PERGAMINO,
Octubre 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Este sábado 25, a las 20.30, tras la misa vespertina, el Coro Municipal de
Niños y Jóvenes brindará un espectacular
concierto en el marco de su 40° aniversario en la Iglesia Merced.
El
evento se desarrollará bajo la dirección general del maestro Hugo Ramallo.
Actuaciones
Tras
la apertura de Fernando Crespi, con su “Ángel de madrugadas”, en homenaje al
maestro Ángel Concilio, el Coro, con su formación de voces iguales,
interpretará obras que fueron hitos en cada época de la agrupación: “El amigo”,
de Carlos Guastavino; “La estrella”, de Emilio Dublanc; “Ave María”, de ZoltanKodaly; “Quodlibet de
canciones infantiles argentinas”, de Guillermo Graetzer; “Mi’ k maqhonoursong”,
de Lydia Adams.
Finalizando
la primer etapa del concierto, la solista Natalia Ramallo con Julio Cogo al
piano, interpretarán el “Himno a la
Virgen de la Merced”, con letra de Edna Pozzi y música de Alberto Balzanelli.
En
la segunda parte se podrá escuchar, en formación de coro mixto, la Misa Criolla
de Ariel Ramírez, acompañada por un Grupo Instrumental integrado por Julio Cogo
al piano, Roberto Lanzillotta en guitarra, Eduardo Cruz en contrabajo, Fernando
Basanta en charango y Roberto Veros y Pedro Marlo en percusión.
Como
solista invitado se presentará el tenor rosarino Juanjo Cura.
Coro
En
1974 Ángel Concilio tuvo la iniciativa de crear un Coro Infantil del que
carecía Pergamino. Compartió la idea con su amigo y compañero de rutas
musicales Hugo Ramallo y a partir de ese momento, y hasta la fecha, la
agrupación pasó a ser reconocida en la
ciudad, en la provincia y en todo el país, merced a una intensa tarea de
difusión y participación en encuentros, festivales y concursos.
En
el exterior, el Coro paseó su calidad, actuando en los mejores teatros, monasterios, castillos y salas de
concierto en España, Francia, México, Brasil, Chile y Uruguay, actuando con prestigiosas agrupaciones del
mundo.
El
Coro Municipal compartió escenario con los Niños Cantores de Viena, con las
Escolanías de los Monasterios de El Escorial en Madrid y de Montserrat en
Barcelona; con los Coros Nacionales de Argentina, Perú y México, y agrupaciones
de Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos, Polonia, Francia, España, Perú, Chile,
Uruguay, Brasil, República Checa, Nueva Zelanda, Venezuela.
Ha
obtenido primeros premios en los Concursos Internacionales de Porto Alegre,
Villa Carlos Paz y Gaiman y ha sido el Coro más premiado en los Torneos
Juveniles Bonaerenses.
Asimismo,
cuenta con un primer premio en Radio Nacional y tres actuaciones en el Salón
Dorado del Teatro Colón.
En
su historial cuenta con haber grabado para la banda de sonido de la película
“Perón, sinfonía de sentimientos”, de Leonardo Favio, y actuó en el Festival
Nacional de Folklore de Cosquín en el año 1995.
Ha
ofrecido interesantes recitales con Opus
Cuatro y Las Voces Blancas y cuenta con
varias producciones en casetes y discos compactos.
También
ha obtenido premios en concursos donde se presentó en formación juvenil
femenina.
Fue
la primera agrupación artística perteneciente al staff municipal, reconocida en
1976 y cuenta con un Grupo de Iniciación Coral donde se preparan niños pequeños
para su ingreso al Coro.
“De
sus filas han salido jóvenes directores corales con estudios académicos que
seguramente son el reaseguro para la continuidad de tan rica historia coral. Podemos nombrar a
José Concilio, Mariana Ramallo, María Auil, Diego Moran, Natalia Ramallo,
Mariángeles Chamosa y Natalí Basílico”, relató Ramallo.
También
fue organizador de dos Concursos de Composiciones Corales. El primero en 1999
(Bodas de Plata) sobre obras de Atahualpa Yupanqui y el segundo en 2009 en
categoría Composiciones para Voces Iguales.
Ambos
eventos han producido una interesante antología de obras para coros de niños y
femeninos que recorren el país y han llegado al exterior. Varias obras
premiadas fueron publicadas por la Editorial GCC de Buenos Aires.
El
Coro cuenta con Premios a su trayectoria otorgados por el Diario La Opinión y
STC Canal 4, por la Red Coral Argentina, por la Comisión de Cultura de las Cámaras de Senadores y de Diputados de la
Nación, por OFADAC (Organización Federada de Actividades Corales).
(www.PergaminoCiudad.com.ar)