PERGAMINO,
Agosto 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Ante la crecida del arroyo y el consecuente ingreso de agua en algunos hogares
de la ciudad, el Gobierno de Pergamino informa medidas preventivas para evitar
enfermedades como Cólera, Gripe, Diarreas, Hepatitis A – E.
Desde
la Secretaría de Salud brindaron recomendaciones acerca del cuidado en el uso y
consumo del agua y de la higiene; tanto para la preparación de comidas, aseo
personal, limpieza y desinfección de los hogares e instituciones. Asimismo,
aportaron recomendaciones para la vacunación y la eliminación de vectores, a
fin de prevenir enfermedades asociadas a las inundaciones.
Por
consultas, llamar al 417854 o al 418061 o dirigirse a San Martín 730.
Agua segura
Para
obtener agua segura es posible realizar las siguientes acciones.
Hervir
el agua durante tres minutos o bien clorarla. La utilización de lavandina para
la cloración de emergencia de agua familiar, se da por sus bajos costos y
disponibilidad. El agua a clorar debe estar a temperatura ambiente, dado que
esta temperatura es óptima para que el cloro destruya las bacterias. Se colocan
dos gotas por litro de agua y se espera 30 minutos para su consumo.
Limpieza del hogar
Se
solicita a la población evitar sumergirse en aguas estancadas; evitar la
limpieza en seco de lugares cerrados con presencia de roedores, ventilar el
lugar, luego realizar tareas de limpieza con agua clorada, guantes, protección
de la vía respiratoria y conjuntival; utilizar guantes o botas de goma para
desratizar y desmalezar.
La
lavandina que será utilizada para la limpieza de cualquier espacio físico,
mobiliario y utensilios en general debe estar previamente diluida. La
proporción a utilizar de cloro es 1 en 10, eso significa que una medida de cloro
debe ser diluida en diez, de la misma medida de agua.
Luego
de preparada la solución es necesario dejarla reposar treinta minutos para que
sea activa.
Asimismo,
se debe utilizar dentro de la hora de preparada porque luego se descompone. Una
vez esparcida en la superficie (pisos, paredes, muebles de metal, sillas), se
recomienda esperar treinta minutos para que actúe la solución y desinfecte
efectivamente.
Los
elementos a desinfectar, tales como utensilios de cocina, elemento plástico,
juguetes, etc., deben permanecer sumergidos durante treinta minutos en esta
solución.
Para
enjuagar la superficie, luego de esta limpieza, utilizar agua a la
concentración recomendada para el consumo. La lavandina pura, tal y como viene
en el envase, no es activa ni efectiva para la limpieza; utilizarla a esa
concentración significaría desperdiciar este recurso.
Del
mismo modo, para que el uso de la lavandina sea efectivo, no se debe mezclar la
solución con detergente ni desinfectantes, ni utilizar agua caliente, dado que
es menos efectiva.
Higiene personal
Es
importante el lavado de manos dado que reduce la posibilidad de adquirir y
diseminar enfermedades respiratorias y gastrointestinales, evitando la
transmisión de gérmenes resistentes a los antibióticos; a su vez, previene
brotes epidémicos en la población.
El
lavado de manos se debe realizar antes de preparar comida o ingerirla; curar
una herida o atender a una persona enferma; y después de ir al baño; sonarse la
nariz, estornudar o toser; manipular alimentos crudos (especialmente carnes);
manipular basura; hacer deportes o alguna actividad física; asistir a un lugar
público (hospitales, escuelas, entre otros); etc.
Saber
lavarse las manos adecuadamente es tan importante como hacerlo cuando
corresponde. Un simple enjuague sin jabón no es suficiente para eliminar los
gérmenes, por ello se debe utilizar agua y jabón, lavar bien toda la superficie
de las manos, incluyendo las muñecas, palmas, dorso y dedos. Además, es
necesario cepillarse debajo de las uñas, frotarse las manos enjabonadas durante
15 segundos, enjuagar y secar.
Vacunación
Toda
la población de adultos debe tener la vacuna doble que protege contra el
tétanos y la difteria. Si la persona está correctamente vacunada, debe
revacunarse cada 10 años. Por otra parte, todos los adultos y niños deben
vacunarse contra la gripe y la hepatitis A, salvo indicación médica contraria.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)