Clickear

Pergamino firmó Contrato Marco de Asesoría con el Ceibal

PERGAMINO, Agosto 16  (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino, representado por su máxima autoridad, el Intendente Héctor Gutiérrez suscribió el Contrato Marco de Asesoría con el Centro Ceibal de Uruguay. El contrato, gestionado de forma conjunta por las áreas de Cooperación Internacional y Educación, pretende la provisión de servicios técnicos al Programa de Alfabetización Digital Clickear para avanzar en el estudio del impacto sociocultural y educativo que ha tenido la iniciativa local en sus tres años de ejecución.

La búsqueda de apoyo del organismo uruguayo que implementa el programa nacional, radica en la tradición de trabajo conjunto e intercambios preexistentes con el Clickear. En este sentido, cabe recordar los frecuentes encuentros mantenidos entre los técnicos de ambos planes, y el hecho de que Tabaré Vázquez, quien visitara nuestra ciudad en 2011, fue quien implementó el plan durante su presidencia. Asimismo, la asesoría se vincula con el hecho de que Ceibal es pionero y referente en la región en cuanto a la implementación de modelos 1ª1  para la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza. Pero el éxito del Plan no se  sustenta  únicamente  en  las innovaciones tecnológicas realizadas, sino que durante la implementación también se logró crear un plan de capacitación que ya alcanzó a 40.000 docentes, asimismo incluir activamente a la sociedad y al cuerpo docente en el proyecto, y diseñar e implementar un modelo de monitoreo y evaluación de impacto a nivel nacional que permite la mejora continua en la gestión del proyecto.

Cabe recordar que Clickear es un Programa de alfabetización digital que lleva adelante la Municipalidad de Pergamino, con apoyo técnico de la UNESCO. El programa consiste en una forma innovadora de aprender, enseñar y relacionarse mediante la entrega de netbooks a todos los niños y docentes del primer año de la Educación Primaria del partido de Pergamino y el diseño de un plan de conectividad en todas las escuelas y espacios públicos; la capacitación de los directivos y docentes; la incorporación de las familias para disminuir la desigualdad, lograr el enriquecimiento mutuo y la inclusión social incentivando la colaboración entre docentes, padres y alumnos; el trabajo en red gestando mecanismos de interacción e intercambio de experiencias; un portal educativo que permite no sólo la interacción de las escuelas participantes, sino también el desarrollo y publicación de contenidos locales adaptados a las necesidades específicas de Pergamino y su región; y la evaluación permanente del programa para optimizar las fortalezas y mancomunar esfuerzos en pos de superar las debilidades.

Asesoramiento

El trabajo de asesoramiento que desarrollará el Plan Ceibal en función al Convenio suscripto, consta de dos etapas: la primera es un taller con el objetivo de abordar las principales temáticas a ser evaluadas por el Programa Clickear y el diseño del plan de evaluación y su implementación; la  segunda etapa de seguimiento virtual, la cual se extenderá hasta fines de   noviembre del presente año y pretende dar seguimiento a las acciones correspondientes al diseño del plan de evaluación, su implementación y análisis de resultados.

Así, es importante destacar que la asesoría busca definir un plan de evaluación que contemple las principales líneas de trabajo a tener en cuenta para que el equipo del Programa Clickear pueda Diseñar el Plan de Evaluación para el año 2013 adecuado a su contexto. Para ello se trabajará en conjunto con integrantes de ambos programas, con el objetivo de generar  en  el equipo implementador, las capacidades para el diseño, la  ejecución y el análisis de resultados de la evaluación del Programa Clickear.

Jornadas

Como parte de las actividades de talleres previstas en el convenio de asesoría, funcionarios del Gobierno de Pergamino vinculados con la implementación del programa Clickear, asistieron, días pasados a unas jornadas de capacitación en la sede del Ceibal en Montevideo.

Roxana Villafañe, Directora de Educación; Gabriel Almada, Coordinador del Clickear y Pablo Watfi, Director de Estadísticas participaron de la agenda de formación; acompañados por Cora Osca, Inspectora del nivel primario de educación y Erica Toppazzini, docente, quienes tuvieron una agenda paralela de reconocimiento, intercambios y concreción de futuras actividades escolares conjuntas. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios