Aeródromo

Comenzaron los trabajos de bacheo en la pista

PERGAMINO, Agosto 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que comenzaron los trabajos de bacheo en la pista del Aeródromo Provincial de la ciudad. Está habilitada para vuelos sanitarios y de emergencia la pista alternativa. La aprobación final de los trabajos la realizará la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El anuncio fue realizado, en la mañana de hoy, por la Secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli; el Jefe del Aeródromo, Mario Pelliccioni; y el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Las mejoras en el Aeródromo Provincial de Pergamino se ejecutan con fondos municipales y la inversión ronda los 250.000 pesos. Los trabajos los ejecuta la Cooperativa Eléctrica a través de su División Vial.

Inicio de los trabajos

“Tal cual lo anunciáramos días atrás ya se está llevando adelante los trabajos que estaban previstos por parte de la adjudicataria que es la Cooperativa Eléctrica de Pergamino” anunció Taruselli al tiempo que aclaró: “Si podemos mantener este ritmo de trabajo, que obviamente va a depender de las condiciones climáticas, el día sábado o domingo estarían finalizando y a partir del día lunes comenzarían lo que son trabajos de pintura y señalización de la pista para ya en el menor plazo posible estar habilitándola. La aprobación final de los trabajos la realizará la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).”.

Al respecto dijo: “Desde el lunes pasado la pista se encuentra fuera de servicio. Se han generado las demarcaciones necesarias para que los aviones puedan visualizarlo y se han generado a la jefatura de Junín las predicciones, según el reglamento que prevé aeronáutica. Todo está funcionando para que a partir de las refacciones el Aeródromo de Pergamino pueda estar en mejores condiciones”.

La funcionaria advirtió que “además se viene haciendo un trabajo de balizamiento y en función de estas reparaciones y como la pista principal está fuera de servicio en estos días, se han realizado trabajos en lo que es la pista alternativa generando en ella señalizaciones que van en cemento, una nueva demarcación” y agregó “creo que nos vino bien para poner en condiciones esta pista alternativa que hoy para los casos de emergencia es la única que está en funcionamiento”.

La obra

Salauati se refirió a los trabajos: “Es un bacheo de 1.000 metros cuadrados aproximados de superficie. Primero prevé una demarcación de los sectores más críticos, posteriormente el fresado de la carpeta asfáltica, la compactación de la base en los casos que haga falta, el retiro de los materiales, la realización de la base y colocación del material bituminoso”.

“Es una obra del orden de los 250.000 pesos y calculamos que el día lunes lo que tiene que ver con la reparación de la base y de la carpeta de rodamiento esté terminado” añadió el funcionario.

Además comentó que “la obra la ejecuta la Cooperativa Eléctrica de Pergamino a través de la División Vial con quien hemos realizado un acuerdo para que el costo de los trabajos se adecue a las posibilidades del Municipio” y subrayó que “el Municipio está haciendo un esfuerzo ya que no estamos recibiendo aportes provinciales para hacer este trabajo como correspondería”.

Trabajo conjunto

Pelliccioni agradeció al intendente, la Secretaria de Gobierno, al Subsecretario de Gobierno, al coordinador de servicios de la secretaria de gobierno y al titular de obras públicas destacando que “entre todos formamos un equipo que es importante para que el aeródromo esté funcionando correctamente y se puedan lograr los objetivos.

“La pista principal se encuentra cerrada por seguridad y al iniciar la obra se hizo una marcación especial en cada cabecera de pista para que lo vean los pilotos desde el aire. Además los pilotos ya lo saben porque se comunican por Internet por las vías normales de la ANAC. Ellos ya saben que no pueden aterrizar actualmente” contó y concluyó recordando que “la pista tiene 1.200 metros y tenemos otros 300 metros sin habilitar para los que ya hemos iniciado los trámites. La idea es aprovechar la visita de los inspectores de la ANAC cuando vengan a ver la obra para su habilitación, y mostrarles los 300 metros restantes para ver si la pueden habilitar. Entonces nos quedaría una pista de 1500 metros”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios