PERGAMINO,
Octubre 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino junto con la Inspección Distrital de la Dirección General de Cultura
y Educación de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante una importante
capacitación sobre “Historia Local de los siglos XIX y XX”.
Así,
a lo largo de varios encuentros en la Biblioteca Municipal Dr. Joaquín
Menéndez, docentes de historia y sus alumnos de diez escuelas del nivel
secundario, tuvieron la posibilidad de conocer, investigar sobre los
acontecimientos que marcaron el acontecer de la vida social y política de
nuestro Partido. Al término del proyecto, cada grupo de estudiantes presentó
sus producciones en una puesta que aglutinó a numerosos adolescentes.
Al
respecto, el Subsecretario de Cultura, Raúl Notta comentó que “el Municipio viene trabajando intensamente
en la identidad local y la recuperación de la historia de Pergamino. Así, se
creó la Editorial Municipal y se produjeron una serie de videos documentales
que están en la biblioteca de todas las escuelas y además se pueden ver por
internet. Este proyecto busca revalorizar libros que tienen que ver con el
abordaje histórico como fue el de Colodrero, López Godoy, Villlalba y Maria del
Carmen Barbarito también. Luego decidimos convocar a Profesores para trabajar
con docentes de Primaria y Secundaria y brindarles el libro para que puedan
abordar la Historia Local. Hoy estamos terminando el segundo encuentro con
Profesores de Secundaria y seguramente el año que viene vamos a trabajar la
década del 60’ con el libro de Maria del Carmen Barbarito, también a fin de mes
estaríamos terminando el otro libro de Villalba sobre esa misma década”.
Por
su parte la Inspectora jefe distrital, Marcela López destacó que “Pergamino tiene mucho para aportar a lo que
es nuestra Historia como País y en ese sentido conformamos un grupo de trabajo
que son los Institutos, las distintas Escuelas del Distrito, con la Biblioteca
Municipal a través de la Subsecretaria de Cultura y de esa manera poder unir lo
propio de los diseños de curriculares de la Provincia con los aportes que
tenemos en Materia Local tanto del Material Bibliográfico en si como del contacto
directo de los autores de esa Producción Bibliográfica”.
Palabra de historiadora
Analía
Valente, directora de la Biblioteca Municipal “Joaquín Menéndez”, destacó que
“uno de los puntos abordados en este proyecto de incluía el contacto de los
docentes y los alumnos con las propias historiadoras e investigadoras a fin de
poder empaparse de la enriquecedora
experiencia del descubrimiento de nuestro pasado. Así tanto María del Carmen
Barbarito como Aída Toscani, desarrollaron parte de sus investigaciones en
nuestra hemeroteca y con nuestros libros. Por eso nos pareció importante
realizar esta capacitación en este espacio que es de todos y que propicia el
conocimiento”.
En
tanto la historiadora, docente y escritora María del Carmen Barbarito expresó
su satisfacción con “Historia Local de los siglos XIX y XX”. “Para mí, sobre
todo esto de trabajar con la Escala Local, es decir uno siempre tiene la idea
de que “en Pergamino no pasó nada” y sin embargo es impresionante lo que uno va
encontrando a medida que uno se va metiendo en esto. Yo he trabajado
particularmente con diarios y revistas de Pergamino, mi especialidad es la
Década del 60’, ahora estoy empezando con la Década del 70’ y realmente esto de
Escala Local y ver como uno puede poner en dialogo lo que paso aquí en
Pergamino con lo Nacional realmente es importante, incluso uno encuentra detalles
que se unen con lo Internacional. Realmente esto de ponerlo a consideración del
resto de los Profesores y de los Estudiantes es muy importante, viendo las
producciones de estudiantes que son hermosas y tienen mucha riqueza, nos
comentaban sobre cosas que no sabían y no conocían que habían pasado en
Pergamino y eso es lo Importante”, destacó Barbarito.
Finalmente
Aída Toscani, quien también cuenta en su haber con varios libros escritos sobre
historia local, se refirió a la necesidad de “señalar con fuerza lo que
significa trabajar con estas formas, estas prácticas de recuperar la Historia
Local ya que le da a cada uno de quienes formamos parte de una Comunidad el
protagonismo que realmente todos tenemos tener. La Historia Local convoca a
construir una identidad definida desde la participación y el protagonismo en la
Historia. Lo que escuchamos en las muy buenas producciones que realizan las
Escuelas de Pergamino es que los alumnos descubren en primer lugar es que ellos
son parte de la Historia y que Pergamino ha sido clave en toda la historia de este País. Ya que se puede
observar cómo Pergamino va acompañando los momentos históricos. Pergamino surge
confluyendo una serie de caminos y siempre sido un punto estratégico desde lo
económico, político y social”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)