su licencia, ya está hablado que próximamente con la
descentralización que queremos hacer de la esfera Municipal, tiende a abrir la
ciudad, abrir la ciudad para el Norte, abrir la ciudad para el Sur hace poquito
y seguimos con los trabajos en la Terminal de Ómnibus con la oficina
descentralizada y aquí tenemos igual pretensión”.
La
importancia de la descentralización de la gestión es brindar mejores servicios
a los vecinos en sus barrios y facilitarle la realización de trámites, “es
decir que toda la actividad Municipal que lleva muchísima cantidad de gente se
transforme en un centro administrativo en todo el sector Norte de la ciudad,
que es el que viene reclamando. Eso evita fundamentalmente la aglomeración que
se hace en la zona céntrica de autos, gentes, contribuyentes que va a cumplir
su actividad en la zona céntrica. Creo que en pocos días más se va a mostrar
una actividad, una intensidad y una densidad en autos y gente absolutamente
revolucionaria y distinta a lo que venía pasando en calle España y en toda la
zona del Barrio Acevedo”, finalizó Mazzei. (www.PergaminoCiudad.com.ar)