PERGAMINO,
Marzo 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
A consecuencia de la conferencia de prensa propiciada por el FpV. local, Javier
Martínez y un grupo de funcionarios respondieron a lo que ellos consideran un
acto de irresponsabilidad fiscal.
“Los
mismos que dejaron al país fundido y una Provincia en ruinas, ahora quieren
hacerlo con la Municipalidad de Pergamino. Es un acto de irresponsabilidad
total, como vecinos y como políticos. Argumentar sobre datos duros del
presupuesto, es no tener consistencia técnica y despreocupación manifiesta sobre
la dinámica del gasto de la administración Municipal”, expuso la comuna local.
La
tasa sobre la cual hacen referencia los ediles del FpV no solo se afecta al
alumbrado público, sino que también contempla el financiamiento de gastos de
seguridad ciudadana, las comisiones que cobra la CELP por el servicio de
cobranza, el costo del mantenimiento del alumbrado público (que incluye
problemas de cableado y poda entre otros) y por supuesto la previsión de la
suba del costo en función de las nuevas tarifas.
Por
otro lado, cabe destacar que la tasa de referencia fue votada recientemente,
dentro de la Ordenanza Fiscal por la mayoría del Concejo Deliberante y Asamblea
de Mayores Contribuyentes. Motivo por el cual la sugerencia del bloque del FpV.
aparte sería desarticular un presupuesto aprobado.
De
acuerdo al intendente y su equipo, “otro tema que debe ser tenido en cuenta, es
que la tasa es fija desde hace años y no se ha tomado en función del porcentual
de crecimiento de la tarifa de luz, como sí lo han hecho otros municipios. Esta
decisión justamente es para no perjudicar el bolsillo de los vecinos; dado que
las estimaciones presupuestarias se hacen sobre ejercicios anuales para no
generar cambios bruscos en las finanzas de los particulares”.
“Por
lo demás conforme a los principios presupuestarios, de generalidad, unidad de
caja y de no afectación especifica de recursos a gastos públicos, el monto de
lo recaudado por las tasas debe ingresar a la única caja o tesoro de la
hacienda pública, donde además confluyen el resto de los recursos estatales
para que luego de allí salgan los fondos para solventar todos los gastos
públicos” , añadieron.
Asimismo,
destacaron que “la naturaleza de una tasa ya no es de afectación específica, en
los municipios hace varios años que se tienen en cuenta para rentas generales a
consecuencia de los principios presupuestarios mencionados; además, apreciar la
tasa sosteniendo su desproporción con relación al costo del servicio,
desnaturalizan su función, y el costo de un servicio público determinado debe
medirse en razón de que dicho servicio lo presta la Municipalidad, y para que
esto sea así, es necesario que la misma exista como tal, con el conjunto de
todas las dependencias que la integran”.
“El
costo del servicio no es solo el costo de la dependencia que lo presta, es el
costo de esa dependencia más el de una parte proporcional al costo de este
servicio calculada en el monto de los gastos generales que determinan la
existencia misma de la municipalidad. De lo contrario habría una tasa para el
mantenimiento de los CAPS., otra para el fomento a la cultura, otra para los
Centros de Atención Comunitaria, etc. Esto es parte de la realidad, algo de lo
que los ediles del FpV han perdido sensibilidad hace rato”, completó el
Ejecutivo local. (www.PergaminoCiudad.com.ar)