Para que “Pergamino vuelva a soñar”

Bormioli pidió seguir “trabajando juntos” incluyendo “a todos los sectores”

PERGAMINO, Diciembre 24 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El máximo referente de Kolina instó a la militancia a “seguir caminando los barrios, las fábricas, los lugares de trabajo” y a “apostar a los jóvenes”, en el discurso de despedida de año de Kolina, ante más de medio millar de personas

La fibra kirchnerista, el fervor militante y el apasionado discurso de Lisandro Bormioli, signaron el cálido e intenso acto de Kolina (Corriente de Liberación Nacional), desarrollado el viernes (21/12). 

Más de quinientas personas saturaron el salón “Jorge Hannún” de Fomento Centenario, entre numerosos referentes de Kolina de la segunda sección; distintos dirigentes políticos -como Rosa Tulio y Laura Clark, entre otros- , agrupaciones políticas, representantes de organizaciones gremiales y de Derechos Humanos, profesionales de la salud, de la educación, de dependencias gubernamentales, militantes, simpatizantes y público en general. Un importante despliegue de banderas y carteles, junto a las replicadas figuras de Néstor y Alicia Kichner y la presidenta Cristina Fernández, fueron la decoración ideal para una noche que elevó la temperatura de la militancia cuando Lisandro Bormioli saludo desde el centro del escenario.                                                                     

La proyección de los videos sobre la Fiesta Patria Popular y el resumen de la actividad de Kolina durante este año allanaron el camino para que Bormioli hiciera uso de la palabra en medio de un clima festivo, que se extendió hasta las primeras horas del sábado (22/12).                             

“No hay política de tierras ni de viviendas”

Antes del postre y el tradicional brindis, que coronó una muy bien servida cena, el principal dirigente de Kolina dijo que “hay que seguir caminando los barrios, las fábricas, los lugares de trabajo, con nuestros cuadros políticos” y señaló que “hay que apostar a los jóvenes, al futuro, a la esperanza, a esos que nacieron con el kirchnerismo” y “tenemos que tener grandeza y estar al lado de ellos, como también tenemos que estar a la par de los abuelos, los jubilados, los trabajadores, los profesionales, porque este proyecto tiene cabida para todos”.                                                                                         Bormioli anticipó que “los tres años que se vienen van a ser duros, pero también hermosos” y los comparó con “los partos, que son difíciles, pero que el fruto es algo tan maravilloso como un hijo”.

                                                                                

En otra parte, habló de la actual gestión municipal y afirmó que en Pergamino “no hay política de tierras ni de viviendas. Hace doce años que el intendente no construye una casa ni entrega terrenos como la gente” porque “a las personas que les que entregó por el proyecto Solares todavía están esperando la escritura y no pudieron anotarse en el Plan Procrear de la presidenta de la Nación para tener su casa propia”.

“Manos limpias” y “coraje político”                                                                

Lisandro Bormioli aseveró que “tenemos que construir un país para todos, pero también un Pergamino para todos. Nuestra ciudad tiene que volver a soñar y a eso los invito. Porque hay otro Pergamino para nuestros chicos, para nuestros jóvenes, que valore el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio y no la Trata de Menores”.                                                                                                            También sostuvo que el jefe comunal “no puede tapar un pozo, ni arreglar un bache y le echa la culpa a la presidenta por el estado de una ruta, cuando tampoco puede reparar seis lajas en Peatonal y Pueyrredón. ¿A quién le van a echar la culpa de los baches? ¿A quién le quiere echar la culpa Gutiérrez de la inseguridad?”, se preguntó.                                                                               

“Todos -siguió- sabemos de la inseguridad de ésta ciudad, pero para poder tener seguridad tenemos que tener las manos limpias, coraje político y no tenemos que tener compromiso con nada ni con nadie”.

“Sin personalismos”

El coordinador regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación pidió a la militancia “trabajar juntos, incluyamos a todos los sectores que quieren consolidar y profundizar este proyecto nacional y que quieren que Pergamino vuelva a soñar, a creer, a tener esperanzas. Vamos a construir juntos, en forma colectiva, porque no se puede hacer nada en forma personal e individual.              

“Los invito a seguir construyendo juntos, unidos, organizados y solidarios. En 2013 el peronismo gana las elecciones legislativas y en 2015 volvemos a ser Gobierno en nuestra ciudad”, sentenció Lisandro Bormioli, quien prácticamente velado por aplausos concluyó: “Sin personalismos, Pergamino recupera su historia junto a Cristina, a Alicia y a todos los compañeros que están en esta causa del proyecto nacional y popular”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)                                            

Comentarios