PERGAMINO,
Febrero 09 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino procedió a la desnaturalización de mercadería
secuestrada en operativos de control de Bromatología. Se trata de 135 hormas de
queso mozzarella y 38 kilos de carne secuestrados días atrás por la Patrulla Rural
de la Policía de Buenos Aires junto con inspectores de la Dirección de
Bromatología. El acto se llevó a cabo en la Planta de Tratamiento
de Residuos y fue fiscalizado por personal municipal y la Jueza de Faltas,
Marcela Noé.
El
director de Bromatología, Severo Vila explicó que “esto es lo que se había
anunciado hace un tiempo atrás respecto a un secuestro de carne vacuna y
porcina en la localidad de Benítez, junto con el área de Patrullas Rural de la
Policía, ante distintos procedimientos llevados a cabo. Y el otro procedimiento
de 135 hormas de queso mozzarella, fueron encontrados haciendo un trasbordo en
pleno Centro de nuestra ciudad. El establecimiento elaborador contaba con la
habilitación correspondiente, la inscripción ante el Municipio de San Andrés de
Giles, en este caso, ni inscripción ante el Ministerio de Asuntos Agrarios de
la Provincia de Buenos Aires. Inclusive dicha mercadería estaba entre 15 o 17
grados de temperatura que es el doble de la que realmente está permitido el
transporte de la mozzarella, y en este caso no tenían rótulo identificatorio;
no sabemos el origen de la leche, de qué tambo viene”.
Una
vez embargado, el material fue puesto a disponibilidad del Tribunal de Faltas y
la Dra. Noé ordenó la desnaturalización de la misma. Que consiste en “inactivar su aptitud para
consumo, entonces lo que se hace es pasar una máquina vial conocida como “pata de cabra” que la va a
destruir. Se unifican en este caso los secuestros de queso y junto con los 38
de Kilos de carne vacuna y porcina que se secuestró en Benítez. Posteriormente
se le va a echar un fluido para poder tirarlo en las cunas de las lombrices.
Pero esa parte ya le corresponde a la gente de la Planta de Tratamiento de
Residuos, para posteriormente tener fertilizante orgánico que es lo que siempre
dispone el Municipio”, detalló Vila.
Tribunal de Faltas
La
Jueza de Faltas, Marcela Noé ratificó las condiciones en que fueron encontrados los productos
alimenticios y comentó que el Tribunal
“toma intervención inmediatamente cuando
es secuestrada la mercadería y la
primera medida es ratificar el embargo. Posteriormente se piden los informes
que correspondan, se cita al responsable o al que figura como responsable de la
infracción. En estos dos casos hubo un reconocimiento voluntario de la
infracción, es decir que se ha pagado de forma voluntaria la multa y el
destinado de la mercadería no era otro por el tipo de infracción que se
trataba. Recordemos que se cortó la cadena de frío en un trasporte o vehículo
no habilitado en el caso de la mozzarella sobre todo”.
Respecto
a la planta elaboradora de la mozzarella, la Jueza informó que se solicitó a la
Municipalidad de San Andrés de Giles un informe de procedencia, “pero no
contaba con habilitación ni Municipal ni Provincial con lo cual el origen de la
mercadería es desconocido y por supuesto no podía continuar en el mercado”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)