Con carácter recreativo

El CAPI comenzó actividades por la Semana del Libro

PERGAMINO, Abril 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) A raíz de que en los próximos días se conmemora en nuestro país la semana del libro, la Dirección de Educación del Gobierno Municipal les propuso a los directores de los Centros de Desarrollo Comunitario y del Centro de Atención de Primera Infancia (CAPI) que llevaran a cabo diferentes actividades relacionadas al libro, los cuentos y las historias, con los chicos que allí concurren.

El CAPI, a través de las docentes Julieta Torralbo y Rita Lanza, a cargo de la sala deambuladores, propusieron convocar a artistas locales y realizar una jornada de “cuentos cantados”.

El encuentro se llevó a cabo el jueves por la mañana y contó con la presencia de niños y niñas que diariamente concurren a la institución, quienes cantaron, bailaron y se divirtieron con la propuesta de Noelia Panza y Leonardo Querede, dos artistas pergaminenses que “gentilmente se acercaron al CAPI a colaborar”, expresó María Inés Picarelli, directora del Centro.

Semana del Libro

Explicando la actividad, la funcionaria resaltó: “Desde hoy y hasta el 23 de abril, Día del Libro, realizaremos una semana de trabajo alusiva al libro. En el día de hoy, las docentes invitaron a Leonardo en guitarra y Noelia en voz, a cantar cuentos y canciones infantiles. Esta fue una de las actividades propuestas, luego continuaremos con más hasta finalizar el miércoles 23”.

Haciendo un balance de la jornada, explicó que “fue una experiencia muy grata contar con la presencia de Leonardo, Noelia y Catalina, su pequeña hijita, que los acompañó, podemos decir que estuvimos frente a la presencia de una familia de artistas y nos enorgullece como institución que se hayan acercado gratuitamente y con tanta buena voluntad a colaborar en un hecho tan simple pero tan especial”.

Asimismo subrayó: “Quiero destacar el empeño y el entusiasmo que ellos pusieron. Trajeron binchas para conmemorar el Día del aborigen. También les regalaron unos osos hechos en goma eva que cubrían unos chupetines. Detalles mínimos que hacen que el momento sea más grato y que entablemos otro tipo de vínculo. Desde ya, los comprometo de ahora en más a participar en todos los eventos que tengan que ver con la institución y distintos aniversarios”.

Resaltando la estimulación que el niño recibe a través de la música, notó: “Nunca habíamos tenido música en vivo en las aulas. Los chicos siempre recibieron la música a través de un reproductor de cassette o CD. Pero poder contar con un guitarrista y una voz en vivo para los chicos es muy importante, porque al hablar del estímulo visual y auditivo estamos hablando en otros planos. La voz de Noelia es realmente privilegiada y estamos todos muy felices por haber contado con la presencia de ellos”.

Cancionero

Si bien Noelia Panza reconoció que realizó actividades similares en otras instituciones, esta fue su primera actuación en el CAPI.

Haciendo hincapié en el repertorio elegido, aseguró: “Elegimos canciones de María Elena Walsh para cumplir con la temática del cuento y de la semana del libro, haciendo la variante de ponerle melodía para hacerlo un poco más grato. Cantamos los clásicos como Manuelita, El Reino del Revés, El Twist del Mono Liso, etc. También cantamos canciones más modernas como El Sapo Pepe”.

“A los chicos les gustó mucho y a nosotros también, nos sentimos muy cómodos. Fue muy lindo el recibimiento por parte de los directivos y las docentes y prometemos que vamos a volver”, dijo y agregó: “Realizamos manualidades con Catalina, nuestra hija, porque quisimos traer una sorpresa para los nenes y ella me pidió repartirlos y entregarlos”.

Por su parte, Querede mencionó la “activa participación por parte de los chicos” y precisó: “Nos vamos muy conformes con la jornada porque los niños se desenvolvieron bien, a nosotros nos recibieron muy bien y nos vamos muy conformes”.

Próxima actividad

Adelantando sobre la próxima actividad que se realizará en la institución, Picarelli afirmó: “El próximo jueves por la tarde contaremos con la presencia de Cintia Giménez, en el mismo grupo de chicos, a cargo de las docentes  Silvana Jalaf y Victoria Parra, continuando con la temática de la Semana del Libro”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios