PERGAMINO,
Julio 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En el marco del programa de Obra Pública
Social que lleva adelante el Gobierno de Pergamino, se está ampliando la red de
agua potable sobre calle Merlino lo cual permitirá sumar 300 nuevas conexiones
domiciliarias y llevar agua corriente a 1500 vecinos de Villa San José y Barrio
Acevedo.
Al
respecto, el Secretario General, Carlos
Elizalde destacó que “esto no es ni más ni menos que continuar con la obra
pública social, que siempre ha sido fundamento de la tarea del gobierno y una
obra prioritaria. Este trabajo es un compromiso que habíamos asumido con los
vecinos y lo estamos cumpliendo. Nos llena de alegría sumar calidad de vida y
salud para este importante sector de Pergamino”.
El
Secretario de Planeamiento y Obras Públicas, José Salauati brindó detalle del
trabajo que allí se realiza y puntualizó que “se trata de ir anexando la
cantidad de red de agua potable que faltaba en el sector comprendido por la
calle Ricardo John, Bv. Champagnat, calle Siria y Bv. Ameghino. En ese segmento
hacía falta completar una serie de instalaciones que todavía no estaban
terminadas, como completamiento de agua potable, y se están llevando adelante
2.500 metros de cañería de 75 milímetros y 800 metros de cañerías de 110
milímetros para el cerrado de la malla”.
Asimismo,
Salauati añadió que “ya estamos avanzando en un 30% de la obra, es decir, 15
cuadras, en la cual están involucradas
aproximadamente 300 conexiones que se van a realizar. No significa que
potencialmente sea la cantidad de gente involucrada, nos referimos a las
conexiones para la gente que realmente vive, hay terrenos baldíos y allí las
conexiones no se están haciendo. Esto quiere decir que se está cercando la
posibilidad de agua potable de 1500 vecinos de Pergamino. Es importante
recordar que se entrega la instalación con la conexión terminada, la llave de
paso colocada en su lugar y el medidor de agua, para que en el futuro lo único
que quede para el vecino sea realizar la vereda correspondiente”.
Por
su parte el Secretario de Servicios Públicos, Daniel Freggiaro destacó que “se
trata de un trabajo en equipo porque simplemente lo que hace nuestra Área de
Servicios Públicos hace la planificación del sistema de distribución de agua y
la Dirección de infraestructura es la encargada de hacer el trabajo físico, la
intervención, el movimiento de tierra, instalación de cañerías, etc. Además
esta intervención nos permite detectar otras carencias que hacen a la buena
vida de los vecinos que son las calles, ni bien termina la gente de la
Dirección de Infraestructura venimos con la gente del Corralón para dejar las
calles en condiciones ya que en particular esta calle, Merlino, es importante
para la privilegiada para la circulación de ambulancias o emergencias como un
camino rápido para acceder a la ruta 32”.
Barrio Otero
En
otro orden de cosas, José Salauati adelantó que “ni bien se termine con la
realización de la obra cloacal del complejo Almafuerte que, se trata de 65
vecinos que están en plena etapa de finalización, vamos a ir al Barrio Otero
para comenzar con la obra 80 conexiones que históricamente no podíamos realizar
porque no teníamos el Ramal Norte necesario para desagotar. Pero ya tenemos el
Ramal prácticamente terminamos, hemos acordado con los vecinos la modalidad,
por lo cual, vamos a comenzar con la obra en breve”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)