Del 24 de agosto al 5 de septiembre

Ciudades educadoras: “Los principios en acción”


PERGAMINO, Agosto 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino y la Mesa de Ciudades Educadoras informan que del 24 de agosto al 5 de septiembre en el Museo de la Ciudad se podrán visitar y participar de las actividades que se realizarán en el marco de la Exposición Latinoamericana de Ciudades Educadoras: “Los Principios en Acción”.

La Exposición propone una mirada sobre los principios de la Carta de Ciudades Educadora, red internacional a la cual Pergamino adhirió en el año 2012. Para ello, presenta experiencias educadoras de 17 ciudades de América Latina que se encuentran exhibidas en 5 estaciones en función al principio de la Carta en el que se enmarca. Participan ciudades de Argentina, Brasil, México, Colombia, Uruguay y Chile. En el caso de Pergamino, la experiencia que forma parte de la exposición es el Programa Enbarriarte.

La muestra itinerante, que también visitará a las ciudades de los países cuyas experiencias se exponen, ofrece ejemplos de acciones educadoras a copiar, mejorar y superar; constituyendo además una oportunidad para renovar el compromiso con la Carta de la Asociación, dar visibilidad y poner en valor las propias prácticas, hacer llegar el concepto a la ciudadanía y crear sinergias entre ciudades que comparten un mismo marco de acción.

Actividades

La exposición estará exhibida al público desde el 24 de agosto al 5 de septiembre inclusive en el Museo de la Ciudad. Pero al mismo tiempo, se desarrollará una serie de actividades complementarias gestadas y organizadas por la Mesa Local de Ciudades Educadoras y diferentes instituciones y organizaciones del partido de Pergamino que participan del espacio.

Habrá diferentes propuestas destinadas a públicos variados con el objetivo de visibilizar, conocer y compartir las experiencias que cada uno de los participan desarrollan y que se vinculan directamente con el concepto de ciudades educadora: talleres de cocina, tejido, reciclado, ciclo, etc.; clases de folklore y gimnasia, proyecciones de videos y documentales; charlas, talleres y debates; juegos interactivos; stands temáticos; entre tantas otras que se encuentran en el cronograma de trabajo pautado.

Las mismas se llevarán a cabo de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 14 a 16.30. También habrá propuestas los fines de semana, culminado el sábado 5 de septiembre con la realización de una Feria del Enbarriarte en la plazoleta del Museo de la Ciudad y con la participación de entidades y vecinos que ya formado parte de las ediciones anteriores.

Quienes participarán con actividades serán: Subsecretaría de Tránsito, Subsecretaría de Cultura, Subsecretaría de Deportes, Dirección de la Mujer y la Familia, Dirección de Juventud, Dirección de Tercera Edad, Dirección de Espacios Verdes Públicos, CDC Otero, CDC San José, Centro Integral para la prevención y el tratamiento de las adicciones “Padre Galli”, Programa Emprender, Programa Envión, Cabaña Joven, Abuelas Cuenta Cuento, Galpón del Arte, Voluntarios del programa GAME de la Red de Mercociudades, ONG Diversidad Pergaminense, Proyecto de construcción cotidiafonos, Centro Providencia Pergamino, CEC Nº 802, Nueva Vida, Escuela Nº 41, Escuela Nº 20 de la localidad de Guerrico, Escuela Nº 7 de la localidad de Alfonzo, Jardín Nuestra Señora del Huerto, Escuela de adultos Nº 701, Café pendiente Pergamino, Asociación Civil Permacultura Pergamino, Patas Arriba y Scouts Pergamino.

Red

La Mesa Local de Ciudades Educadoras comenzó a funcionar en febrero de 2015 con el objetivo de constituirse como un espacio de diálogo entre diferentes actores sociales y materializarlo en el desarrollo de proyectos y actividades conjuntas que permitan identificar a Pergamino como a una “ciudad educadora”. Participan diferentes instituciones y organizaciones de la ciudad, muchas de las cuales generarán las actividades que acompañarán a la Exposición Itinerante.

Su Comité Ejecutivo se encuentra integrado por Luis María Rossi, Subsecretario de Obras Públicas; Romina Viale, Directora de Cooperación Internacional, Josefina Castelar, coordinadora de Ambiente Urbano y Roxana Villafañe, Directora de Educación.

Informes

Para consultas y/o inscripciones remitirse a ciudadeseducadoras@pergamino.gob.ar o telefónicamente con la Dirección de Educación al 417710, int. 128/129/131 o con la Dirección de Cooperación Internacional al 408324/25. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios