Pedro Salas.
PERGAMINO,
Abril 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informa que desde el próximo lunes 22 del mes en curso
comenzará a desarrollarse la tarea de poda a cargo de la Dirección de Espacios
Verdes Públicos del Municipio. Se ejecutarán en forma integral en una zona de
la ciudad y se atenderán reclamos puntuales fuera de la misma.
“La
idea era comunicar el comienzo de la temporada de poda que a partir del lunes
22 de abril. Estamos comenzando con el trabajo que se va a extender por cuatro
meses y medio o cinco si el clima lo permite” aseguró el titular del área Pedro
Salas y explicó cómo se hará la tarea: “Vamos a trabajar con dos modalidades
diferentes, una va a ser poda por barrido donde se trabaje en sectores
comprendidos entre Bizcayart, Rocha, Colon, Ameghino y Velez hasta Paraguay. En
ese gran cuadro central estuvimos viendo los reclamos y concentramos casi el
70% de los reclamos, entonces decidimos hacer un trabajo de poda por barrido a
nivel de cuadra y por otro lado la atención de los reclamos de los vecinos que
la vamos a canalizar a través de la línea de atención al vecino que es el 147,
de ambas maneras pretendemos cubrir el trabajo de la campaña”.
Explicando
cómo es la poda por barrido, dijo: “Consiste simplemente trabajar a nivel de
cuadras, vamos a ir seleccionando cuadras enteras o calles, y se va a trabajar
en todo el correo, y no específicamente sobre arboles puntuales, como es el
caso de los reclamos que hacen los vecinos de árboles puntuales, tratando de
hacer un mantenimiento integral de todas las cuadras y si es posible de todo el
recorrido de calles enteras”.
Importante
El
funcionario resaltó algo a la ciudadanía: “Quiero recordarles a todos los
vecinos que hay una Ley Provincial, la 12.276, y una Ordenanza, N° 6.033, que
indican, que el personal de la Dirección de Espacios Verdes Públicos, es el
único responsable de la poda del arbolado público” y añadió: “Por eso
comunicamos a los vecinos que hagan su reclamo y que por favor no poden o hagan
podar el arbolado urbano fuera del reclamo hecho en el municipio”.
“Hemos
estado diagnosticando y viendo una situación. Siempre son necesarias tareas de
mantenimiento. Lo que tratamos es de ir asignando prioridades y en ese sentido
vamos a comenzar en los últimos meses de este año a realizar un censo del
arbolado público” sostuvo al tiempo que comentó: “Esto es un relevamiento, un
inventario de todo el arbolado de la ciudad y luego queremos hacerlo también en
los pueblos de campaña, para generar esta información de diagnóstico inicial y
de herramientas de gestión que después nos ayuden a tomar las decisiones
correctas en el área”.
Asimismo
dijo que “hemos tenido numerosos reclamos durante el verano, han sido atendidos
y seguiremos atendiéndolos. También tratamos de dar respuesta a aquellos
reclamos que vienen de comisiones de fomento, de foros de seguridad y tratar de
estar siempre alerta en esos reclamos. La oficina está abierta y recibimos a
todos de manera abierta”.
Ruta 8
En
otro orden de cosas, Salas habló sobre el arbolado de la Ruta 8: “Tenemos el
compromiso de la empresa, concesionaria del corredor de la Ruta Nacional N° 8,
mediante una gestión que la vienen haciendo vecinos particulares, se ha hecho
también a través de Defensa Civil y desde el área, por la cual hemos conseguido
el compromiso de la empresa en realizar el mantenimiento de arbolado
comprendido en la Ruta desde Miguel Cané hasta Barrancas del Paraná”.
Al
respecto agregó que “se van a extraer los ejemplares que estén en malas
condiciones y se va a podar a aquellos que necesiten ser podados. La empresa
comunico que van a venir en operativo esporádico de no más de dos o tres días a
lo largo de toda la temporada otoño – invernal”.
Forestación
Para
concluir Salas habló acerca de las tareas de forestación de espacios verdes:
“Vamos a estar comenzando con la campaña de forestación a partir del segundo
semestre, donde está contemplada la forestación de espacios públicos, tanto de
plazas como de veredas”.
“Es
importante comunicarle al vecino que se va a trabajar a partir de junio o julio
con forestación pero que si ya quieren anticipadamente hacer el pedido de
árboles para veredas a través del 147, se comunican e indican la cantidad de
árboles que están deseando para su vereda y llegado el momento que nosotros
tengamos las especies y estemos en la época los colocaremos”, remarcó.
Para
concluir puntualizó en el tema de las especies: “Lo que hay que tratar de hacer
es ser muy precisos en que árbol colocar en cada situación. Se sabe que el
ancho de vereda varía, el tema si es vereda baldosada o si son veredas
ajardinadas, si es un espacio verde, hay un gran número de situaciones que
analizar para decidir que árbol colocar en cada lugar”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)