PERGAMINO,
Agosto 21 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino firmará un convenio de hermanamiento con la Prefeitura
de Chapecó. El objetivo del hermanamiento radica en la necesidad de avanzar con
el afianzamiento de la presencia externa de nuestra ciudad. Prevé entre otras
cosas el fomento del entendimiento en materia internacional sobre temáticas
inherentes al Desarrollo local sustentable, Desarrollo humano sustentable,
Gobernabilidad democrática y transparencia.
La
firma, gestionada por la Dirección de Cooperación Internacional, se realizará
en el marco del Seminario “Mercosur Solidario” organizada por la Unión de
Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur, que contará con la presencia de
legisladores regionales, el Embajador Lui Pereira, jefe de la Representación
Permanente de Brasil en Aladi y Mercosur y organizaciones de la sociedad civil.
En
la ocasión, la Secretaria de Gobierno de Pergamino, Gabriela Taruselli firmará
el convenio de hermanamiento con la Prefeitura de Chapecó que estará
representada por el Prefeito José Caramori.
El
objetivo del hermanamiento radica en la necesidad de avanzar con el
afianzamiento de la presencia externa de nuestra ciudad, teniendo como foco
principal a las ciudades del Mercosur. Por ello, y atendiendo a características
económicas, sociales y culturales afines, se ha determinado a Chapeco como una
ciudad de suma relevancia para el desarrollo de relaciones bilaterales más
cercanas.
Chapecó
Es
un municipio brasileño ubicado en el estado de Santa Catarina, Brasil, que
cuenta con una población estimada de 189 mil habitantes, siendo la sexta ciudad
más grande de Santa Catarina. Se localiza en la región Oeste, en la frontera
con el estado de Rio Grande do Sul separado por el río Uruguay.
La
economía de Chapecó está enfocada en la agroindustria, es conocida como la
capital del agronegocio brasileño. Su parque industrial es diverso, y los
sectores que se destacan el mecánico metal (que se ha especializado en la
fabricación de equipos para frigoríficos), los plásticos y embalajes,
transporte, muebles, bebidas, software y biotecnología. La construcción y el
comercio son también fuente importante de ingresos. El Municipio también es
conocido como la Capital Estatal del Turismo de Eventos y Negocios, y sus
ferias Agropecuarias, Industriales y Comerciales son reconocidas
internacionalmente. También es dese de 23 Universidades Públicas, Comunitarias
y Privadas, destacándose la instalación en el año 2012 de la Universidad
Federal Fronteriza del Sur (UFFS).
El convenio
El
documento a firmar prevé, entre otras cuestiones, el fomento del entendimiento
en materia internacional sobre temáticas inherentes al Desarrollo local
sustentable, Desarrollo humano sustentable, Gobernabilidad democrática y transparencia,
Utilización de nuevas tecnologías, Seguridad Ciudadana y otras materias
susceptibles de cooperación internacional en áreas determinadas de común
acuerdo para forjar vínculos mutuamente beneficiosos. Asimismo, el impulso del
intercambio de experiencia e información en el ámbito de la gestión municipal
(administración municipal y atención al público; estructura impositiva y manejo
del presupuesto; desarrollo de la infraestructura urbana (servicios,
transporte, etc.); planificación, organización y gestión del transporte;
limpieza urbana y tratamiento de residuos, con particular énfasis en su
reciclaje; desarrollo del sistema educativo, promoción y formación del cuerpo
docente así como de todo lo que hace al perfeccionamiento pedagógico).
El
convenio también se hace extensivo a las materias económica y comercial, así
como cultura, juventud, deportes y en el ámbito universitario.
Como
corolario del Convenio se prevé una próxima visita de una delegación de la
Prefeitura de Chapecó encabezada por su intendente para que conjuntamente con
el Intendente Gutiérrez den curso a lo establecido en el documento y reafirmen
la voluntad bilateral. (www.PergaminoCiudad.com.ar)