Tratamiento de adicciones

El Centro “Padre Galli” apunta a ampliar sus servicios


PERGAMINO, Enero 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El director del Centro Integral para la Prevención y el Tratamiento de las Adicciones “padre Galli”, Marcos Carini, proyectó los ejes que guiarán el trabajo del añoen curso.

El funcionario hizo mención a diversos puntos importantes sobre los que se trabajará, entre ellos la solicitud de consultas a través del 108; la creación de consultorios externos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS); la participación en actividades deportivas; la prevención de adicciones en escuelas y pueblos de campaña; y la profesionalización del personal del Centro.

Asimismo, manifestó la intención de extender la cobertura horaria del espacio que dirige, hecho que permitirá realizar consultas por la tarde.

Proyectos y crecimiento

Haciendo un repaso de la historia del Centro, detalló: “Hemos tenido un devenir de continuo cambio. Nacimos en el 2012 como Centro de Día, esa instancia donde los pacientes permanecen durante el día en tratamiento. En el 2013 agregamos consultorio externo. En el 2014 agregamos la prevención, prácticamente fuimos a todas las escuelas. En el 2015 a esa prevención le agregamos la prevención inespecífica”.

“Para el 2016 pretendemos ampliar nuestros servicios. Sabemos que tenemos un desafío y es continuar construyendo la demanda. Se trata de un concepto nuevo basado en la problemática de las adicciones desde la salud mental. A nivel país hay cada vez más consumo y menos disposición a consultas, por tal motivo ya no se puede esperar la demanda, sino que hay que construir la demanda. En función de ello, hemos creado y planificado una serie de dispositivos para este año. Muchos de ellos ya están en marcha”, señaló.

Consultas

En relación a las consultas, expresó: “Vamos a estar recibiendo turnos prácticamente las 24hs por medio del 108. Esto ya está en marcha, pero se va a estar ejecutando con una capacitación de los operadores del 108. Los turnos se podrán solicitar durante la semana y los fines de semana”.

“También vamos a realizar una descentralización de la atención de las consultas. Vamos a estar trabajando con la Secretaría de Salud, gracias a la predisposición del secretario Matías Villeta.

Estaremos haciendo consultorio externo, inicialmente, en dos Centros de Atención Primaria de la Salud”, agregó.

Participación

“Hay una interacción creciente y fluida, un acuerdo con Pablo Esper, a cargo de Deportes de la Municipalidad. Estaremos articulando en todos los eventos, creando capacitaciones para los efectores que trabajan en la detección de adicciones, y facilitar la derivación cuando sea necesario”, indicó.

Y adelantó: “Algo que hicimos en algún momento y retomaremos son los talleres de promoción y diagnóstico situacional en los pueblos en los que participan todas las organizaciones del pueblo, iglesia, escuela, delegados. Vamos a estar arrancando el 3 de febrero en Urquiza, gracias a la gestión de su delegado, Claudio Santamaría”.

El funcionario aseguró que continuarán capacitando al personal y crearán grupos de estudio.

Asimismo, confirmó que “los chicos tendrán clases de boxeo. Es una disciplina que se utiliza mucho en esto de introducir las pautas del deporte en chicos que por ahí no están integrados al deporte. Por eso vamos a tener en el Centro una actividad de boxeo. Algo similar va a pasar con la pileta. A partir de la semana próxima, los pacientes del Centro van a poder acceder gratuitamente al Natatorio Olímpico Municipal”.

“Es un propósito del Centro extender la cobertura horaria y también poder atender por la tarde, como así también generar vinculaciones organizacionales con espacios que reciban a nuestros pacientes por la tarde”, añadió.

Espacio de contención

Por su parte, la psicóloga del Centro Florencia Roteta, explicó: “Ofrecemos un espacio donde los chicos puedan estar contenidos, lograr que se sientan cómodos, y a partir de ahí armar un espacio de tratamiento para poder trabajar con ellos durante el día”.

“Algunos de ellos llegan con sus padres. Otros padres se comprometen a traerlos y venir a buscarlos. Hacemos entrevistas con los padres y con los familiares que estén comprometidos con el paciente”, manifestó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios