La ciudad

El Centro de Día Terapéutico Padre Galli pone el acento en la prevención de las adicciones

PERGAMINO, Agosto 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó sobre el funcionamiento del Centro de Día Terapéutico “Padre Galli” para las adicciones. Allí se trabaja en el tratamiento y la prevención. Se ejecuta tanto en barrios como en colegios de la ciudad.

Ubicado en las calles Almafuerte y Padre Galli, al lado de la Iglesia Santa Teresita, el Centro funciona de manera gratuita, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Los horarios se amplían en función de las particularidades del tratamiento de cada paciente. Cuenta con un equipo interdisciplinario que realiza un abordaje individual y grupal a jóvenes que tienen voluntad para enfrentar la problemática.

Objetivos

En rueda de prensa, el director del Centro, psicólogo Marcos Carini, explicó los alcances de la institución que dirige y los objetivos que se persiguen en dicha área municipal: “El desafío que nos propusimos fue armar la estructura organizacional, establecer las bases, hacer conocer el Centro a la comunidad. No había habido ningún Centro parecido en la localidad de Pergamino y el desafío era, además de formar a los profesionales, que el espacio generara una demanda espontánea de jóvenes” y agregó: “Al principio teníamos una demanda muy alta de Justicia y de otras organizaciones que fueron quienes primero nos conocieron, y buscábamos la demanda espontánea. Hemos estado trabajando en eso y hoy está estabilizada la demanda, están estabilizados los talleres. La estructura de la organización ya funciona por sí misma”.

Servicio gratuito y para todos

Consultado por la apertura de la institución y la zona geográfica de quienes concurren al lugar, aseguró: “Si bien el Centro de Día está ubicado en el barrio Otero, es un servicio gratuito para toda la comunidad de Pergamino. Contamos con un servicio que es el del boleto gratuito para que los chicos se puedan acercar. Tenemos chicos que vienen de Kennedy, otros de José Hernández, etc.”.

“La idea es llegar crecientemente a los barrios, somos concientes que nacimos en diciembre del 2012, no hace un año que estamos funcionando, somos muy pretensiosos en cuanto a los objetivos pero también sabemos que toma tiempo, sobre todo llegar con todas las actividades a los barrios” añadió.

 

Prevención

Haciendo hincapié en la prevención, trabajo que los profesionales del lugar vienen desarrollando desde hace un tiempo, explicó: “Estamos integrándonos y trabajando la prevención con Cultura, a través del Programa Municipal Enbarriarte, con jornadas propias. Vamos a tratar de ir replicando actividades en los barrios para tratar de llegar a gente que habitualmente no consultaría, porque no conoce la problemática, porque no sabe en qué puede ayudarlos, o simplemente porque nunca generó la empatía necesaria con un equipo de profesionales” al tiempo que detalló: “Nos hemos puesto como objetivo trabajar en prevención, trabajar con las escuelas, esto es algo que estamos realizando actualmente. Algunos chicos se nos han acercado para trabajar con nosotros ofreciéndose como replicadores de la problemática, consumiendo o no, o sabiendo de la realidad, o pares o familiares que consumen le acercan la dificultad, lo toman como una problemática y quieren ayudar. Es con ellos con quienes también estamos trabajando en campañas de prevención. Con lo cual es posible que en breve vean actividades que realizaremos en conjunto con chicos de escuelas que nos van a estar ayudando, por ejemplo, a realizar un spot publicitario, a realizar un folleto, todo esto estará elaborado entre profesionales y chicos de las escuelas”.  (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios