Nutrida agenda

Biblioteca Menéndez: Restauración, digitalización y talleres


PERGAMINO, Marzo 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La Biblioteca Municipal “Joaquín V. Menéndez” lleva adelante múltiples actividades con el objetivo de preservar el patrimonio histórico del Partido de Pergamino, entre ellas, la digitalización de medios gráficos y la restauración de libros antiguos. Asimismo ya está abierta la inscripción para los talleres de este año.

Respecto al proyecto de Digitalización de la hemeroteca, la directora de la Biblioteca Joaquín Menéndez explicó que “es un trabajo que se viene realizando desde hace muchos años, desde al año 2011. Tenemos digitalizado desde el año 1928 que era lo que tenía la biblioteca en su acerbo para lo cual se contrató un servicio externo. Luego nos entregaron un periodo hasta 1945, que en este momento está siendo revisado desde la Biblioteca para ver si hay alguna falla en el microfilm o en los archivos, por lo cual todavía no está disponible en opack (formato digital)”.

Asimismo, Valente añadió que “en el año 2014 dado que la Comisión Directiva puso a disposición un scanner del tamaño de la edición en papel de los periódicos locales, empezamos a realizar nuestro propio proceso de digitalización. Así La Opinión,  El Tiempo, El Ciudadano y todas las revistas locales que están a disposición en la Biblioteca, ya están a disposición de los vecinos en formato digital. Esto para nosotros es un proyecto muy importante  porque la Biblioteca cuenta con su propia digitalización más allá de que cada medio lo realice, la biblioteca lo tiene en los dos soportes al día. Tenemos para ofrecerle a los vecinos soporte papel y soporte digital”.

De esta manera, “la Biblioteca está acorde a lo que el ciudadano pide; y lo hace con toda la colaboración del personal. Ofrecemos este formato digital en el cual la persona se sienta frente a la computadora, abre la carpeta del año completa y tiene imagen por imagen; como si vos tomaras el periódico y estuvieras pasando las hojas. Llevamos adelante este proyecto de preservación el material porque sabemos que el papel se va degradando por todo lo que puede sufrir por daños ambientales, manipulación y el tiempo”.

Restauración

En relación al Taller de Restauración que se lleva adelante en la Biblioteca Menéndez, Analía Valente comentó que “hay materiales que ya no están para el uso del público y que fueron preparados en cajas especiales para su guardado, con la idea de que realmente no siga sufriendo la degradación propia del papel”.

“A su vez todo material que se cuida tiene un proceso de cuarentena, donde se ubica en un freezer por 48 hs. para que los microorganismos que atacan al papel sean eliminados y no contamine al resto de la colección, sabemos que todo lo que contiene papel tiene ácaros y microorganismos. Por eso una vez al año se hace la limpieza de todos los libros, nos tomamos los meses del verano para poder hacerlo”, añadió la Directora.

En este sentido, Valente informó que este verano, “nos encontramos con que había una colección del fondo antiguo contaminada. Cuando hablamos del fondo antiguo estamos hablando de libros del 1800, y se empezó a hacer todo el proceso que corresponde para que el material no contamine al resto.  Es un proceso largo, pero hay conciencia desde el personal de la biblioteca para hacer cada uno de esos  pasos con todos los libros y con sumo cuidado”.

Talleres

Finalmente, y en orden a las propuestas disponibles para el presente año, Valente informó que “ya está en marcha el taller Florilegio, que se dicta todos los años a cargo de Luciana Darderian. También está el taller que realizamos con Bellas Artes para las filiales y las visitas guiadas, que para nosotros son fundamentales, ya que no solo son para instituciones educativas sino también para el público en general. El horario de atención  para más información, de 8.00 a 19.00 hs o pueden contactarse a través del Facebook y solicitan la visita. Son los días martes, miércoles y jueves”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios