Arte y ecología

Daniel Oberti presentará una obra en Tecnópolis

PERGAMINO, Febrero 8.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Invitado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, exhibirá un tejido hecho con etiquetas de gaseosas.

El artista plástico pergaminense Daniel Oberti, tendrá la posibilidad este año, de estar presente con sus  obras, invitado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Nación,  en Tecnópolis 2012, la gran megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte, inaugurado en el 2011 por la presidente Cristina Fernández de Kichner, con sede en el ex predio del Batallón Nº 601 del Ejército, en Villa Martelli y que tuvo la visita de más de 4.500.000 personas.

Oberti, ocupado y preocupado por la ecología,  los problemas del medio ambiente (de hecho sus obras las origina a partir de materiales obtenidos en la calle) y del reciclado, tuvo la posibilidad de ser una persona más que visitó ese importante emprendimiento. En el mes de agosto, durante su recorrida, le atrajo el espacio del reciclado y del medio ambiente, organizado por la Secretaría de  Ambiente y de Desarrollo Sustentable de La Nación, sintiéndose muy identificado con  su acción, ya que mostraba al público de qué forma se debe reciclar la basura, al igual que la historia del ser humano, en relación a lo que desperdiciaba antes y ahora, entre otras temáticas.

“Hablando con funcionarios de la Secretaría, les conté sobre mis trabajos, de mi interés por el  medio ambiente y de cómo reciclaba residuos industriales que encontraba en la calle, tales como latas y etiquetas de envases. Me invitaron a participar para Tecnópolis, realizándose su apertura a partir del mes de mayo, por lo que me gustó mucho este proyecto, de poder mostrar mis obras en ese espacio”, indicó Oberti.

“Debemos tomar conciencia en estos momentos en que estamos viviendo, el de cuidar el planeta y  el medio ambiente. En Pergamino, hay todo un debate sobre la faltante de agua, es por eso que debemos pensar  de lo que está pasando, que el planeta es un ser vivo, que reacciona ante el ataque del hombre y que hay que cuidarlo, es la única casa que tenemos”, sostuvo el artista.

En Tecnópolis presentará un gran tejido, confeccionado con etiquetas de gaseosas y que tendrá cinco  metros por tres metros.  “La gente cuando ve la obra,  reacciona y no puede creer que sean etiquetas, entonces, comienzan a tener conciencia de lo que se puede hacer con este material. “Me contaron muchos docentes –explicó- que cuando han ido con sus alumnos a visitar este tipo de muestras, trabajan luego en las escuelas con el reciclado de latas. De esta manera, se comienza a tener conciencia de que con este material que se encuentra al alcance de las manos, hallados en la calle, tomando las medidas de higiene necesarias cuando se trabaja con ese material, se pueden hacer muchas cosas”, concluyó.(www.PergaminoCiudad.com.ar)

 

Comentarios