PERGAMINO,
Marzo 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Con la presencia del intendente municipal de Pergamino Héctor María Gutiérrez
se llevó a cabo en el marco del Programa de Alfabetización Digital CLICKEAR la
entrega de netbooks a los alumnos del turno mañana de la Escuela N° 63. El
acto, presidido por el jefe comunal de la ciudad, contó además con la
participación de autoridades municipales y educativas regionales y del
establecimiento.
Clickear
es un programa de alfabetización digital que entrega una netbook a cada alumno
del primer año de la escuela primaria del Partido de Pergamino con el objetivo
de achicar la brecha digital. Consiste en una nueva forma de aprender, enseñar
y relacionarse.
Cuenta
con el auspicio técnico de UNESCO para América Latina y El Caribe y el apoyo económico
del empresariado local.
“Hace
3 años el municipio con aporte de las industrias y el comercio de la ciudad
puso en marcha este programa que importa la entrega de una netbook a cada chico
que ingresa a la escuela primaria con el propósito de iniciar el proceso de
alfabetización digital” aseguró el intendente quien advirtió que “es un
esfuerzo que hace la comunidad de Pergamino a través del Municipio. Son más de
2.000.000 de pesos que asignamos a este programa y más allá de los recortes
presupuestarios hemos decidido mantenerlo a toda costa porque creemos que es un
programa fundamental parta la educación de nuestros alumnos. Hemos aumentado a la
Tasa de seguridad e higiene lo que significa que los empresarios están
tributando más para hacer que este programa sea autofinanciable”.
Destinatarios
Sobre
los destinatarios del programa aclaró: “A diferencia de otros programas, apunta
a chicos que comienzan la escuela primaria. Nosotros entendemos que en el
primer ciclo de la escuela primaria abarcamos a todos los alumnos y el 30 % de
los jóvenes que ingresa a la escuela primaria no termina el ciclo medio de
estudio y si trabajáramos sobre el final del ciclo medio, dejaríamos fuera del
proceso de alfabetización digital a ese segmento más vulnerable que es el 30%
de los jóvenes que son parte de los que no estudian ni trabajan en la
Argentina”.
“Clickear
apunta a ganar la totalidad y llegar a lugares que por distintas razones
desertan de la educación media y son quienes más necesitan de la alfabetización
digital” subrayó, al tiempo que remarcó: “Lo que estamos haciendo es una
inversión en conocimiento”.
El
titular del Ejecutivo Municipal dijo que “estos chicos como los del año pasado
y los que vendrán cuando terminen el ciclo primario de la enseñanza no estarán
excluidos del conocimiento de la informática y estarán en contrapartida aptos
para el conocimiento, funcionamiento y manejo de esta herramienta tan
importante”.
Gutiérrez
comentó que “este año junto al programa Ceibal, estaremos haciendo una primera
evaluación del programa Clickear. Somos los únicos en el país que estamos
generando, gestionando y llevando adelante año a año un programa de esta
naturaleza. Nuestra experiencia creemos que en algún momento será valiosa, no
solo para el orden provincial sino también nacional. El uso de las nuevas
tecnologías, es un imperativo actual y no hablemos cuando estos chicos tengan
17 o 20 años que tendrán que saber hacerlo”.
Entregas
La
entrega de equipos continuará el miércoles 27 a las 13.30 hs. en la Escuela N°
18. En Abril el calendario es el siguiente: Jueves 4 a las 11 en Scalabrini,
viernes 5 a las 11 en la Escuela N° 48, lunes 8 a las 11.30 y 14.00 hs. en la
Escuela 1, el miércoles 10 a las 13.45 en la Escuela 34, el jueves 11 a las 14
en la Escuela 64, el viernes 12 las escuelas 44 y 57. El lunes 15 es el turno
de la Escuela N° 8 a las 11.30 y 14.00 hs., el miércoles 17 en las escuelas 59,
46, 15 y 49, el jueves 18 en las escuelas 54 y 31, el viernes 19 en la escuelas
35 y 9, el lunes 22 en las escuelas 20, 12 y 19, el miércoles 24 en la escuela
52, el jueves 25 las escuelas 56, 24, 3, 25 y 30 y el viernes 26 las escuelas
7, 23 y 43.
Datos
CLICKEAR
es un programa de alfabetización digital que entrega una netbook a cada alumno
del primer año de la escuela primaria del Partido de Pergamino con el objetivo
de achicar la brecha digital.
Se
invierten anualmente más de $2.000.000 y lo financia el Gobierno de Pergamino a
través de un aporte de los empresarios, mediante un impuesto que se les cobra
en la tasa de seguridad e higiene a los comercios e industrias de la ciudad.
Surge
como una iniciativa del HCD que le plantea al Ejecutivo la conformación de
aulas informáticas en las escuelas donde existían computadoras e indagando se
descubrió que el gobierno uruguayo ya hacía desde varios años atrás un programa
(Plan Ceibal) parecido a este. Se visitó Uruguay, se observó el procedimiento y
funcionamiento para implementar algo similar en nuestra ciudad.
Durante
cada entrega se orienta a los padres con una charla donde se firman los
comodatos y se les brindan las nociones mínimas de cuidado con los equipos y la
responsabilidad que tienen como familia sobre los equipos, entre otras cosas.
El
Programa ha desarrollado otras actividades tales como, un ciclo de conferencias
donde personalidades y expertos en la temática de inclusión de las nuevas
tecnologías en el aula disertaron al tiempo; visitas de intercambio con otras
ciudades; y acciones de monitoreo. (www.PergaminoCiudad.com.ar)