PERGAMINO, Junio 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino, a través de la dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia, dependiente de la Secretaría de Salud y Acción Social, informó que durante la tarde del viernes se llevó a cabo en la sede de la UNNOBA, un taller sobre violencia de género dirigido a Manzaneras, Comadres, y público en general, en el marco de la Campaña de concientización y sensibilización “Amada, no agredida”.
La directora a cargo del área, abogada Romina Yaryura, estuvo acompañada por referentes del Servicio de Adolescencia del Hospital Interzonal de Agudos San José y la referente del Plan Más Vida, Susana Madrid.
El encuentro fue llevado adelante por la doctora Susana Vázquez, responsable de la Unidad de Adolescencia del Hospital Interzonal de Agudos “San José”, y la psicóloga María Lage, perteneciente al mismo servicio, trabajando con modalidad de taller.
Las disertantes utilizaron láminas donde expusieron varias frases y dibujos sobre maltrato infantil, como herramientas comunicacionales disparadoras que impulsaron a las participantes a contar experiencias cercanas y expresar su sensibilidad.
Las Trabajadoras Vecinales (TV), Manzaneras y Comadres, habitan en su gran mayoría en los barrios periféricos de la ciudad, recorren sus calles, conocen a los beneficiarios del Plan Más Vida y a sus familias, saben cómo están compuestos esos hogares, etc. Todo esto lleva a que conozcan varias realidades y se involucren con las mismas.
Las TV han manifestado en oportunidades anteriores, que asisten a estos talleres sobre violencia porque “lamentablemente es una realidad que sucede en sus barrios”, es por esto que quieren adquirir las herramientas que desde la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia se le brindan, para saber resolver y desenvolverse ante este tipo de situaciones.
Participación
A raíz de que las TV son mujeres activas que trabajan ad honorem continuamente para su comunidad, y teniendo en cuenta que el viernes pasado fue el cuarto encuentro que mantuvieron para tratar el tema de la violencia de género y la violencia familiar, las Manzaneras y las Comadres pudieron expresar cómodamente sus ideas, charlaron acerca de las experiencias vividas, se preocuparon por los vecinos de su comunidad, etc.
Las disertantes realizaron un abordaje psicológico sobre la violencia, explicaron todo lo que el término implica, debatieron con las participantes sobre el rol de la sociedad y cómo enfrentar este tema.
La mayoría de ellas estuvieron de acuerdo en que “en la actualidad hay menos miedo para intervenir sobre el tema, lugares donde recurrir que deben ser difundidos, que se debe trabajar más con los niños para que disfruten su infancia”.
Al finalizar el encuentro, las disertantes orientaron a las TV sobre su rol en relación al tema, qué deben hacer y cómo deben actuar, la conclusión abordada fue que “deben escuchar y acompañar”.
La dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia agradece a las autoridades de la UNNOBA por ceder las instalaciones para llevar a cabo dicho taller.
Adelantando la fecha del próximo encuentro, Yaryura precisó: “nos volveremos a reunir a fin de mes o a principio de julio para avanzar con otros temas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)