PERGAMINO, Junio 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informa que se promulgó la Ordenanza 7486/12 que regula la designación y/o modificación de nomenclatura de calles, puentes, plazas, etc. Las nuevas designaciones tendrán un orden de preferencia.
La ordenanza fue sancionada por unanimidad sobre tablas en la sesión del 20 de abril de 2012 y promulgada con fecha 16 de mayo.
La misma contempla que toda designación y/o modificación de nomenclatura de calles, avenidas, autovías, pasajes, puentes, viaductos, paseos, plazas, espacios y lugares públicos del Partido de Pergamino, solamente podrá realizarse mediante ordenanza que deberá ser sancionado con el voto de las dos terceras partes del total de los miembros del HCD.
En ningún caso deberán designarse calles o lugares públicos con nombres de personas antes de haber transcurrido cinco años de su muerte. También se computará dicho lapso de tiempo cuando la nominación pretenda honrar algún hecho histórico.
Declárese permanente la actual nomenclatura de calles, avenidas, autovías, pasajes, puentes, viaductos, paseos, plazas y espacio públicos que se encuentran en el Partido de Pergamino.
Con el propósito de resguardar la permanencia de la actual nomenclatura, las nuevas designaciones se aplicarán utilizando el siguiente orden de preferencia: Lugares que actualmente carezcan de denominación; Casos en los que la nomenclatura actual presente duplicaciones; Nuevos espacios públicos que se creen como resultado del crecimiento de la ciudad; Lugares donde se presenten dificultades por conformación topográfica o por nuevas remodelaciones urbanas.
El cambio de nombres de actuales espacios públicos por nuevas denominaciones, se fundará en sólidas razones de naturaleza institucional, histórica o cultural.
Toda propuesta de modificación a la nomenclatura urbana de los distintos espacios citados con anterioridad deberá tener antecedentes que avalen dicho cambio y ser consultada con los vecinos de los lugares en cuestión que se proponga designar o modificar su nomenclatura.
Comisión
Cabe señalar que se creará una Comisión Ad Hoc para promover y evaluar la nominación de calles, avenidas, etc. y estará integrada por un miembro de la Comisión de Cultura y Educación y otro de la Comisión de Hacienda y Gobierno II del HCD, un miembro de la Dirección de Catastro, un miembro de la UNNOBA y otro del Archivo Histórico Municipal.
Serán funciones de La Comisión: Realizar un relevamiento de calles, autovías, pasajes, puentes, viaductos, paseos, plazas y espacios públicos sin nominación; Contar con un listado de nombres disponibles que permita a la Comisión trabajar con mayor agilidad al momento de decidir cada denominación; Contar con la información completa de los nombres de las calles, avenidas, autovías, pasajes, puentes, viaductos, paseos, plazas y espacios públicos ya utilizados, para evitar duplicación; Promover la nominación de calles no nominadas; Asesorar y brindar informes a la Comisión de Hacienda y Gobierno II en todo lo que atañe a las nominaciones de los espacios públicos mencionados.
Los nombres que proponga esta Comisión deberán estar directamente relacionados con el Partido de Pergamino, o bien revestir una importancia indiscutible en el orden provincial, nacional o universal.
Además elaborará una propuesta de denominación del lugar de que se trate; la que será elevada a la Comisión de Hacienda y Gobierno II debidamente fundada y con los antecedentes documentales e informativos que considere oportunos a tales efectos. Dicha propuesta deberá ser entregada como requisito previo al tratamiento legislativo, pero no será vinculante, sino que la Comisión de Hacienda y Gobierno II conservará la facultad de elegir las nominaciones que pondrá a consideración del HCD.
La Comisión podrá proponer para cada caso, hasta dos nombres y deberá tener como prioridad revalorizar y reafirmar nuestro patrimonio histórico social y cultural. Si se trazaren nuevas calles que sean continuación de otras ya existentes en el caso de no contarse con una propuesta al respecto, de parte de la Comisión.