PERGAMINO,
Agosto 16 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó sobre las diversas actividades programadas por
el área de Espacios Verdes Públicos. Se anunció la campaña de forestación 2013
y se anunciaron eventos por la Semana del Árbol.
En
este sentido se anunció la plantación de más de 1.300 ejemplares de distintas
especies y se le solicita a los vecinos que quieran plantar un árbol se
comuniquen al número telefónico 147. En primera instancia se trabajará en los
espacios públicos y luego en las veredas. También se trabajará en la
concientización junto a Ecoclub e INTA Pergamino.
También
se recordó que hasta fin de mes continúa la poda del arbolado trabajando con
los pedidos realizados hasta el 31 de julio.
Para
ampliar sobre estos temas, Pedro Salas y Alberto Cuesta, director y subdirector
de espacios Verdes Públicos, brindaron una conferencia de prensa.
Forestación
“Hoy
estamos anunciando la campaña de forestación del año 2013, y por otro lado
queremos comentar las actividades que vamos a estar realizando para el festejo
de la semana del árbol” advirtió Salas.
El
funcionario, respecto al plan de forestación, dijo: “Este año vamos a plantar
1.300 ejemplares de árboles de 23 especies distintas”.
El
listado es el siguiente: plátano, cedro, roble sedoso, casuarinas, álamos
deltoides, álamos piramidales negros y plateados, lapachos rosados, tilos,
jacarandas, liquidámbar, brachichitos, fresnos americanos, Acer saccharinum y
acer buergerianum, ibirapitá, pezuna de vaca, tecoma, ácer palmatum, tipas,
hibiscus, ceibos y palo borracho.
“Como
verán es un listado bastante bio diverso. La idea es siempre intervenir en
espacios verdes públicos y tratando de elegir la especie correcta para el lugar
correcto” sostuvo al tiempo que recordó: “Con respecto a la plantación que
vamos a hacer en las veredas, comunicamos a aquellos vecinos que estén interesados
en plantar un árbol frente de su vivienda, que llamen al 147 y hagan ahí la
solicitud de forestación, nosotros iremos evaluaremos todas las variables que
hay que tener en cuenta a la hora de elegir la especie y el lugar de plantación
y nos encargaremos del trabajo”.
Asimismo
dijo: “Estamos arrancando hoy extendiendo la campaña hasta diciembre.
Arrancaremos con la forestación de los espacios públicos y en otra etapa
haremos la plantación de veredas, dependiendo la demanda que haya de los
frentistas, es bueno comunicar que vamos a trabajando durante varios meses con
esta tarea” y añadió: “Por el momento nos estamos limitando a dirigir la
plantación hacia aquellos vecinos que estén deseosos o muestren buena
predisposición hacia el árbol, pero una vez que tengamos realizado el censo del
arbolado y podamos tener esa información bien concreta de la situación y el
panorama a nivel de ciudad, vamos a planear campañas de forestación más
exigentes”.
“Como
todo tema de concientización hay que educar y hay que insistir, hemos realizado
algunas acciones. En la semana del árbol esta todo enmarcado para realmente
crear conciencia de la importancia que tiene el árbol en el ámbito urbano. Es
muy difícil medir, hay vecinos que cuidan el árbol, que lo respetan y hay otros
que no” subrayó.
Concientización
Alberto
Cuesta advirtió: “La campaña de forestación va a venir acompañada con una etapa
de concientización y vamos a estar participando conjuntamente con el EcoClub
Pergamino y el INTA” al tiempo que añadió: “Somos las tres entidades que
venimos trabajando en conjunto en este tipo de cuestiones, Vamos a estar los
días sábados en la peatonal entregando souvenir y folletería sobre el cuidado
del árbol y la importancia que tiene el árbol en la ciudad, en fin, sobre todo
lo que hace a la concientización”.
“Esto
es para que el vecino acompañe la campaña de forestación ya que es muy
importante. Son 1.300 árboles y posiblemente sean más con el pedido de los
particulares” indicó.
Además
contó que “la última semana estaremos con entidades educativas en el edificio
Matilde – Echevarría 555 - con una charla debate (modo taller) a cargo del
Licenciado Burgueño sobre árboles nativos” y en este anunció que “el 28 vamos a
estar en el INTA recorriendo el arboletum que tienen allá, para trabajar
conjuntamente con esta gente que siempre nos da un apoyo en todo lo que es la
forestación”.
Cuesta
culminó haciendo un pedido: “Desde el área de Espacios Verdes Públicos y
Ecoclub queremos invitar a todas las instituciones educativas en esta tres
últimas semanas, aquellas que se quieran adherir al proyecto “hoy una semilla,
mañana un árbol” que se comuniquen al 147 y nos vamos a acercar a las escuelas
con el proyecto que ya está implementado desde el año pasado”.
Poda
Por
último Salas hizo un breve comentario sobre la campaña de poda: “Estamos en el
último mes de ejecución de la campaña de poda. Estamos trabajando con los
pedidos que han ingresado hasta el 31 de Julio como se había anunciado en su
momento y una vez finalizada a mediados de septiembre daremos los informes y
resultados de la misma. Los pedidos ya están restringidos”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)