PERGAMINO, Noviembre 21 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino en virtud de las cercanías del período estival solicita a la población cumplir con la normativa vigente a la hora de utilizar el agua para lavar autos, veredas, regar plantas, entre otras cosas. Además recuerda verificar las conexiones para que no existan pérdidas. Continúan los controles y se prevé seguir con la instalación de medidores.
En la mañana del jueves, el director de obras sanitarias Daniel Feggiaro amplió sobre estos y otros temas en conferencia de prensa.
“Recordamos a la ciudadanía que estamos entrando a la época estival que es el momento en el cual la demanda de agua sube muchísimo en nuestra ciudad y es el momento en el cual se hace más necesaria la participación de los vecinos en términos de evitar los derroches de agua” comenzó diciendo y añadió: “Esto lo decimos porque durante todo este año hemos estado haciendo monitoreo de pérdida de agua, muchos se han corregido pero otros siguen todavía vigentes”.
“La idea con esto es poner en la atención de todos los ciudadanos de que no se trata de privarnos del agua, sino que se trata de privarnos de derrochar el agua” subrayó mientras agradeció a “los medios periodísticos que nos han acompañado durante todo este tiempo ayudando a crear conciencia y compromiso en la ciudadanía”.
El funcionario marcó: “Lo que tenemos para decirle a la gente es que estamos bien preparados para enfrentar el verano, que la calidad del agua está controlada por expertos de ocaba Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires, estamos cerrando el último informe y estamos esperando su opinión para presentarlo como corresponde”.
“Necesitamos nuevamente que en el verano seamos cuidadosos con el agua y esto más allá del hecho fáctico de que el agua que nosotros desperdiciamos no lo aprovecha otro, tiene que ver con una visión de mediano y de lago plazo y es que no agotemos los recursos” aclaró y sostuvo que “el agua es un elemento escaso en la naturaleza, es vital para los seres humanos y en consecuencia corresponde que todos y cada uno de nosotros tengamos una actitud muy consecuente en este sentido. Vemos a diario que hay campañas muy movilizadoras en términos de la preservación de los recursos para preservar el medio ambiente, nuestro rol como habitante de un partido en la Pampa Húmeda es primordialmente, cuidar el agua”.
Recomendaciones
En cuanto a las medidas para evitar el derroche advirtió: “son las de siempre y que están indicadas, es decir, lavar las veredas en los momentos en los cuales está habilitado sin utilizar manguera y usando baldes porque se utiliza mucho menos de agua; corregir las pérdidas que puedan tener en el hogar de todo tipo (por lo general las mayores pérdidas están en los inodoros pero cualquier canilla que esté perdiendo también genera enormes pérdidas); entre otras” al tiempo que indicó: “Lo que vemos en el verano es que hay bastante derroche con el riego irracional de las plantas y del césped, vemos gente que pone un regador y lo deja y el agua chorrea”.
“Tenemos que pensar que cuando el agua corre por arriba de la superficie del suelo, esa agua ya está perdida porque ya se ensucio, no le sirve a las plantas, no le sirve al suelo, no le sirve a nadie, en consecuencia, simplemente con regar cada tres días un riego normal está bien, no hay que regar todos los días”, agregó.
Medidores
En relación al tema de colocación de medidores dijo: “Terminamos de colocar en todos los comercios e industrias que habíamos previsto y abrimos el concurso de precios para la instalación de 150 medidores más que se van a instalar en el barrio Laguna del Virrey. Además hemos reservado una cantidad de medidores para aquellos casos en donde vemos que vecinos siguen utilizando más agua de la debida a quienes le pondremos un medidor para que puedan tener una clara conciencia de cuanto es el derroche”.
Sobre los costos comentó que “los medidores le cuestan a la Municipalidad 500 pesos y otro tanto en colocación”.
Freggiaro también se refirió a los casos donde se presentaron inconvenientes con los costos del servicio medido: “Según lo contemplamos en la ordenanza en su momento, fuimos y verificamos todos y cada uno de los casos por los cuales los vecinos hicieron los reclamos. Se resolvieron en algunos casos y en otros no. Se resolvieron problemas de derroche y además para el presupuesto del año que viene está previsto que en aquellos negocios que tienen un adicional por cloacas y por ser comercio, eso se saca en la medida que se facture”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)