Prevención del delito

Colocarán cámaras de seguridad en todos los accesos a la ciudad

PERGAMINO, Julio 23 (www.PergaminoCiudad.com.aR) El Gobierno de Pergamino informó que se incorporan en los accesos a la ciudad nuevas cámaras de seguridad. Las mismas provienen del aporte que hace el Municipio y fondos provenientes de un convenio suscripto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para la compra de equipamientos tecnológicos orientados a combatir el delito.

Pergamino tiene un total de 133 cámaras de seguridad que se encuentran funcionando en óptimas condiciones y son monitoreadas desde el Sistema de Emergencia 108 Alerta Pergamino.

Brindando más detalles sobre las cámaras, su utilización y demás, hoy por la mañana, la secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli acompañada por el subsecretario de Seguridad, Federico Beltran y el coordinador del 108, Guillermo Aranibe, dio una conferencia de prensa.

Allí la funcionaria señaló que “la semana pasada hemos recibido 43.800 pesos, que es la segunda parte del fondo que el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires hace al Municipio de Pergamino en función de gestiones que ya se venían llevando adelante, para aportes en los sistemas de seguridad a partir de cámaras”.

Al respecto indicó que “el objetivo de este sistema tiene que ver con la actuación especifica en lo que es la prevención situacional ambiental, en algunas medidas sirve para actuar directamente sobre prevención pero por otro lado es un aporte que el municipio genera tanto a las fuerzas de seguridad a la policía, como a la justicia para poder llegar al esclarecimiento de determinados hechos. En este último tiempo se han contestado 160 oficios judiciales y el objetivo con esta nueva incorporación de fondos va a ser incorporar nuevas cámaras que en principio han tenido una definición estratégica que se ha llevado a delante conjuntamente con policía y con fiscalía”.

“El abordaje en esta instancia va a ser el cierre de un anillo de seguridad de lo que es accesos y salidas de la ciudad de Pergamino, esto va a permitir tener en un mismo monitor que va a ser 24 horas seguido por personal de 108 y que en caso de tener un evento sospechoso, un automóvil sospechoso va a ser inmediatamente puesto a disposición de la policía para ver el seguimiento de ese vehículo. A este primer cordón de seguridad que estamos terminando con la incorporación de 30 nuevas cámaras que se suman a las 133 ya existentes, estamos generando un segundo cierre en un circuito, en un perímetro más céntrico que nos permitiría ver los puntos de fugas cuando se comete un delito dentro del sector céntrico” contó la titular de la cartera de gobierno local mientras añadió: “Esto sigue siendo una puesta del Municipio para poder brindar mayores elementos para que la justicia y la policía puedan avanzar en el esclarecimiento y de prevención. Queremos que todas estas herramientas que nos permite brindar a través de nuevas tecnologías sean puestas a disposición de policía. A demás vamos a estar incorporando en estos días, dos cámaras móviles que van a ser incorporados sobre las patrullas, para poder tener en los distintos operativos las imágenes que va detectando directamente la cámara desde el movimiento que genera la patrulla urbana”.

Taruselli explicó: “Sin lugar a dudas es un aporte fundamental para la justicia, para el esclarecimiento. El año pasado hemos trabajado mucho y comienzo de este año en lo que significo quizás, relocalización. Nosotros tenemos un límite, la idea no es incorporar cámaras porque sí, sino ver cuál es el sentido que se le da, la incorporación específica para esa cámara y en un lugar determinado. Para esto lo que se trato es de avanzar en la definición de la imagen, es fundamental que el operador pueda llegar a obtener una buena imagen, para eso se han cambiado monitores y se ha cambiado la tecnología desde la cual transmite los datos la cámara” y sostuvo: “Creo que la transformación o la mutación que se ha comenzado desde el año pasado en este sentido es fundamental, pero por el otro lado el diseño estratégico de cómo se va a visualizar esa cámara es fundamental”.

Asimismo indicó: “Estamos tratando de que los operadores tengan en estos días, por un lado este anillo del cual hablaba para los puntos de fuga, un segundo anillo de seguridad en el sector céntrico pero también lo que es comercio. Tenerlo en un solo monitor, lo que es nocturnidad, digamos ir generando y vinculándonos mas específicamente con lo que son determinados horarios y sectores donde se comete el delito. Para esto a través de la Subsecretaria de Seguridad en esta semana hemos confirmado capacitación para los operadores a través del Ministerio de Justicia y Seguridad. Qué ver y dónde ver, tiene que ser el objetivo de las cámaras para poder generar nuestro mayor aporte a las fuerzas de seguridad y a la justicia”.

La funcionaria concluyó: “Hoy tenemos 133 cámaras, 18 están siendo colocadas en esta semana y estaríamos llegando a un total de 30 cámaras más que se estarían incorporando en los próximos días en este cierre del anillo del cual estamos hablando y que obviamente por medidas de seguridad no estamos dando cual es la disposición final de estas cámaras. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios