En pleno funcionamiento

Cabaña Joven, un lugar de contención y trabajo

 

PERGAMINO, Diciembre 26.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Es un centro que pertenece a un proyecto del Fondo de Fortalecimiento Familiar. Brinda contención y capacitación a jóvenes varones entre 14 y 21 años, en situación de riesgo social.

La Municipalidad de Pergamino a través de la Secretaría de Salud y Acción Social, informa sobre el funcionamiento de “Cabaña Joven”, un espacio municipal que brinda contención y capacitación necesaria para formar a los jóvenes en un oficio. Ubicado en calle 21 de enero al 301, zona oeste de nuestra ciudad, Cabaña Joven es un centro que pertenece a un proyecto del Fondo de Fortalecimiento Familiar.

Brinda contención y capacitación a jóvenes varones entre 14 y 21 años, en situación de riesgo social y desfavorable condición para conseguir un puesto de trabajo.  Los jóvenes que asisten a la institución cobran una beca mensual de $150 y reciben desayuno y merienda. Las actividades que lo jóvenes desarrollan se relacionan con la cría de animales de granja, pollos, gallinas ponedoras, conejos, cerdos, huertas, fabricación de conservas, dulces.

La trabajadora social María Belén Busalacchi, quien desde el mes de junio dirige la institución, brindó detalles acerca de estas actividades: “Trabajan sobre el cuidado del animal, la limpieza del corral, alimentan los animales, mantienen el agua fresca de los bebederos, entre otras cosas”. Además, participan de talleres de soldadura, herrería, albañilería, electricidad y mantenimiento. “Este tipo de actividades les sirven mucho, porque esto es un espacio de contención. Los chicos vienen, pasan un buen momento, están entre amigos, porque algunos hace mucho tiempo que vienen y ya entablaron relaciones de amistad”, aseguró la directora.

“Tienen interés de venir y permanecer en el lugar. Muchos de ellos viven muy lejos de la institución, esto refleja la buena respuesta que tienen hacia este espacio”, precisó. Cuando Busalacchi ingresó como directora, se propuso varios objetivos para mejorar el lugar y aprovechar todo el espacio con el que cuenta la institución. Entre ellos, le dio impulso a la huerta, incentivó al personal y a los jóvenes a aumentar la producción de la huerta y hoy son notorios los avances.

 “Tenemos tomates redondos, peritas, y cherry; achicoria; lechuga de distinta clase; acelga; cebolla de verdeo; zapallitos; maíz; arvejas; sandías; melones; entre otras especies”, aseguró orgullosa la directora. “En cuanto la producción de la huerta esté lista para cosechar y las gallinas ponedoras hayan hecho su producción, vamos a salir al barrio a promocionar los productos que tenemos, las actividades que hacemos para que conozcan lo que hacemos, pensando en una venta a futuro”, precisó Busalacchi. Durante el 2010, alumnos que asisten a la institución realizaron 50 cestos dobles de basura que fueron donados al barrio La Lomita, a través de un proyecto presentado por la Dirección de Acción Social, propuesta que surgió en las asambleas barriales realizadas cuando se llevó a cabo el presupuesto participativo en aquel barrio. En este momento, alumnos del Taller de Herrería están realizando 40 cestos para el barrio Quinta Mastrángelo y 4 cestos esquineros de gran tamaño para el barrio Kennedy. Además de perseguir la contención, entre los objetivos institucionales figura la capacitación.

“Nos interesa que ellos se capaciten y aprendan el oficio, para que el día de mañana se puedan desempeñar por su cuenta. A muchos les gusta la parte de herrería. En este momento estamos haciendo canastos y tratamos de que ellos solos hagan todo, que calculen las medidas, cuánto material se necesita, etc. para que conozcan todos los aspectos”, aseguró Busalacchi.

Espacio

Cabaña Joven se encuentra ubicado en un predio que cuenta con una superficie de 2 hectáreas, espacio más que suficiente para que los jóvenes realicen diferentes actividades.   Se informa a los adolescentes varones entre 14 y 21 años interesados en asistir a Cabaña Joven que se acerquen a la institución de lunes a viernes de 8:00 a 17:00. Para mayor información llamar al número de teléfono 440804. Además de la edad, el otro requisito fundamental es que se encuentren concurriendo a la escuela. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios