Héctor Gutiérrez.
PERGAMINO,
Agosto 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El jefe comunal de la ciudad Héctor María Gutiérrez, hizo un balance de las
recientes elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) tanto
en el plano local como provincial y nacional. Se refirió al kirchnerismo, la
contundente victoria de Cobos, el acuerdo con el socialismo y Binner, sus
aspiraciones, como se encararán las campañas para el mes de octubre.
En
principio se mostró contento por la elección en el plano local: “Estamos muy
satisfechos con la elección realizada en Pergamino, nos ubicamos dentro del
tercio y manteniendo las bancas que obtuvimos hace 4 años atrás y vamos a ir
por una más con lo cual estaremos por arriba del 30% en la próxima elección”.
Al
respecto explicó: “Creo otra de las opciones electorales, el kirchnerismo
local, tiene un techo y esta es la mayor cantidad de votos que pueden obtener.
La lista que encabeza Lisandro Bormioli no va a tener posibilidades de cosechar
más votos, va a quedar estacada en esto, queda reflejado en las elecciones de
la provincia de Buenos Aires, en general lo que ha ocurrido con el kirchnerismo
y es probable hasta que descienda algunos votos” y añadió: “El desafío es la
lista que encabeza “Marita” Conti que es una buena lista, yo lo reconozco”.
En
cuanto a los próximos dos meses comentó: “Estos dos meses siguientes van a ser
duros. Hay que trabajar en el segmento de votantes que no fue a votar, hay que
trabajar en el segmento de votantes que jugo en la interna del massismo por así
decirlo porque había gente que no lo quería a Scaglia. Tenemos que tener una
política de reconquista de ese segmento y esos votos que tradicionalmente nos
han acompañado y de esta forma encarar octubre. Yo estoy muy tranquilo. Estamos
3 o 4 puntos debajo de lo que era nuestra expectativa y en Octubre vamos a
superar el 30 por ciento que es la meta que estamos buscando”
“Nosotros
lo que vamos a poner en juego es la gestión y no solo lo que importa constituir
el Concejo Deliberante, sino todo lo que hemos venido haciendo estos 14 años y
lo que tenemos proyectados por hacer y en este sentido creo que “Pepe” es la
mejor expresión en lo que se refiere a gestión. Pondremos en juego esto porque
una cosa es ser concejal y otra es administrar un municipio. Esto es lo que
vamos a proponer a la sociedad que vaya sopesando estas cuestiones a la hora de
votar y que trate de que sea un voto certero, un voto que permita que Pergamino
siga avanzando” advirtió.
Gutiérrez
hizo una analogía con las elecciones anteriores (PASO) en el 2011 donde terminó
siendo reelecto por cuarta vez consecutiva como intendente: “En las últimas
Paso nosotros habíamos obtenido un 27% de los votos frente a la lista de
Bormioli con el 23 % pero en la sumatoria a ellos le daba un 40 y luego
revertimos este proceso. Esto es así. Yo soy candidato a diputado nacional he
estado recorriendo parte de la provincia y me resto tiempo acá. Ahora habrá que
dedicarle más tiempo a Pergamino y estoy convencido que los 5 o 6 puntos que
nos faltan para obtener los 4 concejales lo vamos a lograr porque Pergamino
siempre nos ha apoyado”.
Plano nacional
Pasando
las fronteras de Pergamino, el jefe comunal y candidato a diputado nacional se refirió
a lo sucedido en la provincia y el resto del país.
En
primer términos subrayó: “Tal cual lo veníamos advirtiendo estamos ante un fin
de ciclo, la etapa de este justicialismo kirchnerista comienza a cerrarse. La
sociedad ha mostrado el hartazgo, la insatisfacción, la bronca y desde luego
que se abre una nueva expectativa. Lo que se va a evaluar en esta elección es
el futuro. Esta es la antesala del 2015”.
A
título personal aseguró estar muy “tranquilo y bien” mientras aclaró que
“estamos pensando en diciembre donde seguro estaremos ocupando una banca en el
Congreso de la Nación”.
Gutiérrez
dijo: “Debemos reconocer que en la provincia no nos fue como esperábamos,
especulábamos con una elección del 15% y estamos por debajo de esa línea y
habrá que rediscutir y rediseñar la campaña en vista a Octubre y quizás darle
un contenido de mayor fortaleza opositora porque el es cierto que el 70% de la
población votó contra este gobierno”.
Sobre
la contundente victoria de Julio Cobos en Mendoza, sostuvo: “Estaba anunciado
que Julio iba a hacer una muy buena elección. Ya lo veníamos leyendo hace 2
meses atrás y las encuestas así lo decían. Obvio que lo que se abre ahí es una
expectativa de un presidenciable para el acuerdo Frente Progresista Cívico y
Social al que se sumarán otros pero empieza a darle tonicidad a la elección del
2015”.
“Yo
estoy convencido que en el año 2015 va a haber una dura contienda electoral. Yo
he dicho quiero ser candidato a gobernador y vamos a estar cerca de obtener
nuestro propósito que es ganar la elección presidencial, la gobernación y
retener o ganar municipios” enfatizó
Consultado
por el acuerdo con el socialismo y Binner, respondió: “Es muy bueno porque se
llama afinidad política, afinidad con gente muy transparente y sólida en sus
convicciones y a mí me resulta muy cómodo trabajar con ellos”.
El
intendente advirtió: “Somos la principal fuerza opositora del país. Hemos
ganado en 8 distritos del país desde Santa Cruz hasta Jujuy, La Rioja,
Catamarca. Hemos ganado en lugares insospechados y en otros hemos salido
segundos. La oposición la representa esta fuerza política que somos el
radicalismo, el socialismo, Libres del Sur, la Coalición Cívica y quienes
tenemos posibilidad de arrebatarles la mayoría en la Cámara de Diputados somos
nosotros por la representación que tenemos en todo el país. El resto son
expresiones de provincias, Massa es una expresión de provincia al igual que De
Narváez. Hay que tener un partido de raigambre nacional para no solo ser
opositor sino competir con aspiraciones de ganar”.
Para
el final aseguró que “de cara a octubre debe haber rectificaciones y en función
de los diagnósticos deben haber cambios”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)