Continúa la entrega de netbooks

Avanza el programa Clickear

PERGAMINO, Agosto 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Días atrás el intendente Municipal de Pergamino Héctor María Gutiérrez encabezó el acto de entrega de netbooks, desarrollado en la Escuela N° 62, correspondiente al Programa de Alfabetización Digital “Clickear”.

Clickear es un programa de alfabetización digital que entrega una netbook a cada alumno del primer año de la escuela primaria del Partido de Pergamino con el objetivo de achicar la brecha digital. Consiste en una nueva forma de aprender, enseñar y relacionarse.

En los últimos días 234 alumnos de 1º año de escuelas primarias del Partido de Pergamino se sumaron a los cerca de 3.500 que ya recibieron la computadora. En este sentido el jueves 1 la entrega fue en la Escuela Nº 22; luego en la Escuela Nº 48, en la Escuela Nº 23 de Pinzón, en la Escuela Nº 7 de Alfonzo, en la Escuela Nº 62 y en Scalabrini.

Continuando con el calendario de entrega el miércoles 14 la misma será en la Escuela N° 6 y el jueves 15 en la Escuela N° 56 de Ayerza. 

Intendente

El jefe comunal encabezó, días atrás, el acto de entrega en la Escuela N° 62 de calle Zeballos 941, donde alumnos del 1° del turno mañana y tarde recibieron su netbook. Además participaron autoridades municipales y educativas regionales y del establecimiento; y padres de los chicos.

 “Hace 3 años el municipio con aporte de las industrias y el comercio de la ciudad se puso en marcha este programa que importa la entrega de una netbook a cada chico que ingresa a la escuela primaria con el propósito de iniciar el proceso de alfabetización digital” aseguró el intendente quien advirtió que “es un esfuerzo que hace la comunidad de Pergamino a través del Municipio. Son más de 2.000.000 de pesos que asignamos a este programa y más allá de los recortes presupuestarios hemos decidido mantenerlo a toda costa porque creemos que es un programa fundamental parta la educación de nuestros alumnos. Hemos aumentado la Tasa de seguridad e higiene lo que significa que los empresarios están tributando más para hacer que este programa sea autofinanciable”.

Sobre los destinatarios del programa aclaró: “A diferencia de otros programas, apunta a chicos que comienzan la escuela primaria. Nosotros entendemos que en el primer ciclo de la escuela primaria abarcamos a todos los alumnos y el 30 % de los jóvenes que ingresa a la escuela primaria no termina el ciclo medio de estudio y si trabajáramos sobre el final del ciclo medio, dejaríamos fuera del proceso de alfabetización digital a ese segmento más vulnerable que es el 30% de los jóvenes que son parte de los que no estudian ni trabajan en la Argentina”.

“Clickear apunta a ganar la totalidad y llegar a lugares que por distintas razones desertan de la educación media y son quienes más necesitan de la alfabetización digital” subrayó, al tiempo que remarcó: “Lo que estamos haciendo es una inversión en conocimiento”.

El titular del Ejecutivo Municipal dijo que “estos chicos como quienes ya recibieron sus netbooks  y los que vendrán, cuando terminen el ciclo primario de la enseñanza no estarán excluidos del conocimiento de la informática y estarán en contrapartida aptos para el conocimiento, funcionamiento y manejo de esta herramienta tan importante”.

El Programa

Cuenta con el auspicio técnico de UNESCO para América Latina y El Caribe y el apoyo económico del empresariado local.

Desde que comenzó la aplicación del programa hasta la fecha se han entregado cerca de 3.500 netbooks a niños que asisten a 1º grado de escuelas públicas de Pergamino y la zona rural en el marco del Programa de Alfabetización Digital CLICKEAR.

Requiere anualmente de una inversión que supera los 2.000.000 de pesos y es financiado por el Gobierno de Pergamino a través de un aporte de los empresarios mediante un impuesto que abonan en la tasa de seguridad e higiene que se les cobra a los comercios e industrias de la ciudad.

Durante cada entrega se orienta a los padres con una charla donde se firman los comodatos y se les brindan las nociones mínimas de cuidado con los equipos y las responsabilidades que tienen como familia sobre los equipos, entre otras cosas.

El Programa ha desarrollado otras actividades tales como, un ciclo de conferencias donde personalidades y expertos en la temática de inclusión de las nuevas tecnologías en el aula disertaron al tiempo; visitas de intercambio con otras ciudades; y acciones de monitoreo.

Otras voces

En relación al trabajo en conjunto que debe realizarse para que el Programa funcione de manera exitosa, Roxana Villafañe, directora de educación municipal dijo: “Esta posibilidad de ofrecer este aporte de las máquinas a cada lugar y que se haga efectivo su uso en las escuelas, es posible, como siempre decimos y agradecemos, al sistema educativo formal, tanto inspectoras, jefes regionales de enseñanza pública y privada, inspectora jefa distrital y por supuesto, la colaboración con la que siempre contamos que es nuestro otro soporte de base y de ayuda para el Programa, que es la colaboración de inspectoras de enseñanza primaria y que a través de ellas agradecemos a los inspectores de escuelas, a las docentes, porque son quienes, desde su trabajo, vuelven efectivo el Programa”.

Por su parte, Cora Osca inspectora de educación primaria hizo mención al crecimiento de Clickear a lo largo de los años: “Cuando comenzó el Programa tuvimos nuestras inquietudes por el nuevo desafío para nuestro distrito y la verdad es que lo fuimos amalgamando muy bien. Agradecemos a la Municipalidad por el gran esfuerzo, a los ideadores de este Programa, a los Concejales por aprobar esta ordenanza” y sostuvo que “día a día fuimos viendo el crecimiento. Las docentes que se capacitan con Gabriel Almada han ido avanzando, desde el punto de no conocer o no trabajar con herramientas como la computadora hasta ver trabajos espectaculares con los niños. Es muy lindo ver a los niños disfrutando de este Programa”.

Efectuando un balance de estos tres años de funcionamiento y ejecución, Almada coordinar técnico pedagógico del programa aseguró: “Estamos muy contentos con el desarrollo del Programa. En estos tres años hemos logrado un trabajo conjunto muy importante con Inspección, con directivos y con docentes. En este momento estamos terminando de organizar el equipo técnico pedagógico para poner en funcionamiento un nuevo portal en el cual se pueda hacer visible el trabajo que los docentes están llevando a cabo en las escuelas con los alumnos”.  (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios