PERGAMINO, Marzo 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, el Salón Azul del Honorable Concejo Deliberante, fue el escenario de la presentación oficial del programa completo de actividades en el marco de la 9° Marcha por los Derechos del Niño. Diferentes áreas municipales participarán y acompañarán las propuestas.
En rueda de prensa con los medios locales de comunicación Mario Batalla, organizador, anunció la agenda de actividades. Estuvo acompañado por la directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, Romina Yaryura; el coordinador del Programa Envión, Gustavo Marcaida; y el referente de Salud del Envión, Claudio Lapetina.
Agenda
Enumerando las propuestas, Batalla precisó: “El 24 de junio comenzaremos con las actividades. El día del orgullo pedófilo vamos a salir a repartir folletos sobre prevención en Internet. El 25, 26 y 27 estará la Fundación Huésped en nuestra ciudad haciendo trabajos de capacitación y charlas en distintas escuelas. Este año habrá una novedad, la Fundación estará trabajando en el Envión el lunes 18, el martes 19 y finalizará el miércoles 20”.
“El 28 de junio tendremos el primer congreso regional sobre pedofilia en Pergamino, denominado Conocer para prevenir” añadió y continuo diciendo: “En agosto recibiremos a la doctora María Beatriz Muller. En septiembre estarán llegando las Madres del Paco en un trabajo en conjunto que se realizará con el Centro de Día Terapéutico Padre Galli para el tratamiento de las adicciones. En octubre haremos el quinto encuentro integración con chicos especiales de diferentes escuelas”.
“El 18 de octubre llega el Registro Nacional de Información de Menores Extraviados que hace dos años que está trabando con nosotros. El 20 de noviembre estaremos haciendo la marcha por la mañana con los Centros de Desarrollo Comunitarios y diferentes escuelas. Por la noche haremos una jornada de gala, porque es el Día Mundial de los Derechos del Niño, para esta jornada invitamos al coro municipal de niños y jóvenes, a la orquesta infanto juvenil del barrio Kennedy, la agrupación Martín Fierro y Cintia Villalba” sostuvo y señaló que “finalizaremos el año el sábado 23 de noviembre con un festival. Estamos muy contentos con todas las actividades. El lema de este año será y desde la niñez ha sabido, un referente bíblico”.
Reflexionando sobre la actualidad, Batalla contó: “Los padres de familia debemos saber que tenemos que educar a nuestros hijos para que el día de mañana puedan llegar a desarrollarse en diferentes tareas. Es un compromiso que tienen los padres con sus hijos. Hoy en la actualidad no nos podemos imaginar como ha crecido la violencia en los niños” mientras remarcó: “Estamos contentos de poder hacer estos trabaos que son sin fines de lucro, declarados de interés municipal, provincial y educativo y con un solo fin, el de trabajar en la problemática de los niños”.
Pedofilia
En relación al Congreso de Pedofilia, Yaryura explicó: “Vamos a estar acompañando las distintas actividades que se proponen desde la marcha en los 25 años de la declaración de la convención de los Derechos del Niño y con un tema puntual, muy específico, difícil y que no se ha abordado aun claramente de distintos lugares y por eso nos pareció importante acompañar esta actividad organizando un congreso regional sobre pedofilia”.
“Van a venir a acompañarnos profesionales y técnicos que trabajan día a día en esta temática. Esto se va a desarrollar en la UNNOBA el día 28 de junio desde las 8hs. vamos a invitar a diferentes profesionales del derecho, de otras ramas como la psicología o la medicina, juntamente con las escuelas de Pergamino, para que esto llegue a los operadores que trabajen con niños. Es importante crear conciencia sobre esta problemática y colaborar entre todos” dijo.
Fundación Huésped
Por su parte, Marcaida se refirió al trabajo que realizarán los jóvenes beneficiarios del Envión y la Fundación Huésped: “El año pasado nuestros beneficiario y chicos que asisten a Cabaña Joven tuvieron el honor de recibir una charla organizada por jóvenes de la Fundación Huésped. Este año nos encontramos con una grata información, nos propusieron ser agentes multiplicadores, van a capacitar a nuestros chicos, para que ellos sean agentes multiplicadores sobre problemáticas como HIV, embarazo precoz y enfermedades contagiosas”.
Además comentó: “Esto nos interesó mucho ya que estamos tratando de que el Programa salga puertas afuera de la comunidad, y de esta manera capacitar a nuestros tutores, chicos que están prestando una funcional social muy importante. Los van a capacitar y van a salir a distintos lugares educativos, ONG´s o donde nos requieran, para brindar charlas a estos adolescentes paralelos”.
Por último, Lapetina sostuvo: “Ya veníamos llevando adelante este tipo de charlas en el Envión. Con la Fundación le vamos a dar más forma al trabajo realizado. Esto es todo un año de formación. Vamos a trabajar sobre una temática que nosotros siempre hablamos y tratamos con los chicos”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)