PERGAMINO, Agosto 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “Nuestra
situación es tranquilizante”, sostuvo el intendente Omar Pacini que junto con
el Director de Defensa Civil, brindaron un informe sobre la situación de los
evacuados en Pergamino y las acciones que se despliegan para “el día después”.
Asimismo el mandatario comentó que estuvo en nuestra Ciudad un referente
Defensa Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación quien evaluó el trabajo como
“muy efectivo y positivo”.
Así, el intendente informó
que “conversando con la gente de la Provincia de Buenos Aires y los intendentes
de los distritos de los alrededores vemos que nuestra situación es más
tranquilizadora que en algunas localidades. Lo digo desde los dos ámbitos,
primero desde el reconocimiento a la gente que ha trabajado con nosotros y todo
lo que hemos logrado con su ayuda, y luego desde la que ven desde afuera”.
Respecto de la actual
situación en que se encuentra la alerta, mientras el agua está bajando, el
mandatario comentó que “tenemos que seguir gestionando para acompañar a los
vecinos en el día después que nos demanda soluciones muy fuertes para poder
contrarrestar los efectos que suceden luego de los acontecimientos de esta
naturaleza. Quiero reconocer a las organizaciones sin fines de lucro como Conin
y toda su gente, clubes, empresas privadas, entidades de bien público y Bombero
Voluntarios, que han colaborado con todos nosotros”.
En relación a la visita de
un miembro del Ministerio de Seguridad de la Nación, Pacini mencionó que se
trata de un funcionario “con mucha experiencia en materia de Defensa Civil que
está desde ayer en Pergamino, observó nuestro trabajo y el informe preliminar
que me dio personal y particularmente, y que extendió vía mail y
telefónicamente a sus superiores; a la Ministra de Seguridad Social; al
viceministro que anduvo por acá (o algo así) los otros días, es realmente muy
bueno habla de lo bien que ha trabajado Defensa Civil y señaló enfáticamente
que estamos a la altura y en algunos caos mejor, que algunas ciudades capitales
de provincia, porque él ha recorrido desde hace muchos años el interior
argentino. Nos marcó algunos errores propios de la emergencia que dejan algunos
huecos que cubrir, y nos queda la tranquilidad que hemos hecho las cosas de
manera efectiva y positiva”.
Luego, Omar Pacini remarcó
que “su trabajo ha sido netamente técnico, vino del Ministerio de Seguridad de
la Nación y elaboró su informe a partir del trabajo conjunto con Ricardo Bari.
Desde que llegó están trabajando mutuamente y en lo que respecta el área de
seguridad, los funcionarios que están encargados de resolver estas cuestiones,
nos han dado las líneas directas para conectarnos en caso de necesidad”.
Defensa
Civil
El director de defensa Civil
Ricardo Bari agregó por su parte que, “hoy cuando fuimos a ver el registro a
las 7 hs. estaba por debajo de los 4 metros, calculo que estará cerca de los
3.50 metros; y es una situación aliviadora, sigue descargando y eso nos
tranquiliza a todos. Gracias a Dios, el Arroyo ha bajado y esto conlleva a que
en las márgenes estén mejor y que la gente paulatinamente haya regresado a sus
hogares para limpiar y acomodar; y otros
definitivamente ya se han vuelto a sus hogares. Actualmente tenemos 140
evacuados, los demás se han ido pero vienen a almorzar o a retirar su
vianda. Los centros siguen haciendo su
actividad normal, es decir, se sigue cocinando para los chicos que siempre
comen allí. Además, se están cocinando
450 viandas diarias”.
Ricardo Bari, asimismo
informó que la situación de los vecinos anegados se va normalizando y que desde
el día de ayer, Acción Social, “a partir de la organización de la Coordinadora
de Asistente Social, Mariana Delgado, ha salido a hacer tareas de relevamiento
en los distintos barrios y relevaron un total de 3000 familias en los barrios
José Hernández, Kennedy, Güemes, 9 de julio, Newbery, Belgrano y 27 de
noviembre. Este trabajo es para cubrir
las necesidades que tiene cada una de esas familias y a partir de allí
poder asistirlos puntualmente sabiendo bien lo que le tiene que llegar. En
algunos lugares todavía no fueron y la lluvia las demoró, pero si alguna
familia no recibió la visita de la asistente social, puede llegarse a la Sala
del barrio y allí será relevada. En el
día de ayer se organizó el material recibido de parte de la Provincia y ahora,
desde el depósito de Defensa Civil en calle Tucumán, le proveemos a las familias
lo que las Asistentes Sociales indican”.
El funcionario subrayó que
Pergamino todavía se encuentra en una situación de emergencia, en la cual “hay
mucha gente que está sufriendo y hay gente que quiere politizar esto, y es una
locura. Algunos dicen que hemos distribuido nada más de 50 colchones que es lo
que mandó la Provincia, y los hemos entregado; pero recibimos más de otras
instituciones y además hemos comprado los suficientes, así que los que
necesitan colchones, los van a tener. Los prometemos porque los podemos
entregar, si no, no los estaríamos prometiendo”.
Por
las calles
El Secretario de Servicio
Públicos, Daniel Freggiaro agregó que “las lluvias que afectaron nuestra
población durante los últimos 15 días han producido daños importantes en las
calles, tanto de tierra como de asfalto. La reparación de estas averías
comenzara en la semana proxima debido a que es necesario disponer de asfalto
caliente por un lado y que se oreen las calles de tierra por otro. Atento a
ello la Secretaria de Servicios Públicos y la Secretaria de Gobierno
recomiendan muy especialmente que los ciclistas y motociclistas y
automovilistas en general que conduzcan con cuidado hasta tanto se superen los
inconvenientes planteados. Les solicitamos a los vecino que sepan disculpar las
dificultades derivadas de esta contingencia”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)