PERGAMINO,
Agosto 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En horas de la mañana de este viernes, el intendente municipal del Partido de
Pergamino Omar Pacini encabezó el acto oficial por el “165° Aniversario de la
muerte del General José de San Martín. El acto tuvo lugar en el Colegio Icade
(Italia 151).
El
acto comenzó en la Plaza 25 de Mayo donde el intendente municipal junto a
autoridades educativas dejaron una ofrenda floral al pie del Monumento del
General San Martín. Luego, en el Gimnasio del Colegio ICADE tuvieron lugar las
restantes actividades programadas para la ocasión.
En
primer lugar se recibieron a las banderas de ceremonia, se procedió al
izamiento de la Bandera Nacional, fueron entonadas las estrofas del Himno
Nacional Argentino, hubo discursos a cargo de Fabiana Seleme, directora
Secundario del Colegio ICADE; Dora Svicarevic, Inspectora de Nivel Secundario
DIPREGEP y Omar Pacini Intendente Municipal. A continuación alumnos del Colegio
ICADE interpretaron “San Martín, por qué el Padre de la Patria”. Cabe señalar
que por razones de público, conocimiento que afectan a nuestro Partido, no se
pudo presentar la Orquesta Infanto Juvenil Municipal Barrio Kennedy, dirigida
por la Prof. María Auil.
Omar Pacini
En
el comienzo de su discurso el intendente Pacini rindió homenaje a los Bomberos
Voluntarios del Partido de Pergamino: “Yo siempre en mis discursos en estos
actos comienzo hablándoles y dirigiéndome a los alumnos, a los chicos, a los
adolescentes, a los maestros por hoy voy a hacer una distinción especial, una
mención que yo tengo la obligación de hacerla porque al pasar vi que había
representantes con una bandera de ceremonia de los Bomberos Voluntarios de
Pergamino. El más sincero y agradecido reconocimiento para estos invalorables
representantes del anonimato que han establecido en las últimas horas, una
corriente de colaboración, de predisposición, de trabajo y de sacrificio como
quizás ninguno de nosotros podría haber hecho”.
Asimismo
dijo: “Quiero hablar de algunas características que tenemos los argentinos y
que hoy siento la obligación de mencionar en circunstancias desfavorables y
tristes para el Partido de Pergamino y gran parte de la provincia de Buenos
Aires. Los argentinos tenemos la particularidad de estar recordando a nuestros
próceres por el día de su muerte y no por el día de su nacimiento, quizás
marque eso las razones por las cuales las mayorías de ellos o por lo menos los
más simbólicos que son íconos en su carácter de próceres terminaron como
terminaron, Sarmiento en Asunción del Paraguay, Belgrano prácticamente marginado
aunque muerto en Buenos Aires y San Martín después de muchos años obligado a
morir en un lugar inhóspito, frío y desagradable como Boulogne-sur-Mer, Francia
por más que tenga un nombre pomposo”.
“En
esas características propias estamos hablando de una Argentina y unos
argentinos que no entendieron en aquellos tiempos y que algunos no lo siguen
entendiendo ahora que la grandeza de este país o de este lugar ubicado en este
sitio privilegiado por la naturaleza está marcado por las desavenencias. Y yo
tengo la obligación de señalar acá, sobre todo para estos chicos, que Argentina
tiene un enorme futuro, tiene un potencial gigantesco y tiene los preceptos
fundamentales que les dejo a todos ustedes y a todos nosotros el general San
Martín, sobre todo por su calidad humana, por la representatividad de sus
conceptos, la claridad de su manera de vivir, hasta por las propias
contradicciones que en algún momento los historiadores enrolados más en las
filas del mercantilismo que en la realidad histórica quisieron filtrar en los
últimos tiempos” advirtió.
El
intendente notó que “acá se habló de los valores humanos, de la jerarquía, de
la trayectoria, de lo que significa y significará para la vida de nuestro país
José de San Martín. Yo les quiero dejar a estos chicos la señal inequívoca de
un funcionario que dentro de 3 meses y medio abandonará un cargo pero que
tendrán que llevarse aunque sea mínimamente con el paso del tiempo este modesto
y sincero consejo. No se desanimen, les van a poner cientos de piedras en el
camino, se van a encontrar con dificultades, van a tener tortuosos senderos que
recorrer, pero ustedes tienen el enorme privilegio de contar con esa maravilla
que es ser joven y con ello discutan, peleen, hagan valer sus convicciones y
gánenle la batalla a las desavenencias, sobre todo a las contradicciones y a
este país que parece permanentemente marcado por las diferencias”.
Para
el cierre, el jefe comunal, como es su costumbre, dejo una tradicional frase
del compositor, cantante y poeta argentino Alberto
Cortez “yo sé que nos veremos otra vez en la vida, dejo aquí lo que tengo,
una mano extendida”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)